-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
El procurador general de Justicia del Distrito Federal, Bernardo Bátiz Vázquez, informó que la dependencia accederá a la petición de Jesús Ochoa y Plácido, hermano de Digna Ochoa, para ampliar su declaración ante el Ministerio Público ante la posibilidad de que cuente con nuevos elementos que quiera aportar a la investigación..
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
ujomada(J
VIERNES • 15 • MARZO • 2002 • POLITICA
m
1 ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ
1 Descarta Bátiz que la PGR se encargue de las pesquisas
1 Soberanes exige resultados
El procurador general de Justicia del Distrito Federal, Bemardo Bátiz Vázquez, informó que la dependencia accederá a la petición de Jesús Ochoa y Plácido, hennano de
Digna Ochoa, para ampliar su declaración
ante el Ministerio Público ante la posibilidad de que cuente con nuevos elementos
que quiera aportar a la investigación.
Señaló que el reclamo de los familiares por
la hipótesis del suicidio es normal, "entiendo
que están en su pleno derecho de dar su opinión", y una vez aclarado que no se trata de
la única línea de investigación que sigue la
dependencia les comentó que el mru1es pasado el Ministerio Público escuchó la declaración de otros dos militares.
·
Bátiz Vázquez indicó que el consultor
designado por la Comisión Interame¡:icana
de Derechos Humanos para colaborru· en la
investigación con la PGIDF, Pedro Díaz
Romero. entregó su informe al órgano internacional, mismo que ya fue solicitado por la
dependencia para darlo a conocer públicamente: "él estudió el asunto con detalle
durante la semana que estuvo aquí y no
interesa mucho su opinión; se trata de una
persona imparcial, externa y su participación nos va a ser muy útil", comentó.
Respecto a la preocupación de los familiares de que el caso sea atraído por la PGR,
Bátiz a eguró que la dependencia del
gobierno capitalino continuará con las
investigaciones, pues se trata de un delito
del fuero común, el arma es calibre 22 y el
homicidio se cometió contra una persona
ajena a la administración pública federal ,
explicó.
Aun cuando se negó a dar detalles de la
investigación relacionados con la forma en
que la defensora de derechos humanos
habría obtenido el arma, aclaró que si bien
fueron los familiares quienes reconocieron
que ésta pertenecía a la abogada, ninguno
de ellos se la proporcionó.
Refirió que el Ministerio Público solicitó
información a la Secretaría de la Defensa
Nacional y a otras instancias como el
gobierno de Estados Unidos sobre el registro
y la forma en que ésta habría ingresado al
país, pero Jos resultados fueron negativos.
La CNDH podría .
Continuará la PGJDF al frente
atraer el asunto
de la investigación del caso Digna de la abogada
1 Jesus Ochoa y Plácido volverá a declarar; buscan nuevos elementos
1 ROBERTO GARDUÑO YCIRO PEREZ
En el primer plano aparecen Digna Ochoa y
Si no existen resultados en la indagatoria
sobre el homicidio de la defensora de los
derechos humanos Digna Ochoa. la CNDH
atraerá el caso, sostuvo el ombudsman, José
Luis Soberanes.
Al concluir su comparecencia ante las
comisiones de Derechos Humanos del Senado y de la Cámara de Diputados; Soberanes
dijo que se encuentra atento al caso, no obstante, ·'hemos querido que sea la Comisión
de Derechos Humanos del Distiito Federal
la que se encargue del asunto, pero si en un
momento determinado no vemos resultados,
entonces nosotros tomaremos la actuación
del mismo. Hasta ahora hemos querido respetar la actuación de la CDHDP'.
-¿Podrían ati·aer el caso?
- Si, claro, inclusive no habría que atraerlo
porque lo tenemos abierto desde 1999, cuando vinieron las amenazas y nosotro solicita-.
mos a la autoridad medidas cautelares.
9
o -¿No se corre el riesgo de que se politice
Digna Ochoa, al recibir en septiembre de 2000 una dis~nción de Amnistía Internacional, de manos la investigación?
del actor estadunidense Martin Sheen
-Ya se politizó.
-¿Hay confianza en las actuaciones de la
tocru·on intereses económicos muy impor- Digna tiene una duración de aproximada- procuraduría capitalina? Porque usted
mente 12 minutos, y el de la visita a Gue- habla de retardo.
tantes en la región, asegNtó.
-Usted mismo se pregunta y se contesta.
Cru·los Mendoza, uno de los realizadores rrero es de unas 4 horas.
-¿Pero desde su punto de vista?
del video junto con Mario Viveros, explicó
Comentó que al p1incipio la asociación
-Yo creo que ya se han tardado mucho.
que la entrevista se realizó con el propósito dudó en realizar el documental; sin embarde contar con un testimonio de las constan- go, lo determinó el hecho de mantener viva Creo que esto viene en demérito de las instes amenazas de que había sido objeto, la memoria de la activista y su lanzamien- tituciones de procuración de justicia.
-¿Hay incapacidad por parte de la Procucomo el secuestro dentro de su propio to coincidió con la filtración de informadepartrunento durante nueve horas, en el ciones sobre la hipótesis del suicidio, que raduría al DF?
-Lo que puedo decir es que tarda años.
que sus agresores la intenogaron sobre su consideró irrisoria, pues en el video se
-¿Será difícil saber lo que pasó en el caso
presunta relación con grupos guerrilleros. aprecia a una mujer "de buen humor, con
"Creemos que se trata de la única imagen de nuevos proyectos" y, como ella misma dice de Digna Ochoa?
-Esto es desgraciadamente lo que está
ella misma exponiendo su caso y su situa- al principio del documental, dedicada a
pasando, que perdemos fe; la opinión públiluchar por una vida con justicia.
ción", comentó el videoasta.
Dicha campaña de hostigruniento, señala
En Boca del Río. Veracruz, el goberna- ca·pierde fe en las instituciones de procuraDigna en la entrevista, de ninguna manera dor Miguel Alemán sostuvo que se conti- ción de justicia, vea usted cuántos crímenes
pudo haberla hecho una persona aislada; nuará brindando protección y apoyo a la han quedado en la duda de la opinión públinecesariamente se realizó con infraestructu- familia de la desaparecida Digna Ochoa y ca. Nosotros por principio no creemos en
Harald Ihmig, integrante de la First Infor-
ra y-la participación de varias personas.
Digna, el documental
calificó de "absurda" la teoría de un posi-
los resultados que pueda haber.
Ambos videos, informó Mendoza, fueron ble suicidio de la defensora de derechos
-¿Por qué no cree en Jos resultados?
mation and Action Network de Alemania,
-Nosotros no creemos, nosotros actuadialogando con varios campesinos sentados enn·egados a la PGJDF para sus investiga- humanos. (CON INFORMACION DE ANDRES T. MORALIS,
mo con datos.
en el pasto junto a una choza. Al fondo , ciones. La entrevista con el testimonio de CORRESPONSAL)
detrás de una cerca aparece un vehículo
Hummer con militares, ella se levanta con
un cuaderno, crunina hacia el cercado y 1 En México la represión contra defensores de los derechos humanos es ''muy sutil"
hace algunas anotaciones, luego aparece
otro Hummer y de igual manera escribe en
el cuaderno.
Se trata de una de las e cenas de la visita
que la activista de derechos humanos realiofrecimientos con los que inauguró Fox su defensores sigue siendo inquietante, plle si
zó a la montaña de Petatlán, en Guerrero, 1 KYRA NUÑEZ
CORRESPONSAl
gobierno, no se ha ·dado; en México tene- efectivamente se han promulgado varias
los días 1° y 2 de octubre de 2001, después
de su regreso a México de Washington, GINEBRA, 14 DE MARZO. La situación de los defen- mos evidencias, mostradas en el informe reformas prometidas por el presidente
recuperado por Canal 6 de Julio AC para el sores de las garantías individuales en del obse1vatorio, de que continúa la repre- Fox, é tas no han sido seguidas de efectos
prácticos. La mayoría de las violaciones
México es "exti·emadamente difícil" y su sión y la impunidad".
documental Digna.
Sottas abundó: en Oaxaca, Aguascalientes siguen impunes y muchos casos nuevos han
Las imágenes, fUmadas por integrantes de represión se manifiesta de "manera mucho
la Organización de Campesinos Ecologistas más sutil que en otros países", aparentando y otros estados existen actos silenciosos de aparecido.''
Entre otras denuncias, el informe incluye
de la Sierra de Petatlán y Coyuca de Cata- apertura cuando en realidad "la esperanza represión· hay que sacar a la luz pública
lán AC, capta en otra escena la presencia de hacia el nuevo gobierno ha sido en vano, por ejemplo, la violencia contra mujeres la situación de los defensores del derecho a
la tierra para las comunidades indígenas en
militare a pie durante el recorrido de porque la represión continúa", afirmaron purépechas.
El informe denuncia que la situación Guerrero, Chiapas y Oaxaca, ylos asesinalos dirigentes <le la Federación InternacioOchoa por la región.
El video presenta además una entrevista nal de los Derechos Humanos (FIDH) y de en. América se agravó con el asesinato tos de varios miembros de la Organización
realizada a Digna Ochoa a fines de 1999, en la Organización Mundial Contra la Tortura de la abogada Digna Ocho a y Placencia, Campesina de la Sierra del Sur (OCSS),
el 19 de octubre del año pasado, y la región donde proliferan grupos paramilitala que ella misma considera que las amena- (OMCT).
Eric Sottas, director de la OMCT, y Sidi- escalada de violencia en Colombia, res y guerrillas.
zas actos intimidatorios y agresiones en su
Los casos "emblemáticos" de la situación
contra y del Centro de Derechos Humanos ki Kaba, presidente de la FIDH, presenta- situaciones que han desencadenado una
mexicana
enlistados en el infonne son las
de
los
defensores
aguda
manifestación
ron
en
Ginebra
el
curu1o
infonne
del
ObserMiguel Agustín Pro no pueden ser otra cosa
ejecuciones extrajudiciales de Francisco de
·
·
que mensaje "muy claros" de quienes han vatorio para la Protección de Jos Defensores del continente.
La impunidad continúa siendo el mayor la Cmz Mesino y de Marco Tones Campos,
visto afectados sus intereses por su trabajo de los Derechos Humanos.
lideres de la OCSS, y el asesinato de la aboreto
para la región y sus gobiernos.
Kaba recalcó que "la esperada prueba de
en defensa de Jos derechos humanos: autogada Digna Ochoa y Plácido, del Centro de
"A
pesar
de
las
esperanzas
suscitadas
por
un
cambio
a
favor
de
la
protección
de
los
ridades, cuerpos policiacos y militares.
En el caso de los campesinos ecologistas derechos humanos, del combate a la impu- ia llegada al poder del Partido Acción Derechos Humanos Miguel Agustín Pro
Teodoro Montiel· y RodoUo Cabrera se nidad y la protección ee lo defensores. Naci~al. la situación en México de los Juárez. entre otros.
Vanas esperanzas de defensores en el gobierno de Fox: ONG
f(í1 POLITICA • VIERNES • 15 • MARZO • 2002
1 ROBERTO GARDUÑO YCIRO PEREZ
@Lajornada
1 La CNDH no se desgastará defendiendo ~~ gobierno, dijo
• Rodríguez Pizarro
La Co mis ión Nac ional de Derechos
Htnnanos (CNDH) "no se va a desgastar
defendiendo al gobierno de Méx ico··. sostuvo el ombudsman José Luis So beranes.
quien criticó a la administración del presidente Vicente Fox por su silencio ante "la
injerencia'· del Departamento de E tado
1 Advutió que el Estado se podlia volver cínicamente neoliberal
estaduniden e que publicó un reporte
JORGE ALBERTO CORNEJO, CRISTOBAL GARCIA
relativo a la situación que guardan la
YRUBEN VILLALPANDO
garantías individuale en el país.
CORR ESPONSALE S
"Lamento profundamente como mexi- actuación de otro gobierno ".
deliro. Para ello el ombudsman insistió en
cano la au encia de una respuesta fo rmal
la creación de una instancia e pecializada La relatora especial de la Organización de
que defienda a esa · personas, y que los Naciones Unidas (ONU) para lo Derede mi gobierno a la injerencia de un Proteger y ampliar el estado de bienestar
gobierno extranjero. Yo he solicitado por A la severa clitica contra el gobierno bienes a egurados a los delincuentes sir- chos Humano de los Migrantes, Gabriela Rodríguez Pizarra, se dijo sorprendida
escrito al Presidente de la República una foxista por el silencio ante el reporte del van como fondo de p~go a la víctimas.
pro testa formal del gobierno··. sostuvo _Departamento de Estado de EU, el presiTambién relató por qué la CNDH consi- por lo altos niveles de seguri dad en el
Soberanes.
dente de la CNDH agregó una más. Dijo dera como desaparecido a Jesús Piedra paso fro nterizo entre Tij uana y San
Durante u comparecencia ante las que la idea del derecho al desanollo debe- Ibarra· (hijo de Rosmio Ibarra de Piedra): Diego, California.
comisiones de garantías individuale del rá ser una imple declaración en México, '·la detención de Jesús Piedra se efectuó en
Durante su egundo día de trabajo por
Senado de la República y de la Cámara de porque en el fondo implica la protección a las calles cénuicas de la ciudad de Monte- la región fronteriza de Baja California.
rrey, el día 19 de abril de 1975, enu·e las 20 Rodliguez Pizarro dijo tener confianza en
Diputado , el doctor Soberanes detalló la tradición del estado de bienestar.
"El tema es fundamental, si tenemo , si y 2i horas. Al revisar los m·chivos del que existe voluntad de los gobiernos de
que el pa ado 4 de marzo el gobierno de
Estados Unidos publicó el Reporte sobre queremo rescatar el estado de bienestar y Cisen, encontramos el oficio por el cual el México y E tados Unido para gmantizar
el respeto a los derechos humanos de lo
prácticas en derechos humanos. que mo - que el E tado mexicano no e vuelva cíni- delegado de la Dirección Federal de Seguridad en Nuevo León informa por escrito al mi gran tes.
tró una imagen desfavorable del gobierno camente neoliberal, porque uno de lo
Añadió que su visita a la región está
grandes éxitos para la paz acial de este entonces director general de e a dependende Vicente Fox.
Al responder a la sugerencia del sena- país ha ido precisamente que a lo largo de cia, del anesto de esta persona, a quien se encaminada a encontrar una solución al
dor Esteban Ange]e<; para que la CNDH mucho años los mexicanos hemos sabido le identificó incluso por una cmnisa blanca problema de la muertes de migran te . sin
afectm·lo derechos de Estados Unidos ni
se convierta en defensora de la imagen construir un estado de biene tar o un esta- que llevaba puesta.
"Este documento, junto con otro relati- de México.
del gobierno, el ombudsman respondió do de vocación social, y si hoy día lo perLa relatora ubicó a los traficantes de
con determinac ión: "no corresponde a la demos ante esta tendencias globalizado- vos e una prueba inequívoca de que la
CNDH defender al gobierno de México. ras (el neoliberali mo). yo creo que va a Dirección Federal de Seguridad de la personas conocido como poi/eros, como
El gobierno posee instancia, que lo ser muchísimo lo que vamos a perder Secretaría de Gobernación recibió vivo y los responsable en gran medida de la
como nación".
en buena condiciones al señor Jesú Pie- muertes de lo migrantes. Se trata, dijo.
deben defender en el extranjero. nosotro
La comparecencia fue prolífica en dra y después de apareció. De alú que de mafias que engañan a lo migrante~
somo una in tit ución para proteger a la
ociedad mexicana, a nosotros lo que nos temas, y uno de ellos fue el referido a nosotro concluimos que e trataba de un diciéndole que faltan tres hora de camiinteresa e la ociedad . Y en cuanto a la cómo resarcir del daño a las víctima del ca o de desaparición forzad a de per onas". no por el desierto cuando en realidad faltan hasta tre días.
imagen del gobierno, como se dice vulEn el último año 131 migrm1te muriegarmente, pues el que deba hacer ·u
ron en su .intento por ingresar de manera
chamba. que la haga··.
ilegal a Estados Unido por e ta región )
El fondo de·las aseveraciones de Jo é
750 han muerto de de que en 1994 se
Lui Soberanes tiene ,que ver con ·'la
pu o en marcha la Operación Gumdián .
defensa de la oberanía nacional". para
La relatora se reunió la víspera con orgaque un Estado -en e te caso el estadunini mos no gubernamentales de San Diego
den e- no e convierta en juez de otro
California, y hoy se entrevistó con autoriE tado -como ocurrió con México en ese
dades 1nigratorias y organismos defensotema concreto-, y porque debería hacerres de los derecho de los migrantes en
se respetar de de el Ejecutivo federa l el
Tijuana.
principio bási o de la igualdad entre
Allí, Raúl Ramírez Baena, proc urador
naciones.
de los derechos humanos, entregó a la
"En cuanto al informe. yo creo que la
relatora una evaluación de la problemátire pue ta ería la de rechazar la injerencia
ca migratoria que se vive en la región.
en a untos nuestros por parte de un
así como su posible olución. Entre las
gobierno extranjero, lo cual no quiere
propuestas destaca la de establecer la
decir que no queramos estar sometido al
figura del "ombudsman nacional pm·a
e crutinio internacional, pero una cosa e
migrantes".
ese e crutinio de lo organismos de ese
ripú, como la ONU. la Comisión ln teraMuere migrante en el desierto
mericana de Derechos Humanos, e inclusive de algunas ONG imernacionales
En tanto, fue hallado el cuerpo sin vida
de un indoc umentado de origen mexicacomo pueden ser Amnistía Internacional o
Human Rigths Watch. por supuesto. pero
~~~~=-~~~~go no en el desierto, luego de que junto
otra cosa es que esto venga de un gobiercon ott·as ocho personas fueran abandono. Lo gobiernos no pueden e1lificar la El abogado Raúl Jiménez y Raúl Alvarez, ex integrante del movimiento estudiantil de 1968, denun· nadas por el traficante que los guiaba.
ciaron que no hay garantías para llegar al fondo de la matanza en la Plaza de las Tres Culturas
El cónsul de México en Tucson, Arizona, Cario Flores Vizcarra. informó que
notificado que será la fiscalía espec ial la con est~ suman cinco lo decesos regis• El organismo se autolimita y favorece a culpables, acusan
que e haga cargo del a unto, ya que los trados en lo que va del año en el área de
oficios que han recibido e tablecen que Tuc on. El cuerpo del mexicano fue
será la Dirección General del Ministerio ide ntificado como Miguel Fru ctuoso
Público Especializado "A" la responsable Hernández, de 45 años, originario de
dé la indagatorias .
Guerrero. Entre lo ocho migra nte se
Además, aseguraron. la entencia de la encontraba Fabián Everardo Fructuoso
SCJN estableció que la PGR tenía que González, de 16 año ' de edad, hijo de la
1 GUSTAVO CASTILLO GARCIA
P1ieto no ofrece "garantías a los ciudada- pronunciarse en cuanto a la '·aplicabilidad víctima, quien solicitó ayuda a la Pa trunos de que se llegará al fondo" de lo ocu- de la Convención para la Prevención y Lla Fronteri za.
Ex dirigente de l moYimiento e<; tud iantil rrido en 1968, sino que "por el contrario, Sanción del Delito de Genocidio", firma,
Por otro lado, la administración general
de 1968 afirmaron que es "decepcionante parece que e tiene una constante preo- da por el gobierno de México y ratificada de aduanas comenzó a instalar en Ciudad
e inadecuado"' que antes de concluir las cupación por dar tranquilidad y seguri- por el Senado de la República en 1952, Juárez, Chihuahua, u·es equipos de rayos
indagatorias respecto a lo sucedido en la dad a lo principales responsables de lo
con lo cual los delitos cometido en aque- gamas con un costo de 3 millones de
Plaza de la Tres Cultu ras el 2 de oc tubre crímene de lesa humanidad que e tamos lla época no habrían prescrito y además, dólares cada uno, para evitm· el contrade aquel año, la Fi calía Espec ial para reclamando" '.
se podrían considerar de lesa humanidad. bando de mercancía por esta región.
Desaparecidos e e té "autolimitando"' y
Según los ex líderes estudiantile , la
Ante esto, aseguraron que interpondrán informó el admini tractor de la aduana
se "adelanten opiniones de exoneración" Procuraduría General de la República un recur o de inconformidad en la SCJN, locaL Jorge Pasare! Robles.
(PGR) no ha cumplido cabalmente la sen- además de que eñalarán que el juez pria favor de los re ponsables de eso
Además, dio a conocer que decOJnisahechos.
tencia de la Suprema Corte de Justicia de mero de distrito, Teresa Ramos. aprobó el ron 180 toneladas de mercancía de origen
En conferencia de prensa, Raúl Alvarez la Nación (SCJN), en cuanto a las investi- infonne de la PGR in verificm· que se chino que eran transportadas en Lre furGarín e Ignacia Rodríguez, entre otros, gaciones de lo sucedido el 2 de octubre, diera real cumplimiento a lo establecido gone de Ferrocarriles acionales de
expresaron que el fi cal Ignacio Carri llo debido a que formalmente no se les ha por el máximo tribunal del pais.
México.
Soberanes exige a Fox detener
la injerencia de EU en México
Indigna a ex líderes del 68 actuación
de la fiscalía para desaparecidos
Sorprendente, la
seguridad en el paso
Tijuana-San Diego
-
Materia
-
Descarta Bátiz que la PGR se encargue de las pesquisas.
-
Jesús Ochoa y Plácido volverán a declarar, buscan nuevos elementos.
-
Soberanes exige resultados.
-
en México la represión contra los defensores de derechos humanos es muy sutil
-
Persona o institución mencionada
-
Bernardo Bátiz.
-
Jesús Ochoa y Plácido.
-
Pedro Díaz Romero