-
Extensión
-
4 fojas
-
Resumen
-
Inauguración de la línea tres del metro del Distrito Federal.
-
Líder sindical Rafael Galván se pronuncia en contra, frente al Congreso de la Unión, sobre reformas al código penal y se comentan los distintos sindicatos de trabajadores en la industria eléctrica en México.
-
Tifón Patsy azota a Filipinas dejando lesionados y damnificados.
-
Desfile deportivo en conmemoración del sesenta aniversario de la Revolución Mexicana.
-
Foto del presidente Luis Echeverría con la banda presidencial.
-
Diversos comentarios y caricaturas humorísticas de la sección Instantaneas.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
QESPUES DE poner en operaci6n la linea 3 del Metro, el viernes último, que marca la .culminaci6n de la primera etapa de esa
i~portante red del moderno transporte colectivo en la capital, con una longitud de 41 kil6metros, el Presidente Diaz. Ordaz y
el regente Corona del Rosal recorrieron aquella linea a bordo del ferrocarril subterráneo, acompañados del licenciado Guzmán
Neyra, presidente de la Suprema Corte; del ingeniero Bernardo Quintana, realizador de la magna obra, y del licenciado Antonio Armendáriz, director del Banco Nacional de C0mercio Exterior.
M
E
M
o
A
N
D
u
M
sus cualidades, se ha mostrado recientemente airado por los
"ataques diyjsionistas" del líder .del STERM y ha impuisado
el
rompimiento de relaciones obreras de una docena de sinEn algún sentido, Rafael Galván es un líder obrero ·como
dicatos con el que encabeza Galván.
otros que abundan en el sindicalismo mexicano: hace más de
En el fondo de este· enfrentamiento hay dos cuestiones:
quince aftos que está al frente .de su gremio -el Sindicato de
una,
inmediata, casi anecdótica, que se refiere a las pugnas
Trabajadores Electricistas de la República ~exicana- y, co-·
por el manejo de la totaljdad de los· trabajadores electricistas.
mo miembro tlel PRI, su papel de dirigente obrero le ha servido para ocupar posiciones políticas notables: fue senador ; LOs sindicatos de esa industria tuvieron un origen y una ·evo' lución que como es natural correspondió al desarrollo de las
en el séxenio 1964-1970.
Pero Galván es, con todo; un líder obrero .distinto. Dirige, J
en primer lugar, un sindicato combativo, ideológico, que tiene
lucidez en cuanto a la negociación obreropatronal en general
EL TIFON "Patsy" azot6 a Manila y la isla de Luz6n, en Filiy en lo que toca a las nuevas situaciones de esa índole que las
pinas, muriendo ciento cinco personas y causando cuantiosos
nacionalizaciones -como la de la industria eléctrica- plan- 1 · daños materiales. La Cruz Roja inform6 de 1,012 lesionados y
tean. Y ha ·ocupado con dignidad su cargo en el Senado: al ! muchos miles de damnificados, sin hogar. Aquí puede verse
discutirse las r~ormas más recientes al Co'digo ~enal, que
un avión volado y d~fruido por la fuerza del huracán.
eliminaron el delito de disolución social pero crearon los de
terrorismo, ·sabotaje y secuestro de funcionarios, la .única voz
disidente en esa aparente casa de reposo · que es la Cámara
·de Senadores, fue la del dirigente electricista. Sobra decir que
ningún Uder obrero, ni en la Cámara de Diputados ni .en el
Senado, alzó la voz para prevenir a las áutoridades de los
peligros que.eventualmente pueden surgir para la cla.se obrera .
de esa legislación. · ·:... . .
·
.
Además, Galván ha propiciado la edición de ·una revista
sindical. Solidaridad es su nombre y, a la pulcritud técnica
con que está elaborada, une la actitud critica con que enjuicia
principaimente al movimiento obrero mexicano y a sus organizaciones más características, como son el Congreso del Trabajo y la Confederación de Trabajadores de México.
El princip8.'l dirigente de ésta, Fidel ·Velázquez, que comparte los aspectos negativos, que hemos señalado a Galván, al
prihcipio de estas notas, pero está muy lejos de participar de
:2
Por MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA
¡·
Brillan tí si mo· De.sfil e Dep orfri vo
Esplendoroso colorido, marcialidad, belleza y gallardía, enmarcaron el Desfile Deportivo que constituyó uno de los actos culminantes en la conmemoración del LX Aniversario de la Revolución Mexicana.
Participaron veinte mil deportistas, formando treinta y ocho contingentes que pasaron ante el balcón
central del Palacio Nacional, donde el señor Presidente Diaz Ordaz y el Presidente electo, licenciado
Lui~ Echeverría, acompañados de los miembros del
actual gabinete, presenciaron la luminosa marcha
·que ~e ejemplo de organización, donaire y vigor de
nuestra juventud. Y al terminar. el paso del contin-·
gente, el Jefe de la Nación agradeció el homenaje
í ··
•
que le rindieron los participantes y declaró: "Son
estos jóvenes, llenos de entusiasmo y de vigor y de
ilusiones, los que degen recoger las banderas de la
Revolución, que ha logrado encontrar caminos para
México, que han sido fecundos. Si lo han sido, si
sentimos los mexicanos que hemos hallado fórmulas
peculiares a nuestra idiosincrasia, eficaces para servir al pueblo mexicano, sigámoslas. Reformemos todo
lo que. haya que reformar, con espiritu siempre
nuevo, ante los nJ,~.evos. :dias que se avecinan y conservemos todo lo más puro que debe conservarse
para bien de la propia juventud que hoy desfiló y
para el bien del México·del mañana".
•
. ellJpresas· eléctricas. Asi, en el actual momento hay tres sindicatos: el Nacional, dirigido por Francisco Pérez Rios, lider
a la usanza tradicional, ejercedor de todas las corruptelas
gremial·es, que agrupa a la mayoría y que desde siempre
contrató con la Comisión Federal de Electricidad; el Mexicano, al mando ahora de Jorge Torres Ordóñez, dirigente moderado, y que es titular del .c ontrato con, la Compañía de ·Luz y
Fuerza del Centro; y el de República ~exicana, encabezado por
Galván, que tiene la menor fuerza numérica, pues reúne a los
trabajadores de varias empresas eléctricas pequeñas, ahora
absorbidas ·por la CFE.
La ley laboral mexicana dispone que el sindicato mayoritario ha de ser titular del contrato colectivo de trabajo. Si
se hubiese aplicado en rigor, el STERM ·hahria ya desaparecido. Pero se entendió, acertadamente, que la nueva situación
de la industria eléctrica nacionalizada planteaba nuevos problemas que exigían soluciones novedosas también: y con la
aceptación de las autoridades del trabajo, los tres sindicatos
convinieron con la CFE en un acuerdo que garantiza la sQbrevivencia jurídica de cada uno de ellos.
.
Pero es imposible la convivencia de dirige~tes tan opuestos
en su conducta pública Ci!)mo Pérez Ríos y Galván. Por ello,
aquel se ha empeñado en una lucha para acabar éon el gremio .
del ex senador michóacano. Para. ~llo, se ha valido de su excelente relación con Fidel -Velázquez, que con su .peso politico
está al. frente de la campaña contra Galván. No debe olvidarse. a este··respeeto,_que Pérez Rios es uno de los secretarios
generales adjuntos de la CTM y, por ende, uno de los aspirantes a suceder a Velázquez al ften~ de esa. central.
La segunda cuestión se .refiere a la dignidad y eficacia
de los gremios. · Ignoramos, ~ escribir estas lineas, la suerte
polltica que puedan c.o rrer Ga:lván y su sindicato. Tal como
se han manejado las disidencias politicas en épocas recientes,
se puetle pronosticar su derrota a manos de ias indignadas
huestes del Congreso del Trabajo y de la CTM (organización
esta última perteneciente a la ORIT, central obrera lnteramencana comúnmente identificada con · los móviles y los fines
-
-
EN LA SESION de la A~amblea
General de la ONU, el viernes
20, China R6ja obtuvó una
mayoria simple por 51 votos a
favor y 49 en contra, lo cual no
le permite aún ingresar en di·
cha organización internacional,
según la resolución aprobado
de que la votación favorable
debe ser de dos tercios. Aqul
vemos a U Thant, secretario
q-eneral de la ONU; Edward
H a m b ro, presidente de la
Asamblea, y Constantin Stravdropoulus, subsecretario, ante
uno de los tableros electr6ni..
cos donde aparecian los resultados de la votación.
de la política norteamericana, no necesariamente coincidente
con los más altos intereses de México y de Arnéri~a Latina).
Pero si ello ocurriera, si .se logra hacer desaparecer el sindicato
de R~ael Ga:lván, el movimiento obrero mexicano resultaria
herido de muerte.
Ya se impidió que, por su libre y voluntaria decisión, un
grupo de trabajadores textiles abandonaran el sindicato cetemísta, que los esquilma y no los protege .en su lucha contra
la empr€sa. Se ha denunciado, como si fuera un demonio,
la creación de la Central .Nacional de Trabajadores, un intento
de agrupar a las organizaciones sindicales libres e ideológicas.
El golpe definitivo seria una represalia legal contra el STERM.
Enflaquecido numéricamente -sólo un minimo porcentaje
de .la fuerza de trabajo del país está sindicaiizado-, ayuno
de tesi$ id-eológicas, y corrupto hasta la médula el movimiento
obrero mexicano no podrá jugar su papel histórico si no revisa
y enjuicia las actitudes que hoy asumen Velázquez y Pérez
Ríos, por un ladq, y Galván por el otro, y obra en consecuenc!a.
.
EL PRESIDEN~ electo da México, licenciado Luis. Echeverria, contempla la. banda tricolor que usará desde la toma de pose•
s16n de su alto cargo, el martes pr6Xlmo. la cual le fue obsequ1ada por los habitantes de Yautepec.
INSTANTANEAS
CHINA es un país sin robos y sin multas. Aristóteles dijo que
un buey voló . . . como puede que sí, puede que no. . . " ·
FÍDEL VELAZQUEZ, visto por cuatro diputados, escribe Ferreira. . . ¿Acaso los otros no Jo pueden ver?
LOS CIRUJANOS proponen la educación sexual, ahora tan
atacada por televisión, cine y folletos obscenos.
./
DESPUES de agitada discusión, China ganó por mayoría de
votos su admisión en la ONU. O traducido al buen romance, a los delegados de esa nación los engañaron como
a un chino.
NADIE sospechaba que 11 La dama de las camelias" tenía más
de sesenta años con los que provocó un amor de quinceañera .
A PROPOSITO de obscenidad, en el teatro que lleva el ilustre
nombre de don Antonio Caso se está exhibiendo impunemente toda la podredumbre que padece la ~eneración
actual, ante espectadores de todas las edades.
SENSIBLE baja en el turismo en razón inversa con el aumento en los precios de las hospederías de lujo.
BUEN 11 CAJ4~E" ha hecho el Tío Sam con la cafetera rusa que
ha puesto en la muerta novia de los poetas cur::;is.
EL ESCRITOR español Salvador de Madariaga contrajo matrimonio en secreto con su secretaria. No era para menos.
El señor De Madariaga acaba de cumplir 84 años de edad.
'
'
LOS POLmcos sueñan con un LE vestido de Santa Claus
que les deje en la pantufla un buen hueso para roer
durante seis años.
P ANSECO fue internado en un sanatorio para que rebaje de
peso. Claro está que todo el día lo han puesto a comerse su
apodo.
SI VOTAN por Ortiz Mena para director del BID aquilatará
la diferencia entre prestar dinero y pedirlo en préstamo.
¿QUE LA TV desplazará al periódico? .. . "No me jaga uté reí
que tengo er labio partío", como decía el gitano.