-
Extensión
-
15 fojas
-
Resumen
-
En la ESMA se reúne en un archivo toda la información referida a los detenidos y a sus familiares. Los prisioneros son numerados del 001 al 999 ; cuando se llega al número 999 se vuelve a empezar. Se estima que pasan por la ESMA alrededor de 4700 personas. Al principio este archivo era llevado en fichas, aunque posteriormente se microfilma..
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
EL PAÍS DIGITAL: Dictamen contra el sistema de casación español
9/ 14/00
16:28
ELPAIS
ll
!,
1
•
'
1
F) REGISTRO DE SECUESTRADOS Y ARCHIVO
En la ESMA se reúne en un archivo toda la información referida a los detenidos y a sus familiares. Los
prisioneros son numerados del 001 al 999; cuando se llega al número 999 se vuelve a empezar. Se estima
que pasan por la ESMA alrededor de 4700 personas. Al principio este archivo era llevado en fichas,
aunque posteriormente se microfilma.
Con el nombre "Casos 1000" se acopia información bajo un mismo ítem de personalidades políticas,
religiosas y sindicales, consideradas enemigas por su actividad o sus ideas.
G) FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN
En el sótano del Casino de Oficiales funciona una imprenta, un taller de diagramación y la oficina de
documentación, donde se fabrica documentación falsa con la que se mueven los integrantes del G.T.:
pasaportes, cédulas, registros de conductor, etc.
También en esa oficina se confeccionan los documentos necesarios para vender los bienes inmuebles
sustraídos a las víctimas o traspasados forzosamente a los miembros del GT. Esos bienes son vendidos
por diversos medios, entre ellos una inmobiliaria a cargo de un primo de Radice, de apellido Barletta.
También son obligado a labores de falsificación algunos detenidos como Víctor Basterra que cumple las
órdenes impuestas por Ricardo Miguel Cavallo, conocido en la causa como Miguel Angel Cavallo (a)
"RICARDO", MARCELO" y "SERPICO", dentro del Sector PECERA.
H) OPERACIONES EN EL EXTERIOR DEL PAÍS
El grupo terrorista que actúa en la ESMA --al igual que otros integrantes de la dictadura argentina- lleva
su accionar criminal. a distintos países --como sucediera con laDIN-A chilena, dentro del denominado
Plan Cóndor-, con diferentes objetivos: secuestrar y dar muerte a quienes son definidos como sus
enemigos; asesorar y colaborar con otros regímenes dictatoriales; efectuar ingresos en bancos extranjeros
-se han constatado la apertura de varias cuentas en Suiza, cuya documentación se está traduciendo-, crear
nuevas empresas o invertir en otras ya existentes el producto de sus latrocinios, e intentar neutralizar -a
través de campañas de imagen en distintos medios de difusión-, la denuncia de sus atrocidades. Así
Uruguay, Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú, Venezuela, Guatemala, España, Francia, Bélgica, Suiza, entre
otros, son países elegidos para todas o algunas de dichas actividades.
Entre las personas -miembros de las fuerzas armadas, o vinculadas con ellas-, han quedado identificadas
algunas de las que cumplían dichas funciones, entre ellos: Pablo García V~lazco, Jorge Acosta, Alberto
González Menotti, Antonio Pemías, Enrique Yon, Raúl Scl)eller, Miguel Angel Benazzi Berisso, Jorge
Perrén, Ricardo Miguel Cavallo, Ric¡rrdo Miguel Cavallo, Angel Cavallo y que utilizaba los alias de
conocido en la causa como Miguel Angel Cavallo y que utilizaba los alias de "MARCELO",
"RICARDO" y "SERPICO", Jorge Vildoza, Francis William Whamond, Héctor Antonio Febres,
Alejandro Spinelli y el Subprefecto Camot.
En la época en que el Almirante Massera detenta el cargo de Comandante en Jefe de la Armada, se crea el
Centro Piloto París, con el objeto de influir en el mejoramiento de la imagen de las autoridades militares
argentinas en el exterior respecto a la situación de los derechos humanos en Argentina. Entre las
actividades de ese Centro se encuentra la infiltración en los grupos de exiliados existentes en países
europeos. Enrique Mario Fukman, durante su cautiverio en la ESMA, toma conocimiento de la?
comunicaciones telefónicas entre Ricardo Miguel Cavallo, conocido en la causa como Miguel Angel
Cavallo y que utilizaba los alias de "MARCELO", "RICARDO" y "SERPICO" y el Centro Piloto París,
al leer las transcripciones de las mismas y a través de ellos se constata la verdadera actividad del
denominado "Centro Piloto", que después será dirigido, desde marzo de 1980 por el precitado Sr.
Cavallo.
Si bien el trabajo de este Centro es clandestino, el embajador Anchorena tiene conocimiento de su
existencia, como así también la agregada cultura¡ Elena Holmberg Lanusse. A raíz de los enfrentamiento
de esta última con el Capitán de Corbeta Jorge Perrén -a cargo del Centro durante un tiempo- es
trasladada a la Cancilleria Argentina en Buenos Aires y secuestrada en diciembre de 1978, ejecutada por
el G.T.3.3/2., su cadáver aparece en el Delta del río Paraná.
Altos oficiales de la Armada conocen la existencia de este Centro, entre ellos el Contralmirante Montes,
h ttp : // www . e 1p ai s. es/p/ d/ especial / ca vallo/ ca vall o3. h !m
Page 1 of 15
EL PAÍS DIGITAL: Dictamen contra el sistema de casación español
9/ 14/00
16 :28
Ministro de' Relaciones Exteriores y el Capitán Gualter Aliara, Subsecretario de Relaciones Exteriores.
DECIMOSEXTO.- En esta resolución, ampliatoria al auto de 2 de Noviembre de 1999 no se pretende
agotar todos los casos que puedan imputarse a los diferentes responsables mencionados ,anteriormente, y,
entre los que se encuentra, Ricardo Miguel Cavallo, conocido en la causa como Miguel Angel Ca vallo y
que utilizaba los alias de "MARCELO", "RICARDO" y "SERPICO", y, por ello deberán hacerse
posteriores ampliaciones, sino que de lo que se trata es de establecer, partiendo de los testimonios, datos
y elementos que constan en la causa, los diferentes casos conocidos y documentados. Asímismo debe
resaltarse que por la integración y responsabilidad desempeñada, en este caso por Ricardo Miguel
Cavallo, en el Grupo de Toceas 3.. 3.2 entre los años 1976 y 1979 le son imputables todos y cada uno de
los producidos en esa época y que se refieren a secuestros, muertes, desapariciones y torturas, dada la
estructuración organizada jerárquica y militarizada de la ESMA que imposibilitan de hecho la integración
en la misma y el desconocimiento de sus ilícitas actividades.
En todo caso, se construye, principalmente con el acervo documental existente y especialmente con los
testimonios que se indicarán en los razonamientos juridicos de esta resolución, y, que se refieren a las
personas que han sufrido directamente en sus cuerpos la acción delictiva que se describe.
Los sobrevivientes a que se hace referencia son de dos clases:
a) Los que han declarado en este Juzgado; y,
b) Los que han remitido su testimonio por vía diplomática o directamente.
Del estudio de unas y otras se extrae el método, sistema, participación y circunstancias en las que se
produjeron las detenciones, secuestros, torturas, eliminación física y otros atentados contra la libertad y la
integridad física y moral del ser humano.
En concreto, las personas que han participado presuntamente, en forma activa en los hechos son:
1.- Jorge Eduardo ACOSTA, Capitán de Corbeta (a) "Tigre", "Santiago",
"Aníbal"; jefe del Sector de Inteligencia. Miembro del GT desde su formación hasta Marzo de l. 979,
Nacido el27.05 .1.941 , cédula de identidad n°:
5.190.338 , en :
A) Torturas inferidas a:
• Susana Norma Burgos .
• Alberto Girondo .
• Ana María Martí.
• Amalia María Larralde.
• Juan Gasparini .
• Carlos Lordkipanidse y a su hijo Rodolfo de 20 dias de edad.
• Lisandro Raúl Cubas.
• La "gallega" Vázquez, según testimonio de Víctor Fatala.
• Sara Solarz de Osatinsky .
• Enrique Mario Fukman.
• María Alicia Mili a Giménez.
• Martín Gras.
• Atice Domon y Leonie Duquet, religiosas francesas .
h ttp :/ / www . e 1p ai s . es/pi d/ especial/cava 11 olea va 11 o3 . h tm
Page 2 of 15
EL PAÍS DIGITAL: Dictamen contra el sistema de casación español
9/ 14/00
16:28
• Graciela B. Daleo.
• Andrés Castillo.
B) En la muerte violenta de:
• Osear Degregorio .
C) En la apropiación de menores:
• Apropiación y privación de identidad del hijo de Patricia Julia Roisinblit, cuyo parto presencia .
D) Además, en razón de su cargo y de las fechas en que lo ocupa (24/3/79marzo 1979) es
responsable y/o partícipe necesario de:
• Secuestro de 327 personas.
• Privación ilegitima, de la libertad y torturas de 327 personas.
• Desaparición forzada de 220 personas.
• Apropiación de menores: de 13 de los niños nacidos en la ESMA.
2- ANA YA, Jorge Isaac, Almirante, Comandante en Jefe de la Armada
Argentina desde el 12/9/81 hasta el 1!10/82, miembro de la 3• Junta Militar,
como presunto responsable en razón de su cargo en el secuestro, torturas y desaparición forzada de René
Haidar
3- ARRIOLA, José María. Capitán de Navío y Director de la ESMA durante 1982, es responsable en
razón de su cargo en el secuestro, tortura y desaparición forzada de René Haidar
4.- ASTÍZ, Alfredo Ignacio. Teniente de Fragata, alias "Rubio", "Ángel", "Cuervo", "Gonzalo", "Alberto
Escudero" . Nacido en Azul en 1951. Ingresa como oficial rotativo del sector Operaciones en 1976.
Luego queda como permanente. Cumple misiones de infiltración en la Argentina y en el exterior, por
orden de sus superiores. En esa dinámica, consta acreditada su presunta participación en:
A) Torturas de:
• Susana Norma Burgos .
• Carlos Lordkipanidse y su hijo.
B) Los secuestros de:
• Ana María Martí.
• Lillana Marcela Pellegrino.
• Víctor Ambal Fatala .
• Dagmar Hagelin, según testimonio de Norma Burgos.
• Lisandro Raúl Cubas.
• Elisa Tokar .
En el ejercicio de sus actuaciones como oficial al cargo de operaciones de infiltración, Alfredo Astíz
asume la de un grupo de familiares de desaparecidos. Para ello utiliza el nombre falso de Gustavo Niño.
Se presenta como hermano de un desaparecido. En diciembre de 1977, ese grupo decide publicar en un
periódico, un anuncio pagado reclamando la aparición de sus familiares y a tal efecto realiza una colecta.
Gracias a la infiltración de Astíz durante la reunión del 8 de diciembre en la Iglesia de la Santa Cruz, son
secuestrados la religiosa francesa Alice Domon y varios integrantes del grupo de familiares. Asimismo
Astíz participa en los otros tres operativos programados, dos de ellos realizados el 1Ode diciembre, en los
que se secuestra a Sor Leonie Duquet de la Iglesia de San Pablo, y a Azucena Villaflor (fundadora de
Madres de Plaza de Mayo) a la salida de su domicilio. En esta ocasión le acompaña Silvia Labayrú,
http :l/www .el pais .es/ p/ d/ especi al/cavallo/cavallo3 . htm
Page 3 of 15
EL PAÍS DIGITAL: Dictamen contra el sistema de casación español
9/ 14/00
16 :28
secuestrada en la ESMA. Los integrantes del grupo, de tareas que perpetran las acciones el 8 y 1Ode
diciernbre,de 1977 contra los farn~liares son, entre otros: ALFREDO ASTÍZ, el mayor del Ejército
JULIO CESAR CORONEL y !'ffiSTOR OMAR SA VIO. Los responsables de lqs interrogatorios y
torJuras son: ACOSTA, PERNIAS, SCHELLER, FEBRES, CORONEL, GONZALEZ MENOTTI y
RADICE.
Las personas secuestradas y aún hoy desaparecidas son la siguientes: Ángela Aguad , Esther Ballestrino
de Careaga, Raquel Bu lit, Maria Eugernia Ponce de Bianco, Azucena Villaflor de Devincenti , Gabriel
Eduardo Horane, Horacio Elbert, Remo Berardo, José Julio Fondevilla, Patricia Oviedo, Alice Dornon y
Leonie Duquet.
5- AZIC, Juan Antonio. Miembro de la Prefectura Naval y conocido con los apodos de "Claudio",
"Freddy", "Piraña", es integrante del Sector Operaciones durante los años 1978-1979.
A) Participa en las torturas inferidas a:
• Carlos Lordkipanidse y su hijo Rodolfo.
• Víctor Anibal Fatala .
6- BARBUZZI, El Vicealmirante y Comandante de la Fuerza de Tareas Nro. 3 durante 1979, es
responsable en razón de su cargo en:
A) El secuestro de 40 personas.
B) La privación ilegitima de la libertad y torturas de 67 personas
C) La desaparición forzada de 15 personas.
7- BENAZZI BERISSO, Miguel Ángel. Teniente de Navío, alias "Manuel", Salomón" . Oficial del
Sector Inteligencia desde 1976. A cargo de operaciones en el exterior. Enviado corno agregado naval a
Bolivia en febrero de 1979. En 1980 vuelve a la ESMA corno oficial de Inteligencia. En 1982 comparte
con el Teniente de Navío Adolfo Donda la Jefatura de Inteligencia.
Asimismo actúa en el Centro Piloto Paris hasta marzo de 1978. En septiembre dirige una operación en la
que se intenta secuestrar a Armando Croatto en Madrid (España). En julio de 1978 viaja a Asunción,
Paraguay, intentando recapturar a Jaime Dri, un secuestrado que logró fugarse. Igualmente participa en
las operaciones para apropiarse del patrimonio de los secuestrados Ornar Mas sera, Horacio Palma,
Conrado Górnez y Assales, y en su posterior ejecución.
En el primer trimestre de 1977 imparte una conferencia de prensa junto a Pablo González de Langarica
(secuestrado junto con su esposa e hijas menores en enero de ese año), y el Teniente Alberto González
Menotti, haciéndose pasar por un montonero arrepentido en el hotel Eurobuilding de Madrid.
A) Participa en las torturas inferidas a:
• Arnalia Maria Larralde .
• Martín Gras .
• Francisco Natalio Mirabelli .
• Graciela Alberti
• Ricardo Soria
B) En el secuestro de:
• Lisandro Raúl Cubas.
8- CAPDEVILA, Carlos Octavio. Capitán Médico, alias "Tornrny" Oficial Operativo.
En 1981 fue transferido a Ushuaia. Controla el estado de los torturados .
http :/ /www .elpais. es/p/d/es pecial/cavallo/ca vallo3. htm
Page 4 of 15
EL PAÍS DIGITAL: Dictamen contra el sistema de casación español
9/14/00
16:28
Al menos participa en:
A) Torturas inferidas a:
• Susana B. Leiracha de Barros.
• Víctor Fatal a
• Ana María Testa
• Víctor Basterra.
B) En la muerte mediante inyección letal de:
• Norma Arrostito en enero de 1978.
C) En los secuestros de:
• Andrés Ramón Castillo.
• Néstor Enrique Ardetti, según testimonio de Victor Basterra.
D) Asiste al parto de Silvia Dameri, según testimonio de Víctor Melchor Basterra.
En razón de las funciones que cumplía y en las fechas en que ocupa el cargo, es responsable por acción u
omisión de:
• El secuestro de 56 personas.
• La privación ilegítima de la libertad y torturas de 56 personas.
• La desaparición forzosa de 24 personas.
9- CARNOT, Roberto Rubén. Alias "Ricardo" , "Espejaime". Destinado en el Sector Operaciones,
participa en:
A) Torturas a:
• Raimundo Villaflor.
• Thelma Jara de Cabezas.
B) En el secuestro de:
• Víctor Anibal Fatala.
1O-CA VALLO, Ricardo Miguel , conocido en la causa como Miguel Angel
y que utiliza los alias de "MARCELO", "RICARDO" y "SERPICO", para el desarrollo de sus ilícitas
actividades en la estructura represiva y violenta que se forma en la Escuela Superior de Mecánica de la
Armada ( ESMA) a partir del Golpe Militar de la República Argentina el 24 de Marzo de 1976.
En esa época comienza su andadura como Teniente de Fragata integrado en los Grupos Operativos del
Grupo de Tareas GT 3.3.2 de la ESMA, que se constituyen en Mayo de 1976, y que se encargan de las
acciones consistentes en allanamientos, ejecuciones, muerte, detención, secuestros y apropiación de
bienes de las victimas elegidas, actuación que compatibiliza al parecer con la de estudiante en una
Universidad como cobertura.
Las decisiones se toman todos los días por los oficiales responsables, entre los que se encuentra Ricardo
Miguel Cavallo, en el lugar de la ESMA conocido como "EL DORADO" donde se encuentran
extendidos el mapa de Buenos Aires y de las Organizaciones Políticas, Gremiales o Estudiantiles que hay
que atacar y cuyos integrantes hay que detener. De esta forma todos los días se distribuyen las acciones
y objetivos y una vez detenidos son trasladados hasta la sala de tortura ("Huevera ") en la que
ocasionalmente intervienen, como acontece con Ricardo Miguel Cavallo, que con frecuencia alardea de
ello ante los propios detenidos, miembros de los Grupos Operativos.
Posteriormente, y, a partir de enero de 1979 pasa a integrarse en el Area de Inteligencia, y por tanto
http ://www. el pais. es/p/d/especial/cavallo/cavallo3. htm
Page 5 of 15
EL PAÍS DIGITAL: Dictamen contra el sistema de casación español
9/ 14/ 00
16:28
participando en las torturas que en forma sistemática se practican sobre los detenidos. Es en esta fechaEnero 1979-, cuando asume el cargo de responsable-del Sector "PECERA" ya citado y en el que se
somete a trabajos forzados y reducción a servidumbre a los detenidos que pasan por alli y a los que se
intenta "recuperar" para el "nuevo orden" que preconizan los represores.
A partir del mes de marzo de 1980 Ricardo Miguel Cavallo, que para ese momento ha participado en
diversas operaciones clandestinas en el exterior de la Republica Argentina, es destinado al denominado
Centro Piloto de Paris.
Como se detallará más adelante, y sin perjuicio de que la cifra pueda ampliarse, Y4 según los datos de la
causaY4:
a) el número de personas secuestradas y que aún continúan
desaparecidas o fueron ejecutadas por miembros del Grupo de Tareas,
o en general por personal de la ESMA asciende a 248, de los cuales
227 se producen durante el tiempo en el que Cavallo se integra en los
Grupos Operativos del GT 3.3.2;
b) el número de personas detenidas ilegalmente que son liberados,
previo sometimiento a torturas suma la cifra de 128, de las cuales 110
fueron secuestradas durante el tiempo en que Cavallo se integra en el
Grupo de Tareas y por tanto participa presuntamente en estas acciones;
e) deben mencionarse también los casos de las mujeres secuestradas
embarazadas, que parieron en la ESMA, que aun continúan
desaparecidas y cuyos hijos recién nacidos también son secuestrados
según los datos obrantes en la causa se constata la existencia de 16
casos que más adelante se describirán, y, en cuya ejecución, dadas las
fechas en las que se producen, también participa presuntamente
Ricardo Miguel Cavallo, conocido en la causa como Miguel Angel
Cavallo y que utiliza los alias de "MARCELO" , "RICARDO" y
"SERPICO" .
d) Sin perjuicio de ampliar los supuestos, según se concreten los
indicios, Ricardo Miguel Cavallo participa presuntamente en los
siguientes:
1, 2, 3 y 4. - El día 11 de Enero de 1977 hacia medio dia es detenido
ilegalmente JUAN ALBERTO GASPARINI en el despacho
profesional del Abogado CONRADO GOMEZ en Buenos Aires y
trasladado a la Escuela Superior de Mecánica de la Armada donde es
atado de pies y manos y torturado por diversos militares mediante
golpes y aplicación de picana eléctrica con el fin de extraerle
información sobre otras personas. Al filo de la madrugada del día lo al
11 de enero dejan temporalmente de torturarle y lo llevan a las
inmediaciones del apartamento sito en calle Sánchez Bustamante 731,
donde duermen su esposa, MONICA EDITH JAUREGUI, sus dos
hijos EMILIANO MIGUEL GASPARINI nacido el5.5.1975 y
ARTURO BENIGNO GASPARINI nacido el 24.8.76 y la amiga de
la familia ELBA DELIA ALDAYA, cuya dirección obtienen bajo
tortura del abogado también detenido Conrado Gómez que es recluido
en la ESMA y de donde, después de un tiempo desaparece,
apropiándose sus bienes los oficiales de la Armada.
El ataque sobre el domicilio lo manda el Teniente de Navío Juan Carlos
Ralon y lo acompañan en la acción los Oficiales Pablo García Velasco,
RICARDO MIGUEL CA VALLO, conocido en la causa como Miguel
Angel Cavallo (a) "MARCELO" "SERPICO" y "RICARDO" , Francis
Williaín Whamond y Jorge H. Suárez y los policías Pérez y Baero,
además de otros militares no identificados, que asaltan la vivienda y
dan muerte a las dos mujeres. Días después, Jorge Suárez confiesa a
Juan Gasparini, que el mismo había rematado de un tiro en la cabeza a
su mujer Mónica Edith Jáuregui cuando ya estaba en el suelo .
Los dos hijos de Juan Gasparini son asímismo secuestrados y
utilizados por los militares contra el mismu para que les facilite los
datos que le piden. Al negarse el Sr. Gasparini a darles esas
informaciones, los agresores, entre los que se encuentra Ricardo
Miguel Cavallo, mantienen recluidos a los dos pequeños por espacio
de dos meses en un establecimiento pediátrico, la casa cuna de Buenos
http ://www .elpa i s.es/ p/ d/ especial / cavallo /cavallo3 .htm
Page 6 of 15
EL PAÍS DIGITAL: Dictamen contra el sistema de casación español
9/ 14/00
16:28
Aires hasta que por fin permiten que su abuela Norma Campana los
recupere.
Transcurridos veinte meses de detención, Juan Gasparini es puesto en
libertad.
Durante los dos primeros meses es sometido a torturas y sufre varios
paros cardiacos, situación que se acentúa con la tortura psicológica
derivada de la detención de sus hijos. Mientras permanece en la
"Capucha" - un año- está esposado, con grilletes y con la cabeza
cubierta y tabicado con luz artificial permanente y música a gran
volumen , al igual que las demás personas allí postradas, entre las que
se encontraba José María Salgado, al que también torturan Jos
componentes del grupo.
Durante el tiempo que permanece en la Pecera es obligado a realizar
trabajos forzados y sometido a todas aquellas ordenes y requerimiento
que los represores deciden.
5.- El día 30 de Abril de 1979, THELMA JARA DE CABEZAS es
detenida ilegalmente en calle Rioja de Buenos Aries, cuando salía del
Hospital Español donde esta ingresado su esposo con cáncer.
Previa y simultáneamente, Thelma desarrolla una intensa actividad de
búsqueda de su hijo de 17 años de edad, Gustavo Alejandro, que había
desaparecido el 1Ode Mayo de 1976 tras ser detenido por un
Operativo de gente armada en el distrito de Carapachas donde residen,
y, forma parte de la Comisión de Familiares de Detenidos y
Desaparecidos por razones políticas.
Como se indica, sobre las veinte horas, al salir del Hospital se
aproxima un vehículo Ford blanco ocupado por cuatro personas civiles
una de las cuales la sujeta, le tapa la boca y le introduce en el vehículo,
trasladándola hasta la Escuela Superior de Mecánica de la Armada
(ESMA), donde la depositan en la "Huevera" habitáculo así
identificado por tener las paredes acartonadas como para embalar
huevos. Aquí comienzan a interrogarla sobre su supuesto responsable
y sus viajes a México, España y Roma y sobre una infiltrada en la
Comisión de Familiares, Julia Estela Sarmiento. Inicialmente le
propinan algunos golpes , pero al no satisfacer las pretensiones de los
agresores, es desvestida, la tumba en una cama y la aplican "picana"
eléctrica. Posteriormente la someten a otra sesión de tortura siempre
dirigidas por el Teniente Ricardo Miguel Cavallo, también conocido
como Miguel Angel Cavallo (a) "MARCELO" , "SERPICO" y
"RICARDO".
Una vez que facilita un nombre del supuesto responsable detienen las
torturas y la llevan a "Capucha" donde había otras 16 detenidos entre
Jos que estaba Osmar Lacumberri. Al comprobar la falsedad de Jos
datos comienzan de nuevo a torturarla con electricidad.
Durante el mes de Mayo-permanece en "Capucha", tabicada, esposada
y con grilletes en los pies y la cabeza cubierta; en esta fecha la
acompañan, además de Osmar , Roberto Ramírez arquitecto-, Oswaldo
Acosta- abogado-, Alejandro Firpo, su esposa Betti, Lucia Deon y un
médico llamado Víctor o "Caballo loco".
Durante el tiempo de detención a partir de Mayo la sacan del recinto de
la ESMA acompañada por "Marcelo" (Ricardo Miguel Cavallo),
responsable de la Pecera , en varías ocasiones a diferentes puntos de
Buenos Aires y Uruguay para mantener entrevistas con periodistas que
tenían por-- objeto expresar que no estaba desaparecida, que su hijo
Gustavo había muerto en un enfrentamiento y desprestigiar a los
organismos de Derechos Humanos. Todo ello según las instrucciones
de "Marcelo" y otros oficiales, incluso con personal, - como intérpretedel Centro Piloto París, que despu€s acomodaban las entrevistas según
les interesaba. En particular Marcelo (Ricardo Miguel Cavallo) da
instrucciones concretas y precisas para con la revista "Para Ti " en
Agosto de 1979.
h ttp :/ /www .e 1pa i s . es/p/ d/e s pec i al/ca vall olea v allo3 . h tm
Page 7 of 15
EL PAÍS DIGITAL: Dictamen contra el sistema de casación español
9/14/00
16:28
Para los viajes a Uruguay le daban documentación falsa a nombre de
Magdalena Manuela Blanco.
Desde el5 de Junio hasta Diciembre de 1979, en que queda libre,
permanece en "Pecera" con los paréntesis de los viajes a que es
obligada y la estancia en una Isla del Delta de Paraná, para evitar que
fuera vista, al igual que otros detenidos, por los componentes de la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
El objetivo del ingreso en la "Pecera" era conseguir la L6
recuperación" para la sociedad partiendo de la aceptación de la política
de Massera y lo que ellos, - los militares- hubieran hecho, es decir que
«a través de las muertes que entendiéramos que si ellos habían matado
era por el bien de la Patria »
Cada puesta en libertad de los detenidos en Pecera, se produce tras la
reunión de los responsables y cuando estos previa votación
mayoritaria, consideran que el afectado esta preparado
psicológicamente en ese "proceso de recuperación" para seguirlo en
libertad.
6.- Detención ilegal en Agosto de 1979, torturas y desaparición de
NORA I. WOLFSON, profesora de inglés y conocida como Mariana
y que también esta en la Pecera en la misma época en la que es
responsable Ricardo Miguel Cavallo.
7.- Detención ilegal y torturas de VÍCTOR ANIBAL FATALA.
Es detenido y secuestrado el 6-11-1978 y sometido a torturas en la
ESMA; posteriormente es recluido en la Pecera donde permanece
desde Noviembre de 1979 hasta Febrero de 1980, bajo las órdenes de
Ricardo Miguel Cavallo.
8.- Una mujer de nombre ROSA que en Marzo de 1979, está en unas
condiciones deplorables a causa de las torturas inferidas por
"Marcelo" es decir Ricardo Miguel Cavallo, y que fallece en una de las
sesiones de tortura a las que este le somete a negarse a dar datos sobre
su hijo.
9, 10, 11 y 12.- -El día 4.8.1978, RAIMUNDO ANIBAL
VILLAFLOR, su esposa MARIA ELSA GARREIRO, de nacionalidad
española, son detenidos ilegalmente, cuando circulaban por la calle en
compañía de sus hijos LAURA y ELSA EVA; previamente el día
3.8.79 son detenidas ilegalmente JOSEFINA VILLAFLOR, su esposo
JOSE HASSAN (Pepe) y su hija MARIA CELESTE que es devuelta a
sus abuelos pocos días después.
Posteriormente durante el año 79, después de ser sometidos a torturas
los cuatro detenidos, como era norma habitual, las autoridades militares
de la ESMA permiten algunas visitas de Maria Elsa Garreiro y
Josefina Villaflor a su familia, siendo acompañados por Ricardo
Miguel Cavallo, conocido en la causa como Miguel Angel Cavallo,
como responsable de la PECERA donde se hallan.
Raimundo Aníbal Villaflor, muere a causa de las torturas inferidas el 8
de Agosto de 1979; y, de los otros tres no se tiene noticias después de
febrero de 1980, fecha en la que Susana Beatriz Leirach los ve en la
PECERA que sigue bajo la responsabilidad de Ricardo Miguel Cavallo.
13 y 14.- El día 21 de agosto de 1979, un grupo de hombre armados,
vestidos de civil entran violentamente en el domicilio sito en calle Tres
Arroyos n1 1256 de Capital Federal (Buenos Aires)
y proceden a la ¡legal detención de ARTURO OSV ALDO BARROS
y su esposa SUSANA BEATRIZ LEIRACHA.
Trasladados a la ESMA son torturados en sesiones continuadas -Con
golpes y "picana" eléctrica.
h ttp :/ /www . e 1pa i s. e s/ p/ d/ es pe e i al/ca vall olea vall o3. htm
Page 8 of 15
EL PAÍS DIGITAL: Dictamen contra el sistema de casación español
9/14 /00
16:28
Al tercer día son trasladados a la "Capucha" en donde permanecen
esposados, con grilletes en los tobillos, tumbados , y entre tabiques,
con las cabezas cubiertas y, en silencio durante las 24 horas.
Ambos se encuentran entre los detenidos que son trasladados a Isla del
Delta del Río Paraná para ocultarles a la Comisión lnteramericana de
Derechos Humanos.
En el mes de Octubre les devuelven a la "Capucha" en las mismas
condiciones de trato, aunque éste se suaviza a final de año.
En Enero de 1980 son trasladados al Sector "Pecera" y quedan bajo el
control y dirección del Teniente de Navío Ricardo Miguel Cavallo,
conocido en la causa como Miguel Angel Cavallo, (a) -MARCELO"
"SERPICO" y "RlCARDO"; son puestos en libertad a fina1es de
Febrero de 1980.
15 y 16.- En agosto de 1.979 son detenidos en Buenos Aires
HECTOR PICHINI, sobrino de Thelma Jara, y su esposa NORMA
COZZI y son trasladados a la ESMA en donde se les tortura, y se les
ingresa en "Capucha", posteriormente son trasladados a la Isla y
represados a la PECERA, en las mismas condiciones y tiempo que
Osvaldo Barros y Susana Beatriz Leiracha, y por tanto bajo la
responsabilidad de Cavallo, son puestos en libertad a finales de
Febrero de 1980.
17.- El día 18 de Noviembre de 1978 a las 12 horas en la esquina de la
Avda. de la Plata y Avda. de San Juan de Buenos Aires, es detenido
ilegalmente por tres individuos, ENRJQUE MARJO FUKMAN. Lo
arrojan sobre el piso del automóvil, lo esposan y comienzan a quemarle
con cigarrillos la piel para que les de información sobre unas personas
amigas, Liliana Peregrino y su compañero.
Posteriormente le conducen hasta la ESMA. Una vez allí le introducen
en la "huevera" cuarto recubierto con paneles de cartón, lo desnudan, lo
atan a una cama metálica y comienzan a aplicarle la "picana" eléctrica.
Estas torturas y otras continúan en varías sesiones.
Unos días después lo trasladan al sector "Capucha" donde . se
encuentran también Víctor Arubal Fatalá, un tal Mito, su mujer, Daniel
Echevarría, Ornar, Sergio Víctor Cetrángolo y unas 40 personas más de
los que la mayoría permanecen desaparecidos.
Durante el tiempo que permanecen en "Capucha", las víctimas están
tiradas sobre una colchoneta, "tabicados", encapuchados y engrillados.
Entre mediados y final de 1979 es reubicado junto con otros seis, en
otro "archivo" junto al tanque del agua, mientras que a 12 detenidos los
"trasladan" (ejecutan).
A partir del día 1 de Junio de 1979 se le permite trabajar en el Sector
PECERA a cargo de Cavallo; a finales de agosto de ese ano es uno de
los detenidos que es llevado junto con otros a una isla en el Delta del
Río Paraná- para ocultarlos, ante la inminencia de la visita de la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Después de esta
visita lo devuelven a la ESMA, en la "Pecera" hasta que el 18 de
Febrero es liberado.
18, 19 y 20.- El día 1Ode Agosto de 1979 alrededor de las 13,30 horas
un grupo de hombres armados irrumpen en el domicilio de VICTOR
MELCHOR BASTERRA sito en la calle Tuyú, 1244 en Valentín
Alsina, provincia de Buenos Aires, e inmediatamente después, los
asaltantes proceden a esposar y detener ilegalmente a aquel y a su
esposa DORA SEOANE DE BASTERRA, llevándose también a su
hija MARlA EVA de 2 meses y 1Odías de edad.
Una vez en los vehículos, los agresores, comandados por el teniente de
Navio Donda, golpean sistemáticamente al Sr. Basterra en la zona
inguinal. A continuación y tras llegar a la ESMA , es introducido en la
h tt p :/ /www . e 1p a i s . e s/ p/ d/ especial / ca vallo/ ca va l l o3. h tm
Page 9 of 15
EL PAÍS DIGITAL: Dictamen contra el sistema de casación español
9/ 14/00
16:28
"Huevera" . Aquí le ordenan desnudarse y le atan por tobillos y
muñecas a los extremos de una cama con colchón de goma espuma
atándole un cable en un dedo del pie derecho, a través del cual le pasan
corriente eléctrica.
Las sesiones de tortura se suceden en varios días, produciéndole dos
paradas cardíacas, aconsejando el médico que se le podía seguir
torturando pero con prudencia.
Una vez concluidas las sesiones de tortura se le ubica en el sector
"Capucha" donde permanece, al igual que los demás detenidos en
condiciones deplorables, durante el tiempo en el que no le interrogan.
Simultáneamente su esposa DORA SEOANE también es torturada y
es puesta en libertad en Diciembre de 1979 alrededor de media noche
en La Plata.
VICTOR MELCHOR BASTERRA, durante todo el tiempo en el que
esta en la "Capucha" permanece tabicado; esposado, con grilletes en
los pies y encapuchado y acostado, con música permanente a todo
volumen y luz artificial constante.
En ese tiempo coincide en la "Capucha" con otros detenidos como
Josefina Villaflor, Elsa Martínez, la Tia Irene, Panla, Kuki, Juan Carlos
Arizorena, Jose Hassan , Enrique Ardeti, Juan Carlos Chiravalle,
Fernando Brodsky, Pablo Lepiscopo, Tata, "Anteojito" y Ricardo
Saenz (a) "El Topo" así llamado porque llevaba preso en el lugar desde
noviembre de 1978.
Es traslado a la Isla del Delta del Río Paraná el 2 de Septiembre de
1979 para sustraerlo a la inspección de la Comisión lnteramericana de
Derechos Humanos. En esta ocasión y lugar coincide con Thelma Jara
de Cabezas que había sido torturada por el teniente Cavallo (a)
"Marcelo". Sin embargo Ricardo Saenz (a) "El Topo" no va y desde
entonces permanece desaparecido.
En Octubre de 1979 regresan a "Capucha" en la ESMA lugar por el
que continúan pasando varias personas que tras un tiempo desaparecen.
A partir de ésta fecha recibe una serie de instrucciones para que
realicen la confección de su historia de vida para, a partir de ahí
comenzar el "proceso de recuperación" para el "nuevo régimen u
orden" basado en el esfuerzo individual, el reconocimiento de una
rigurosa jerarquía y, la aceptación de los valores que lo representaban.
Este proceso se desarrolla, en el sector denominado ''Pecera'' , con
los detenidos previamente seleccionados.
En enero de 1980, coincide en la "Pecera" con Carlos Gregario
Lordkipanidse. Por las noches eran conducidos con los grilletes
puestos a la "Capucha" donde dormían. En febrero de 1980 se
endurecen las condiciones de vida y son reingresados en forma
permanente en la "Capucha" Josefina Villaflor, Elsa Martínez, José
Hassan, Enrique Ardeti y Pablo Lepiscopo, los cuales, al igual que
Juan Carlos Chiaravalle, Juan Carlos Arizorena y Hugo Palmeiro,
desaparecen, situación en la que permanecen.
Durante esta etapa y hasta marzo de 1980 el responsable de la Pecera
era Ricardo Miguel Cavallo, conocido en la causa como Miguel Angel
Cavallo, con los alias Marcelo, Serpico y Ricardo.
VICTOR MELCHOR BASTERRA, será puesto en libertad en 1983.
21.- El día 26 de Febrero de 1977, CARLOS ALBERTO
CHIARPOLINI esposo de CRISTINA BARBARA MURO, sale de
su domicilio sito en la calle Amenábar 2995, 31 piso de Capital Federal
(Buenos Aires) y es detenido por un operativo del Grupo de tareas
3.3.2 de la ESMA y conducido a la misma donde es sometido a
torturas a causa de las cuales muere, sin que hasta la fecha se tenga
conocimiento del paradero de su cuerpo.
h ttp :1/www . elpais .es/p/d/especial / cavallo/cavallo3. htm
Page 10 of 15
EL PAÍS DIGITAL: Dictamen contra el sistema de casación español
9/ 14/00
16 :28
El operativo está integrado entre otros, por el responsable del mismo
que ha sido identificado como Ricardo Miguel Cavallo. Este mismo,
sobre las 15 horas se persona en el domicilio antes indicado, y, en un
momento determinado, aprovechando que la esposa del detenido,
Cristina Bárbara Muro se asoma a la ventana, después de darle el
pecho a su bebe de tan solo 6 días de vida, para comprobar si vuelve su
marido, le conmina con un "quieta arriba las manos» y le interroga
sobre la identidad del marido. Cuando responde, da la orden a otras
personas que aguardan y les dice "es acá, entren", a la vez que, ante las
insistentes preguntas de la Sra. Muro sobre el paradero de su esposo,
Cavallo le dice que lo han detenido ellos. Inmediatamente a
continuación y a la voz de "procedan", lanzan a la mujer boca abajo al
suelo y la golpean reiteradamente entre las piernas provocándole la
ruptura de los puntos de sutura del parto y una hemorragia. Mientras
tanto, otro de Jos asaltantes desnuda al bebe, Jo sujeta por los pies
cabeza abajo y le coloca una pistola en la boca, conminando a la madre
para que no
grite más y a que conteste las preguntas que hacen después de devolver
y destrozar varios enseres se marchan dejando a la Sra. Muro
ensangrentada y a su bebe de seis días en el suelo.
11- CEDOLA, Mario. Alias "Alemán". Participa en el interrogatorio y tortura de Rosario E. Quiroga.
12- CORBETIA, Ricardo. Capitán de Corbeta, alias "Matías", "Biónico". Oficial del sector Operaciones.
Interviene en el secuestro de:
• Arnalia Larralde.
13- CORONEL, Julio César. Mayor de Ejército, alias "Maco" .
A) Participa en, el secuestro de:
• Lidia Vieyra dirige el operativo de su secuestro el 11/3177
• Rodolfo Walsh.
• Remo Berardo.
B) Tortura de las religiosas francesas .
C) Es el encargado de la falsificación de documentos en la ESMA.
D) Participa en el traslado desde Uruguay de Rosario Evangelina Quiroga.
14- DA VIOU, Carlos Eduardo. Participa en un "vuelo de la muerte« en el que 13 personas son arrojadas
vivas al mar.
15- DEL CERRO, Juan Antonio. Alias "Colores". Actúa también en los centros clandestinos: El Atlético,
El Banco y El Olimpo.
A) Participa en las torturas a:
• Susana Beatríz Leiracha de Barros.
• Víctor Basterra .
B) Interviene en el traslado desde otros centros clandestinos a la ESMA de:
e Mario Villani
• Jorge Vázquez
• LucíaDeon
h tt p ://www . el p a is .es/p/ d/ es pec i al/ca val! olea val! o3 . htm
Page 11 o! 15
EL PAÍS DIGITAL: Dictamen contra el sistema de casación español
9/ 14/00
16 :28
• Juan Carlos Ramírez
• Angel Laurenzano
• Daniel Merialdo
• Néstor Zurita
• Osvaldo Acosta
C) Actúa en el apoderamiento de bienes en la propiedad-vivienda en Ramos Mejía de Mario Villani.
16- DIAZ SMITH, José Manuel. Subprefecto. Alias "Luis" . Es el encargado de controlar la "libertad
vigilada" de los ex-detenidos desaparecidos de la ESMA . Es, asimismo el jefe del grupo dedicado a la
falsificación de documentación.
17- DONDA TIGEL, Adolfo. Teniente de Navio, alias "Palito", "Gerónirno", "Jerónimo", Jefe del Sector
Operativo desde noviembre 1978 hasta 1980. Segundo Jefe de Inteligencia en 1980. Alterna la jefatura
de Inteligencia con el Teniente de Navío Miguel Angel Benazzi en los años 1981/82. Participa en:
A) Las torturas inferidas a:
• Arturo Osvaldo Barros .
• Blanca Garcia de Firpo.
• Roberto Marcelo Barreiro y su esposa Rosa.
• Víctor Fatala
• Miguel Angel Calabozo.
• Carlos Mufloz .
• Thelma Jara de Cabezas.
B) Al igual que Carlos CareUa interviene en el operativo por el cual se traslada a
prisioneros a una isla del Delta del Tigre en septiembre de 1979. Durante el tiempo que
dura la visita a la Argentina de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
(página 4 de la declaración de Carlos Lordkipanidse).
C) Los secuestros de:
• Arturo OsvaJdo Barros (fs. 9936 y 9945).
• Blanca Garcia de Firpo (página 5 de la declaración de Carlos Lordkipanidse).
• Roberto Marcelo Barreiro y su esposa Rosa (página 5 de la declaración de Carlos
Lordkipanidse).
• Ana Testa (página 5 de la declaración de Carlos Lordkipanidse).
• Victor Basterra (fs. 10073).
D) En razón de su cargo y de las fechas en que lo ocupa es responsable y/o partícipe
necesario de:
• El secuestro de 79 personas.
• La privación ¡legítima de la libertad y torturas de 79 personas.
• La desaparición forzosa de 29 personas.
• La apropiación de menores de dos niños nacidos en la ESMA.
http ://www. el pais .es/p/d/especi al/cavall o/cavallo3. htm
Page 12 of 15
EL PAÍS DIGITAL: Dictamen contra el sistema de casación español
9/ 14/00
16:28
18- FEBRES, Héctor Antonio. Prefecto de la Prefectura Naval Argentina, alias "Daniel", "Selva",
"Orlando". Oficial de Inteligencia.
Es uno de los jefes del operativo por el cual son trasladados prisioneros a una isla del Delta del Tigre en
septiembre de 1979 durante el tiempo que dura la visita a la Argentina de la Comisión Interamericano de
Derechos Humanos. Responsable, junto con el Capitán de Navío Jorge Raúl Vildoza, de las mujeres
embarazadas y de la entrega de los bebés nacidos en cautiverio a familias de marinos o vinculados al
Grupo de Tareas. Es visto reiteradamente con bebés en sus brazos, por personas secuestradas; retira el
niño de Liliana Carmen Pereyra, al dia siguiente del "traslado" de su madre.
Viaja a México con un grupo operativo que intenta matar a varios responsables de la organización
Montoneros. En julio de 1978, lo hace a Asunción, Paraguay, intentando secuestrar a Jaime Dri
(prisionero fugado) . A cargo del Sector 4 (ubicado en el sótano) cuando es ejecutado en la ESIU el
secuestrado Daniel Echeverría.
En razón de su cargo y de las fechas en que lo ocupa (05177-12181) es responsable y/o partícipe
necesario de:
• El secuestro de 222 personas.
• La privación ¡legítima de Libertad y torturas de 222 personas.
• La desaparición forzosa de 138 personas.
• La apropiación de 13 de los -menores nacidos en la ESMA.
• Responsable del asesinato de Daniel Echeverria.
Por otra parte, participa en las torturas a:
• Víctor Basterra
• María Alicia Milia de Pirles.
• Grupo Villaflor.
• Thelma Jara Cabezas.
• Luis Faraldo y otros activistas del Sindicato de Obreros Marítimos
• Grupo de habitantes de la Villa Miseria "La Cava" (provincia de Buenos Aires), "Traslado" o
eEminación física de AEcia Elena Alfonsín de Cabandie
• En la violación reiterada de Lillana Maree! a Pellegrino
• Participa en el traslado desde Uruguay de Rosario Evangelina Quiroga.
19- FERNANDEZ, Gustavo.
Participa en:
• Secuestro y torturas de Lisandro Cubas .
20- FOTEA, Juan Carlos. Agente de la Policía Federal, alias "Lobo", "Fernando". Oficial del sector
Operaciones. Formó parte del grupo encabezado por Raúl Guglieln-ánetti (alias "mayor Gustavino"),
apresado en España a mediados de la década del 80.
Participó en:
• Secuestro de Maria Alicia Milia de Pirles
21- FRANCO, Rubén Osear. Almirante, Comandante en jefe de la Armada Argentina desde el 1/10182
hasta el 1O112183. En razón de su cargo es responsable y se le imputa el secuestro, privación ¡legítima
de la Libertad, torturas y desaparición de René Haidar, así como la privación ilegítima de la libertad de
Víctor Basterra.
h ttp ://www . el pais . es/p / d/especial / cavallo/ca vall o3 . htm
Page 13 of 15
EL PAÍS DIGITAL: Dictamen contra el sistema de casación español
9/ 14/00
16 :28
22- GARCtA VELAZCO, Jorge. Alias "Sierra". Oficial Jefe del grupo de Operaciones del Servicio de
Inteligencia Naval (SIN). Desde mayo 1977 hasta diciembre 1977. Interviene en:
Secuestro de:
• Lila Pasteriza
• Mario Galli, Felisa Violeta Wagner de Galli y Patricia Teresa Flyn de Galli .
• Adolfo Infante Allende y Gloria Kehoe .
En razón de su cargo y de las fechas en que lo ocupa es responsable y/o partícipe necesario de:
l. El secuestro de 99 personas.
2. La privación ilegítima de la Libertad y torturas de 99 personas.
3. La desaparición forzosa de 74 personas.
23- GARCÍA VELAZCO, Pablo Eduardo. Teniente de Navío, alias "Dante" . Oficial de Inteligencia entre
mayo 1977 y octubre 1978. Casado con una española, obtuvo esa nacionalidad y- se instala en España en
1978 aproximadamente, sin que conste su paradero en este momento. Participa en:
A) Torturas a:
• Ana Maria Martí.
• Alberto Eduardo Girondo.
• Andrés Castillo.
• José Maria Salgado .
• Lidia Vieyra .
B) El secuestro y muerte de Rodolfo Walsh, según testimonio de Juan Gasparini (fs.
2289/90) y de Lila Pasteriza (fs. 16500).
C) La muerte de Mómica Jáuregui y Elba Aldaya, según testimonio de Juan Alberto
Gasparini (A.2290).
En razón de su cargo y de las fechas en que lo ocupa (05/77-1 0/78) es responsable y/o participe
necesario de:
• El secuestro de 141 personas.
• La privación ilegítima de la libertad y torturas de 160 personas.
• La desaparición forzosa de 101 personas.
24- GENEROSO, Carlos Orlando. Suboficial del Servicio Penitenciario Federal, alias "Agustín"
"Fragote" ; también actúa en el centro clandestino llamado "El Vesubio"; e interviene en:
A) Torturas inferidas a:
• Víctor A. Fatala
• Amalia Maria Larralde
B) El secuestro de:
• Víctor A Fatala .
C) Participa en el traslado desde Uruguay de Rosario Evangelina Quiroga
http :/ /www .elpais . es / p/ d/ especial/ca vall o/cavallo3 . htm
Page 14 of 15
EL PAÍS DIGITAL: Dictamen contra el sistema de casación español
9/ 14/00
16:28
25- GONZÁLEZ MENOTTI, Alberto. Teniente de Fragata, alias "Gato" "Luis". Oficial de Inteligencia .
Participa en:
A) Torturas causadas a:
• Juan.Gasparini .
• Eduardo Pesci y Guillermo Díaz Lestrem, abogados. El cadáver de último apareció, tras ser
"liberado", en un parque público .
B) El secuestro del grupo de la Iglesia de Santa Cruz.
C) En el traslado de los integrantes de la Iglesia de Santa Cruz.
D) Los abusos sexuales a Amalia Larralde .
26- GONZÁLEZ, Jorge. Capitán de Navío. Subdirector de la ESMA desde el 12 de julio de 1976 a
diciembre de 1983. En razón de su cargo es responsable:
• El secuestro de 351 personas.
• La privación ilegítima de la libertad y torturas de 355 personas.
• La desaparición forzosa de 231 personas.
fuiD.te
http :1/www .el pa is .es/p/d/especial/cavall o/cavallo3 . htm
Page 15 of 15
-
Materia
-
Registro de secuestrados y archivo.
-
Falsificación de documentos.
-
Operaciones en el exterior del país
-
Persona o institución mencionada
-
Ricardo Miguel Cavallo.
-
Víctor Basterra.
-
Víctor Basterra