-
Resumen
-
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez expresó ayer su preocupación de que el eventual retiro del subprocurador.
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
SABADO • 22 • JUNIO• 2002 • LA CAPITÁL liJ
Ul)omada()
• La propuesta de la CIDH permitiría una revisión imparcial de resultados, afirma
PRESUNTO DELINCUENTE
Necesaria, la revisión externa del caso Digna
Ochoa, insiste el Centro Pro Juárez
• La renuncia del subprocurador Sales .sería un retroceso en las investigaciones: Edgar Co'rtez
1 CLAUDIA HERRERA BELTRAN
cual apunta hacia la hipótesis del suicidio.
Consideró que la revisión externa permitiEl Centro de Derechos Humanos Miguel ría una evaluación del estado general de la
Agustín Pro Juárez expresó ayer su preocu- investigación y que el nuevo punto de partipación de que el eventual retiro del subpro- da no sea de cero, a más de ocho meses de la
curador Renato Sales Heredia y la incerti- ~ muerte de la abogada y defensora de deredumbre que genere el nombramiento de su chos humanos.
relevo en el equipo que investiga el caso
Sobre la petición que familiares de Digna
Digna Ochoa, pueda significar un "retroceso Ochoa hicieron a la procuraduría capitalina
de los avances logrados".
para que sé revocara la coadyuvancia alCenEdgar Cortez, director del centro, sin tro Pro en las indagaciones Cortez señaló en
embargo recordó en un comunicado que breve declaración telefónica que aún no tiedesde el4 de junio había hecho un "cuestio- nen una postura sobre ese tema. El organisnamiento" sobre el manejo que estaba mo defensor de derechos humanos emitió su
haciendo la Procuraduría General de Justicia comunicado por la tarde, una vez que se
del Distrito Federal de los elementos conte- conoció que el procurador Bernardo Bátiz
nidos en la investigación, del cual hasta el había solicitado a Sal~s ql!e reconsiderara su
momento no ha recibido respuesta.
decisión de renunciar al cargo.
Señaló que en estas concbciones está
Cortez planteó una serie de interrogantes a
"totalmente vigeme" la medida que propuso propósito de la renuncia del responsable de
el experto de' la Comisión Interamericana de la investigación: ¿Quién será nombrado para
Derechos Humanos, Pedro Díaz, de que peri- relevarlo? ¿Cuál es el desempeño del sustitutos externos hagan una ·verificación impar- to?, y ¿Qué otras medidas se tomarán para
cial del resultado de las investigaciones, el garantizar la eficacia de la inve~tigación?
"Mientras tanto -agregó-, nos preocupa
que este hecho pueda significar un retroceso
respecto de los avances logrados hasta hoy y
que el objetivo que persigue la investigación
se postergue más aún".
Cortez explicó en el texto que en una reunión con el procurador general de Justicia del
Distrito Federal, Bernardo Bátiz, y con
Sales, el Centro Prodh ya había abordado los
problemas que se detectaron en las indagaciones y les había solicitado la adopción de
medidas para poner .fm a esa situación.
JOSE CARlO GONZAlEZ
En aquella reunión con Bátiz -de acuerdo Presentación en la PGJDF de José Luis Espinoza
con un boletín del4 de junio pasado-, el cen- Nieto, integrante de la banda Los Chicos Malos, .
tro se quejó de que a pesar d~ ser coadyu- acusado de roba en un domicilio en la colonia
vante no tuvo la oportunidád de constatar San Lorenzo La Cebada, Xochimilco
que las diligencias practicadas se habían llevado en un clima de confianza y sin inducción alguna.
des de riesgo que le pudo generar a Ochoa su
Además expuso que la PGJDF no había trabajo como defensora de derechos humacumplido recomendaciones del enviado de la nos. Por ello, señaló que insiste ante .el
CIDH, entre las ql!e se encuentra la verifica- · Gobierno del DF en particular y el Estado
ción de la prueba técnica por parte de peritos mexicano en general, en la demanda de
externos y la indagación sobre las posibilida- garantías para el esclarecimiento del crimen.
1 BLANCHE PETRICH •
• La fiscalía ha in~umplidó, indica Carmen Herrera
El Centro de Derechos Humanos Miguel
Agustín Pro "tiene el compromiso de aceptar la resolución del caso Digna Ochoa que
sea, nos guste o no, siempre y cuando sea
sólida e incuestionable", señaló a este diario la abogada del área jurídica de la organización, Carmen Herrera. La obligación
de la Procuraduría General de Justicia del
Distrito Federal, a su vez, "es esclarecer
sin lugar a dudas qué fue lo que pasó el 19
de octubre del año pasado en el interior del
despacho de Zacatecas 31-A. Las explicaciones de por qué ocurrió vendrán después,
no antes". Hasta este momento -evalúa
Herrera en entrevista- la fiscalía no ha
cumplido con ese compromiso: "ni aclaró
la situación de riesgo que llevó a los
hechos com¡umados ni ha podido establecer la línea del suicidio".
Hace varias semanas los dirigentes del
Centro Pro presentaron al procurador Bernardo Bátiz un escrito en el que expresaban
su "extrañamiento" por el manejo indebido
del expediente por· parte de la fiscalía a
cargo del subprocurador Renato Sales,
"por la falta de cuidado y sigilo" ante la
opinión pública.
La consecuencia -opinaba en ese
momento el Centro Pro- "fue un daño a la
imagen· de Digna Ochoa y a la posibilidad
de educar en materia de derechos humanos
a la opinión pública". Por lo tanto, la ONG
pidió en ese mismo documento que se
abrieran iilvestigaciones y se aplicaran las
sanciones correspondientes contra los responsables de ese manejo, para impedir en
el. futuro más filtraciones.
Aceptaremos cualquier resolución,
si es sólida: defensores de derechos
Cautela extrema
En ese comunicado, y de ahí en ad.elante en
el resto de sus pronunciamientos públicos,
destaca un cambio de lenguaje del Centro
Pro: en lugar de hablar del asesinato de su
ex compañera, se refieren a "los hechos
que condujeron a su muerte". Herrera
explica los motivos: "Quisimos ser congruentes con nuestra disposición de aceptar cualquier resultado que esté basado en
pruebas sólidas, ubicación de los hechos en
todas las líneas de investigación y verifica-
ción de la prueba. La posición del Pro no
En los últimos días, el Pro ha estado
puede ser de no aceptar una conclusión que negociando con la PGJDF el nombramienno nos guste".
•
to de un perito criminalista externo que
· El Centro Pro ha sido cauteloso en la venga a México a analizar el proceso de la
toma ' de posición ante el asesinato de averiguación previa de este crimen. El cenDigna Ochoa. Trascendió que las pri- tro considera indispensable· que se emita
meras dudas acerca de la veracidad de un tercer dictamen, altamente calificado,
las amenazas de muerte y la persecu- para resolver la contradicción que existe en
ción que sufría Digna surgieron preci- la interpretación de la escena de los hechos
samente de sus compañeros del centro, entre el primer equipo, que encabezó el
en particular los dos dirigentes, David agente del Ministerio Público Nicolás CháFemández, el anterior, y Edgar Cortez. vez y que concluyó que un tercero maniA raíz de esas dudas, según la autori- puló el arma de Digna (Í>or lo que se trató
dad, se puso en tela de juicio toda la de un homicidio), y el segundo equipo, del
secuencia de denuncias que se presenta- subprocurador Renato Sales, que sostiene
ron por esas amenazas, éomo uno de los que· fue un suicidio.
Para lograr un acuerdo sobre el peritaje
argumentos para construir la hipótesis
Sales, es decir, que estas amenazas fue- externo, explica Herrera, faltan por definir
ron fabricadas por una mujer desequili- los términos y condiciones para el trabajo
orada que finalmente culminó su trama de este experto (aún no se defme quién
será, aunque.se barajan varios nombres de
suicidándose.
Interrogada al respecto, Carmen Herrera los penalistas más renombrados del
pregunta a su vez qué fue lo que pasó con . mundo) y, sobre todo, el valor que tendrá
las investigaciones de las seis averigua- para la PGJDF el dictamen que se emita.
El miércoles el proyecto de acuerdo fue
ciones previas que se abrieron para esclarecer las amenazas que cercaron por años rech~ado por la familia Ochoa y Plácido,
al Pro y que nunca fueron resueltas. al tiempo que solicitó la revocación del
"¿Dónde están estas investigaciones? papel de coadyuvante del Centro Pro en la
¿Dónde están los resultados? No nos toca indagatoria. Además de las contradiccioa nosotros resolver esos cas.os. No nos nes menCionadas, Herrera indica que "hay
toca a nosotros decir sí son-ciertas o no, otras, pero son referentes a datos del expede dónde venían, qué dimensión tenían. diente que deben ser estrictamente confiQue si nosotros dudamos o no .. yo no dencíale·s para no comprometer el futuro
asumo esa carga. Me niego a qúe el com- de la investigación".
A diferencia de lo que sostiene la abogaportamiento del Pro sea escudriñado y
puesto en duda por lo que el Estado dejó da de la familia Ochoa, Bárbara Zamora,
Herrera indica que la coadyuvancía del
de hacer".
Michelle Meza, también del Centro Pro, Centro Pro sí ha tenido acceso a todos los
presente en la entrevista, tercia: "La res- legajos del expediente integrado a partir de
ponsabilidad es del Estado. Ese clima de mediados de diciembre. Anteriormente,
amenazas no se pudo resolver por la inefi- con el primer equipo, no tuvieron pleno
ciencia o incapacidad técnica de las autori- acceso. ."En ese momento la explicación
dades judiciales. O bien, por falta de que ños dieron es que había preocupación
por el resguardo de la evidencia".
voluntad política en otros niveles".
o
• Centro Histórico
Exentarán a
inversionistas del
2% sobre nómina
1 ELlA BALTAZAR
Los comercios y las empresas que inviertan
en el Centro Histórico quedarán exentos del
pago de 2 por ciento de impuesto sobre
nómina, anunció ayer el jefe de Gobierno
del DF, Andrés Manuel López Obrador,
luego de afirmar que la economía de la ciudad se fortalece mediante el impulso de
diversos proyectos, particularmente en el
primer cuadro de la ciudad y en el corredor
Reforma.
No obstante, advirtió que hay algunos
candados respecto de esa medida, pues no
podrán gozar de esta exenCión aquellas
empresas que tienen oficinas y empleados
en otras partes de la ciudad o del país.
Explicó: "si una empresa quiere establecer
la nómina de todos sus negocios en el centro no se permitirá, pues esta decisión sólo
beneficia a quienes trabajan en establecimientos de la zona". Y recordó que ya
antes, en la zona los inversionistas contaban
con la exención en el impuesto predial.
López Obrador aseguró también que el
interés de invertir en Reforma va en aumento, a partir de lo cual "esperamos que en dos
años logremos la rehabilitación completa"
de esta avenida, donde han sido adquiridos
nuevos terrenos en los que se pretende
constmir torres empresariales.
Los nuevos proyectos se ubicarán en
terrenos que se encuentran frente a la Diana
Cazadora, en un costado del Angel de la
Independencia y en el predio que hoy ocupa
el hotel Reforma, así como en uno más que,
al parecer, adquirirá el Senado de la República. El jefe de Gobierno informó también
que ya se cuenta con un presupuesto de 13
millones de pesos para cambiar la red de
drenaje del Centro Histórico, así como
algunas tomas de agua. Adelantó que las
obras comenzarían en uno o dos meses, después de que se dé a conocer la licitación.
-
Materia
-
La propuesta de la CIDH permitiría una revisión imparcial.
-
La renuncia del Subprocurador Sales sería un retroceso en las investigaciones.
-
La fiscalía a cumplido dice indica Carmen Herrera
-
Persona o institución mencionada
-
Renato Sales Heredia.
-
Edgar Cortez.
-
Pedro Díaz.
-
López Obrador.
-
Michelle Meza.
-
Bárbara Zamora