-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
La violencia no beneficia al desarrollo democrático de la Universidad Autónoma de Sinaloa, tampoco ayuda al fortalecimiento de sus conquistas ni a la ejecución de sus proyectos, por lo que se oponemos a que ésta sea empleada en la solución de los problemas. Por lo tanto, en atención a la situación actual invitaron a todos los universitarios a que participen en la defensa de la autonomía universitaria y rechazar todos aquellos intentos de provocación que pretendan sumir a la universidad en cuestiones que atañen a los universitarios.
-
Tipo
-
Artículos
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
z.o d ~ ~b'(""'~ \ t 1<:1
l\
<é:.~c.é \s\o" 11
El jueves 12 de abril se consumó una agresión más en
contra de la Universidad .Autónoma de Sinaloa.
Un nu.meroso· grupo policiaco penetró violentamente
en los recmtos de la escuela Superior de Agricultura de la
UAS, resultando un universitario muerto un herido serios
y cuantiosos daños al patrimonio de la 'institución' como
~onsecuencia del incendio· que los mismos policías produ~
¡eron en las instalaciones universitarias.
Los conden'!bles hechos proditorios constituyen u11
?t~ntado a la v1da autónoma de nuestra institución y un
m¡usto atropello a los derechos humano·s más elementales~ lnconsecuentemente este atropello ocurre en un mome'!to en qu~ s~ conmemora en todo el país, el SO aniversario del nac1m1ento formal de la Autonomía Urliversitaria
Cabe ~sí mencionar que la autonomía significa, ademá;
de_la l~bertad ~e c~te~ra y de investigación, el respeto a
/os recmtos umvers1tarios y a la no intromisión de fuerzas
públicas y de cualesquiera corporación policiaca. La autonomía es un derecho irrenunciable de lo·s universitarios
que estamos dispuestos a sostener y ampliar en función
del desarrollo de las actividades académicas científicas
y culturales de la institución.
'
Y a en otras ocasiones nos hemos· visto en la necesidad
de denunciar el objetivo que persiguen este tipo de acciones antiuniversitarias: impedir el avance de un proceso
~emocrático conquistado .Y puesto en marcha por el con¡unto de profesores, estud1antes y trabajadores de la UAS.
El pueblo y los universitarios saben de las dificultades
que encierra la realización de un proyecto de universidad
democrática que atienda sus intereses y S'US aspiraciones.
Por estos mismos medios hemos llevado a cabo una denun cia permanente de las· agresiones contra la UAS.
Nuevamente confiamos· en que o·b tendremos el apoyo
decidido y consciente de todos aquellos sectores que como
nosotros propugnan porque en la UAS prevalezca un régi'?~n académico. ~e alto· nivel y un extenso juego democr~t,~o en las dec1s~ones. que involucran la política con los
ob¡ettvos de 1'! umverstdad. Al poder _público le hemos
demandado retteradamente la aclaración de estos y otros
hechos delictivos que se han cometido en contra de la
UAS. La res'Puesta hasta la lecha ha sido nula. Hoy de
n~eva cuenta estamos emplazando públicamente al gobterno del Estado para que los acontecimientos ocurridos
en la Escuela Superior de Agricultura sean esclarecidos
plenamente y castigados los responsables.
La violencia en nada beneficia al desarrollo democrático de la UAS, ni ayuda al fortalecimiento de sus 'conquistas ni a la ejecución de sus proyectos, por lo que nos
oponemos a que ésta sea empleada en la solución de los
problemas. Por lo tanto, en atención a la situación actual
invitamos a todos los universitarios a que participen e~
la defensa de la autonomía universitaria y rechazar todos
aquellos intentos de provocación que pretendan sumir a
la universidad en cuestiones que no atañen a los universitarios.
Igualmente exhortamos a todos los sectores de la UAS
a participar activamente en la consolidación de la .Universidad Democrática, Crítica y Popular. Estas son, en el
momento actual, las tareas que debemos emprender conjunta y combativamente.
El Rector,
lng. EDUARDO FRANCO
Culiacán Rosales, 19 de abril de 1979
-
Materia
-
Violencia
-
Persona o institución mencionada
-
Universidad Autónoma de Sinaloa
-
UAS
-
Universidad Democrática, Crítica y Popular