-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
El director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Edgar Cortez, aseveró ayer que es inaceptable que a más de siete meses de la investigación del caso Digna Ochoa, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) defienda una sola hipótesis, sin que haya elementos sólidos para sostenerla, y en los hechos descarte las demás..
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
1 VICTOR BAÚJNAS
"Presenta información fragmentada que confunde"
Doble discurso de la PGJDF en el caso
Digna Ochoa: Centro Ag~stín Pro
El director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Edgar
Cortez, aseveró ayer que es inaceptable .
que a más de siete meses de la investigación del caso Digna Ochoa, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal
(PGJDF) defienda una sola hipótesis, sin
Recordó. que primero fueron filtradas
que haya elementos sólidos para sostener- unas fotografías , y después la hipótesis
la, y en los hechos descarte las demás.
del suicidio. Por eso, insistió, "nos preoCortez destacó que la PGJDF utiliza un cupa ese doble lenguaje de la procuradudoble discurso, pues por un lado afirma al ría capitalina".
grupo de coadyuvancia y a la Comisión
Cortez aseveró: "El Centro Pro y el CenInteramericana de Derechos Humanos tro por la Justicia y el Derechos Internacio(CIDH) "que hay una investigación abier- nal (Cejil) -grupo de coayuvancia en la
ta y dispuesta a ser verificada", y por otro, investigación- manifiestan su enérgico
ante la opinión pública, defiende una rechazo a la política de comunicación de la
"única hipótesis, presentando informa- PGJDF respecto del caso, y reiteramos
ción fragmentada que confunde en lugar nuestra demanda de justicia y esclarecide orientar correctamente."
miento de los hechos en los cuales perdieAdemás, sostuvo, la PGJDF incurre en ra la vida Digna Ochoa, e insistimos en que
una falta respecto a sus obligaciones al la ·conclusión·a la que llegue la procuradu· revelar datos que son parte de la averigua- ría capitalina deberá ajustarse a la existención previa, los cuales deben ser maneja- cia de pruebas sólidas y contundentes".
El director del Centro Pro convocó ayer
dos con sigilo para no poner en riesgo el
a conferencia de pren,sa, en la que fijó la
éxito de la inyestigación.
Esto, advirtió Cortez, tiene que ser postura del grupo de coadyuvancia en la
investigado y deslindar las responsabili- investigación sobre el caso de la defensodades penales y administrativas en que ra Digna Ochoa. Ahí, sostuvo: "El Centro
hayan incurrido los funcionarios o perso- Pro y el Cejil, cuya directora es Viviana
nal de la PGJDF que han hecho filtracio- Krsticevic, sostienen que es inaceptable
ue a más de siete meses de la investigae de las ·nvesti aciones.
ción, la PGJDF defienda una sola hipótesis, sin que haya elementos sólidos para
sostenerla, y en los hechos descarte las
demás" .
Ante la insistencia de los reporteros, en
el sentido de si aceptaba o rechazaba la
hipótesis del suicidio, Cortez señaló:
"cualquier hipótesis, incluso el suicidio,
tiene que estar sustentada en evidencias.
Nos parece sumamente riesgosa la explicación sicológica que hace la PGJDF en el
caso, y no la real. Se requieren pruebas
técnicas verificables".
Carmen Herrera, coordinadora del área
jurídica del Centro Pro, manifestó que ese
organismo, a pesar de que tiene derecho
como coayuvante par~ particip_ar en la
inyestigación, "no ha sido citado por la procuraduría para participar en las diligencias
que se han hecho, a pesar de que Pedro
Díaz, de la CIDH, recomendó esto a la procuraduría. Nos hemos enterado de las investigaciones cuando hemos revisado el expediente; inchiso, nos enteramos de la hipótesis del suicidio primero por la prensa".
Insistió Herrera en que el Centro Pro no
tuvo la oportunidad de constatar que las
diligencias practicadas a propósito de las
recomendaciones, en especial las que se
refieren a algunas declaraciones de los
testigos, se hayan llevado en un clima de
confianza y sin inducción alguna, en virtud de que la coadyuvancia no fue citada
o informada para participar en dichas diligencias, a pesar de las reiteradas solicitudes que en ese sentido se han hecho a la
PGJDF."
A pesar de que hemos insistido a la procuraduría capitalina de que se nos avise de
las dilegencias que se van a realizar, no lo
ha hecho.
Cortez, a su vez, insistió en que a pesar de
que la PGJDF ha trab~ado en relación con
las recomendaciones que le fueron formuladas por Pedro Díaz, de la CIDH, el Centro Pro, a pesar de su derecho como coadyuvante, no tuvo la oportunidad de constatar las dilgencias practicadas a propósito de
la recomendación de Díaz, y aún quedar
por agotar los puntos que tienen que veJ
con lo siguiente: verificación de la prueb~
técnica por parte de los peritps externos y 1~
indagación sobre las posibilidades de riesg<
-que le pudo generar a Digna Ochoa su t:ra,
bajo en diferentes casos.
Abundó que el Centro Pro ha pedido a 1:
CIDH que revise el cumplimiento de 1<
que recomendó a la PGJDF.
-
Materia
-
Información fragmentada que confunde
-
Persona o institución mencionada
-
Edgar Cortez.
-
Pedro Díaz