-
Extensión
-
5 fojas
-
Resumen
-
Conveniencia de introducir en las pequeñas propiedades actividades complementarias de la producción agrícola.
-
Tipo
-
Escrito
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
,.
IJ
SEPARADOR
D
DU CIO"
1
~
.EMPIEZA .
le&~l
ARCHIVO Gf:\;E.RAL DE LA NACION
1
DIRECCION DEL ARCHIVO HISTORICO CENTRAL
DEfARTAMENTO DE SERVICJO.A USUAR.JOS Y DIFUSION
(Llene esta solicitud con lápiz) ·
! / ;1 / /. fZ
Fecha de solicitud:
OlA
MES
AÑO
zb:" flYl11. /1
(f(
(Nombre del solicitante)
Registro No.
q_1}1 ·gy
IMPORTANTE
'
Los documentos señalados
se reproducirán en:
Fotocopia
Fotografía
' Microfilme
~~
D.
D
sírvase ordenar de inmediato su
SOLICITUD DE REPRODUCCION DOCUMENTAL
ya que pasado un mes de la fecha
señalada por usted este separadqr será retirado.
Grupo documental:
l1th!p 'íJ?1 j¡ t:tr-h 1/~j
Vol.:
Exp.:
Fs.:
~
Jjt_ ~ ¿1/ :_ (¿ [¿]
~
.DAHC -_3 -_9
/
SEPARADOR
PARAREPRODUCCION
DE DOCUME~TOS
TERMINA
ARCHIVO GENERAL DE 'LA NACION
DIRECCION DEL AF.!CHIVO HISTORICO CENTRAL
DEPARTAMENTO DE SERVICIO A USUARIOS Y DIFUSION
(Llene esta solicitud con lápiz)
9/
Fecha de solicitud:
?7
/>( /
DIA
MES
AÑO
/)¡¡J~ :ffy
1
(Nombre del solicitante)
_:2_/
._ ~f_l_ _:..__
Registro No.____,!:..__
- :e_
?
IMPORTANTE
Los documentos señalados
se reproducirán en:
Fotocopia
w
Fotografía
Microfilme
D
D
sírvase ordenar de inmediato sú
SOLICITUD DE REPRODUCCION DOCUMENTAL '
ya que pasado un mes de la fecha
señalada por usted este separador será retirado.
Grupo documental:
Vol.: -~-----/-!_ _ __
~- yJ/!6z7
Exp .. -+7'-!:--=--..L..,_-1~----r-s.:
AHC- 3-10
2
JESUS REYES HEROLES
,•
Abril 2 de 1954.
Lo asentado por el Sr. Presidente de la Rep6b¡ica en -
(, o,.,
la entrevista celebrada ~ una comisión de la Confederaci6n Nacional de la Pequeña Propiedad Agrícola sobre la convenien-cia de introducir en las pequeñas propiedades actividades complementarias de la producci6n agrícola, creando así verdaderas
unidades econ6micas estables por encontrarse div&rsificadas y
a salvo, por consiguiente,de lo altatorio cte la producci6n --agrícola, restaura principios esenciales de la RevolúcÍ6n Me~
cana y significa la realizaci6n de un viejo ideal de nuestro país.
En efecto, desde los precursores de la Revoluci6n Me-\At.JTGc,)
xicana e incluso desde\ la idea de crear en las pequeñas propi~
dades unidades econ6micas mediante la introducci6n de la avi-cultura, los ~rboles frutales, la morera e industrias rurales
conectadas con las labores agrícolas, se halla claramente ex-presada casi como una meta para M~xico.
Este objetivo tradicional de nuestro país, que hastahoy no ha podido convertirse en realidad, recientemente fu~
erigido en norma t~cnica por el Consejo Econ6mico Social de
las Naciones Unidas en su estudio sobre "Medidas para Fomentar
el Desarrollo Econ6mico de los Países Insuficientemente DesarrQ
llados". En este trabajo, los expertos de las Naciones Unidas
reconocen
que la 6nica medida para eliminar la inestabilidad
1
1
&o..
1
A
.,
'
2
1
!
del pequefio y mediano agricultor en países como M~xico, radica
ve
en la introducción de actividades complementarias -er- las labo;..-res puramente agrícolas. Ello,además de incrementar los ingre-sos de los pequeños propietarios y de darles cierto margen de seguridad, permite combatir el paro o desempleo disimulado, con
sistente en la existencia de núcleos de poblaci6n que por lo 11
mitado de sus recursos y por la naturaleza dé las labores agr!colas~
trabajan poco tiempo, en una actividad poco productiva -
para el pa!s y escasamente remunerativa para el que la realiza,
dado que facilitará a estos núcleos la posibilidad de desempe-fiar tareas en las unidades económicas que constituyan las peq~
fias propiedades.
Por lo consiguiente, el claro programa delineado por el
Sr. Presidente y los estudios concretos por ~1 solicitados se traducirán, a no dudarlo, en uri programa de ec·onomía rural de r1
gran envergadura que, entre otras cosas, dará origen a una s6li
1
1
da clase media rural, a un incremento en la productividad agricola y a una ampliaci6n de nuestro mer cado rural que estimule la producci6n industrial.
·''
..
• '\
1 ••
1 '
'•
JRH: sa.-
-
Materia
-
Conveniencia de introducir en las pequeñas propiedades actividades complementarias de la producción agricola
-
Persona o institución mencionada
-
Ruen Amador
-
Adolfo Ruiz Cortinez