-
Extensión
-
3 fojas
-
Resumen
-
Dos hechos recientes han puesto en la agenda nacional el tema de la impunidad y los derechos humanos. Por una parte la detención de Ricardo Miguel Cavallo, ex director del RENAVE, quien según el expediente del juez español Baltazar Garzón está acusado de graves delitos considerados como crímenes de lesa humanidad, tales como desapariciones forzadas, torturas y ejecuciones extrajudiciales cometidas en su calidad de militar al servicio del gobierno golpista de su país..
-
Tipo
-
Escrito
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
...
DE LA BRIGADA BLANCA A LAS EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA
j
Dos hechos recientes han puesto en la agenda nacional el tema de la
impunidad y los derechos humanos. Por una parte la detención de Ricardo
Miguel Cavallo, ex director del RENAVE, quien según el expediente del juez
español Baltazar Garzón está acusado de graves delitos considerados como
crímenes de lesa humanidad, tales como desapariciones forzadas , torturas y
ejecuciones extrajudiciales cometidas en su calidad de militar al servicio del
gobierno golpista de su país.
Más recientemente hemos conocido de la detención de los generales Mario
Arturo Acosta Chaparro y Francisco Quiróz Hermosillo acusados por la PGR de
tener vínculos de apoyo y protección a importantes grupos de narcotráficantes.
En los días posteriores a su detención hemos conocido de la denuncia de
diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos y familiares de
ciudadanos desaparecidos y asesinados en los años setenta, que
resposabilizan a ambos militares de haber participado activamente en la
detención, tortura y ejecución extrajudicial
realizadas por un organismo
paramilitar denominado "La Brigada Blanca" .
Fernando Gutiérrez Barrios, actual senador de la República y ex secretario de
Gobernación, durante la administración de Luis Echeverría, es señalado por
diversos activistas de los derechos humanos de ser el responsable de conjuntar
a elementos del Ejercito Mexicano, de la Policía Judicial Federal, de la Marina,
de la Dirección Federal de Seguridad y de la Policía Judicial del Distrito Federal
para dar vida a un organismo paramilitar encabezado por el Capitán Miguel
Nassar Haro, encargado de enfrentar a los grupos rebeldes de los años setenta.
En particular la rebelión popular encabezada por el maestro Lucio Cabañas y
Genaro Vázquez Rojas en el estado de Guerrero, así como otros grupos
armados como la Liga Comunista 23 de Septiembre y las Fuerzas de Liberación
Nacional.
La Brigada Blanca actuó con absoluta impunidad. Cientos de campesinos en
Guerrero fueron detenidos, torturados y asesinados por el delito de llevar el
apellido Cabañas ó Barrrientos. A lo largo y ancho del país este grupo operó
con un sadismo extremo y sin rendir cuentas a autoridad alguna. A la violencia
de grupos radicales se opuso una violencia ilegal y anticonstitucional avalada
desde la presidencia de la república.
Según el testimonio de Luis de la Barreda, planteado durante un seminario de la
CNDH en 1991 , el actual presidente de la Comisión de Derechos Humanos del
Distrito Federal señaló que en esos años se inicia el proceso de simbiosis entre
grupos de narcotráficantes y los operadores de la Brigada Blanca. No en balde
casi todos los jefes de los diversos cárteles de la droga han pertenecido a la
Dirección Federal de Seguridad o alguna otra institución supuestamente
dedicada al combate del narco, recordemos a Rafael Aguilar Guajardo, Rafael
Muñoz Talavera, Amado Carrillo Fuentes, Alcides Magaña y ahora los
generales Gutiérrez Rebollo, Acosta Chaparro y Quiroz Hermosillo.
Pero en las filas de la Brigada Blanca también se encontraba un ex jefe de la
policía judicial de Morelos, el señor Jesús Miyazawa Alvarez, detenido y
arraigado por la PGR en febrero de 1998 junto con el licenciado Carlos Peredo
Merlo, a la sazón Procurador de Justicia de la entidad. Vale la pena recordar
que ambos funcionarios fueron investigados por la Unidad Especializada Contra
la Delincuencia Organizada de la PGR, en razón de que la oficina coordinadora
de los secuestros en Morelos era la correspondiente al comandante Armando
Martínez Salgado, jefe del grupo antisecuestros de la polícia judicial morelense.
Hoy contamos con testimonios de ex-policías de esa entidad que revelan la
perversidad de Martínez y Miyazawa, quienes llegaron a convocar a una
especie de concurso abierto a diversos grupos de secuestradores para "otorgar"
la concesión de algún jugoso secuestro.
Recientemente en medios de comunicación nacional hemos sabido de la
intención de crear un sindicato nacional de empresas de seguridad privada, en
cuyo personal directivo se encuentran el capitán Miyazawa Alvarez y el
ex-comandante judicial Pedro Haces, este último avencindado hace un buen
rato en Cuernavaca,donde brinda un cordial servicio gastronómico en una
portentosa residencia habilitada como restaurante. Donde no es extraño ver
departir al obispo Luis Reynoso con el dueño de Casa Pedro y con otros
colegas, de armas no de sotanas, como los comandantes Víctor Payán y Jorge
Férnandez,éste último por cierto, tiene el raro privilegio de haber sido
publ icamente ensalzado en misa dominical de Catedral.
En Morelos también conocimos del secuestro de la hija de un importante
empresario japonés, cuyos captores pertenecían a la empresa de seguridad
privada supuestamente encargada de proteger los bienes y personal de la
trasnacional Firestone.
En este contexto, siguiendo los pasos de sus colegas argentinos, no es extraño
encontrar a conocidos ex-comandantes integrantes de la Brigada Blanca,ahora
transformados en prósperos empresarios de la seguridad privada. ¿ Quienes
contratan los servicios de la empresa de Miguel Nassar Haro tendran plena
confianza en este ex-comandante genocida ?
Recomendado por Jorge Carrillo Olea quién lo calificó como el "mejor policía de
México",el capitán Jesús Miyazawa también ha incursionado en este negocio,
se sabe al menos que en la empresa de seguridad privada más importante de
Morelos, propiedad en documentos notariales de Federico Mayorga, la
influencia del ex-jefe judicial es decisoria.
¿ Sera pura coincidencia que el abogado defensor de Miyazawa durante su
pequeño proceso ante la PGR haya sido el ostentoso propietario de Servicios
Integrales de Seguridad?
He aquí otro tema para una buena investigación periódistica, aún con el riesgo
de que, al destaparse esta nueva cloaca,ocurran otros extraños suicidios.
~uA..AJ 1 C;,N11c~b Sut1~E."t. 1-luAf~
S t.?. l3 ·2.coCJ ·
-
Materia
-
De la brigada blanca a las empresas de seguridad privada
-
Persona o institución mencionada
-
Ricardo Miguel Cavallo.
-
Baltazar Garzón.
-
Mario Arturo Acosta Chaparro y Francisco Quiróz Hermosillo.
-
Fernando Gutiérrez Barrios.
-
Miguel Nassar Haro.
-
Lucio Cabañas y Genaro Vázquez Rojas