-
Extensión
-
4 fojas
-
Resumen
-
CRONOLOGIA de Salvador Allende.
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
- ~
CRONOLOGIA
de Salvador Allende
SALVADOR ALLENDE
70o. aniversario de su natalicio: 1908-1978
1908. Junio 26. Nace en Valparaíso, principal puerto chileno
y segunda ciudad del país.
- Su bisabuelo fue guerrillero en las luchas de independencia contra el colonialismo español. Su abuelo
era médico y senador del Partido Radical; por sus
ideas avanzadas le decían el "Rojo" Allende. Su padre
era un destacado abogado de pensamiento igualmente
progresista.
- Según él mismo reveló, desde temprana edad comenzó a estudiar las teorías marxistas.
1926. Ingresa en la Escuela de Medicina de la Cniversidad de
Chile donde destaca como líder estudiantil Designado
presidente del Centro de Alumnos y delegado ante el
Consejo Universitario; luego fue elegido \·icepresidente
de la combativa Federación de Estudiantes de Chile
(FECH).
- Estudia a fondo los clásicos del marxismo y entabla
estrecho contacto con grupos socialistas de la época.
Ingresa en la masonería (la "Logia Lautarina", donde
militaron próceres latinoamericanos como Bolívar,
San Martín y O'Higgins).
1927-1931. Años de la dictadura del general Carlos lbáñez.
Desarrolla una extraordinaria actividad como dirigente
universitario que le significa la expulsión de la Universidad y varios encarcelamientos y procesos en cortes
marciales.
- Muere su padre mientras el joven líder está en prisión; obtenido el permiso para asistir a los funerales,
Allende jura ante la tumba consagrar su vida a la -lucha
social.
- Tras la caída de Ibáñez (julio 1931), en la cual participó activamente, retorna a la Escuela de Medicina y
se gradúa como médico-cirujano.
1932. Colabora directamente en el apoyo a la célebre República Socialista de los Doce Días, efímera pero luminosa experiencia revolucionaria de la época, que conmovió a Chile. Fueron sus principales protagonistas el
c o ro nel de aviación 1\farmaduke Grove y líderes socialistas como Eugenio Matte, Osear Schnake, Eugenio
González y otros. Cuarenta años más tarde, el propio
Allende - como Presidente de la República- utilizaría
legalmente en la expropiación de industrias monopólicas uno de los decretos dictados por esa audaz expenencJa.
1933 . Abril 19. Los m1smos protagonistas de la República
Socialista fundan el Partido Socialista de Chile.
Allende funda el PS en Valparaíso y es designado su
primer Secretario Regional. Tenía 2_5 años. En varios
de sus posteriores discursos diría: "Todo lo que soy y
he sido, se lo debo a mi Partido y al pueblo chileno".
1936. Fundación del Frente Popular, coalición lidereada por
el Partido Radical e integrada por los partidos Comunista, Socialista y Democrático. Allende participa activamente.
193 7. Elegido Subsecretario General del PS y luego diputado
por la provir:tcia de Valparaíso.
1939. Octubre. Triunfa en las elecciones presidenciales el
profesor radical Pedro Aguirre Cerda, abanderado del
:f#.
Frente Popular. Por disposición de_ su partid~, _Allende
renuncia al Parlamento y es des1gnado t\hmstro de
Salud. Tenía 31 años. Durante su quehacer mini_sterial
fue autor de numerosas reformas legales relat1vas al
seguro obrero obligatorio y accident~s del, t~abajo; de
leyes como las que crear<:>n el Col:gw ~ed1co, -~1 Estatuto Médico Funcionano, la as1gnac10n famil1ar y
otras en favor de la madre y el niño.
- Fundó varios hospitales luego del catastrófico sismo
que asoló la zona central del p~ís.
.
, .
_ De esa época es su notable hbro La realzdad medzcosocial de Chile.
_ Agosto 26. El "ariostazo"_: ~1 gen;,ral Ari,?sto Herrera se atrinchera en el reg1m1ento Tacna . El conato sedicioso es derrotado a las pocas horas por las
masas que salieron a la calle. Un papel decisivo en ~sta
acción desplegaron las "Milicias Socialistas", organlzac1on paramilitar creada por el PS para enfrentar al
fascismo criollo. Allende fue uno de los fundadores y
uno de sus más activos miembros.
1940. Tras intensos debates internos en que se acusaba a la
Dirección socialista de "colaboracionismo de clase", el
PS abandona el Frente Popular y el Gobierno.
1943-46. Años duros de crisis en el PS. Allende, elegido Secretario General, realiza extraordinarios esfuerzos por
fortalecer la unidad interna y liquidar las desviaciones
oportunistas y claudicar~tes . Permaneció todo 1943 en
el cargo.
1945. Allende es elegido senador por las provincias de V aldivia, Llanquihue, Chiloé, Aysén y Magallanes.
1952. El socialismo está dividido en PS de \.hile y Partido
Socialista Popular. Con el apoyo del primero y del
Partido Comunista, Allende postula por primera vez a
la Presidencia de la República, obteniendo poco más
de 50 mil votos.
j~
-·.
1957. Julio. El socialismo chileno se unificé\ en un histórico
Congreso. Secretario General fue elegido Salomón
Corbalán..AJlende desempeña un notable papel en esta
reunificación.
1958. Segunda postulación presidencial de Allende como
abanderado de toda la izquierda. Pierde por escasos 30
mil votos ante el derechista Jorge Alessandri.
1959. Visita Cuba por primera vez para ofrecer su respaldo a
la triunfante Revolución Cubana.
1961. Reelegido senador por Aconcagua y Valparaíso.
1964. Tercera postulación presidencial de Allende, donde
obtiene más de un millón de votos. Triunfa Eduardo
Frei, candidato de la Democracia Cristiana y de la
reacción chilena.
196 7. Julio-Agosto. Asiste a la fundación de OLAS en La
Habana, al frente de una delegación del PS integrada
por Carlos .-\ltamirano, Clodomiro Almeyda y Julio
Benítez, miembros de su Comisión Política.
Noviembre i. Allende asiste invitado a la celebración
del 50o. aniversario de la Revolución Rusa.
1968. Elegido Presidente del Senado. En medio de violentas
críticas de la reacción chilena, Allende se moviliza personalmente en defensa de un grupo de sobrevivientes
de la guerrilla del Comandante Che Guevara.
1970. Septiembre 4. Elegido Presidente de Chile como abanderado de la Unidad Popular.
Noviembre 5. Asume el gobierno. Por primera vez en
Chile y América (después de Cuba), un socialista marxista asume la presidencia de la nación al frente de una
coalición de fuerzas de izquierda, laicas y cristianas.
"Conmigo entro. el pueblo en La Moneda", dirá ajustadamente Allende en su primer discurso desde los
balcones del Palacio Presidencial.
.
)
1971-1973. Principales realizaciones y actividades desarrolladas por el gobierno del doctor Allende.
En el plano nacional: nacionalización de la gran minería del cobre, hierro y salitre, en manos de capitales
norteamericanos. Profundización de la Reforma Agraria mediante la expropiación de más de 5 mil latifundios y la entrega de la tierra a los campesinos. Estatización de grandes industrias monopólicas, y de la gran
banca. Participación directa de los trabajadores en la
gestión económica y social del gobierno a través de
ministros y altos jefes obreros y de organismos de
poder popular. Redistribución de los ingresos mediante una política salarial que favoreció principalmente a las remuneraciones más bajas. Reivindicación
de los derechos del indio chileno {mapuche}, considerado hasta entonces un ciudadano de "segunda clase".
En el plano internacional: Apertura de relaciones diplomáticas, comerciales y culturales con todo el
mundo socialista. Establecimiento de una política exterior independiente y soberana en todos los planos.
Visitas oficiales del doctor Allende para estrechar
lazos de amistad con diversos países, entre ellos Argentina, Perú, Colombia, Ecuador, México, Cuba, Venezuela, Argelia y Unión Soviética. Intervención en la
Asamble General de Naciones Unidas que recogió el
pensamiento de independencia y auto-determinación
de los países del Tercer Mundo.
Diciembre 4 (1971). Dijo Allende: "Defenderé esta
revolución chilena y defenderé el Gobierne Popular
porque es el mandato que el pueblo me ha entregado.
No tengo otra alternativa. Sólo acribillándome a balazos podrán impedir la voluntad que es hacer cumplir el
Programa del Pueblo". (Discurso de despedida a Fidel
Castro, en el Estadio Nacional).
1973. Septiembre ll. El gobierno de la Unidad Popular es
derrocado por una poderosa y multifacética entente
integrada por militares fascistas y fuerzas de la Democracia Cristiana y la ultraderecha. Antecedentes poste-
.-.
,,
riores probaron que los golpistas contaron con el
patrocinio, la asesoría y el financiamiento del gobierno de ~ixon y Kissinger, el Pentágono, laCIA y
algunas multinacionales.
- Combatiendo con las armas en la mano frente a
fuerLas numérica y materialmente superiores, Salvador
Allende y un grupo de colaboradores civiles caen heroicamente en el histórico combate del Palacio de la
~loneda. La gesta ha pasado a la inmortalidad por la
grandeza, el valor y la consecuencia de sus protagonistas. Antes de morir Allende dirá frases como
ésta: "Así se esc ribe la primera página de esta historia .
.\li puebl o y América escribirán el resto".
México, 26 de junio de 1978
•
f48
~~~~~---
- =·---~---
-
Materia
-
70o. aniversario de su natalicio : 1908-1978
-
Persona o institución mencionada
-
Salvador Allende