-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Existe en todo el país una situación generalizada de crímenes, secuestros, encarcelamientos y persecución a los dirigentes y militantes campesinos en todo el país luchan por la tierra, por mejores condiciones de vida y de trabajo y para consolidar organizaciones independientes de la burguesía y su gobierno..
-
Tipo
-
Artículos
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
8 de marzo de 1979.
"UNO MAS UNO"
A LA OPINION PUBLICA
EL PRIMER CONGRESO NACIONAL sobre problemas agrarios, celebrado en la ciudad
de Chilpancingo, Gro.; bajo el auspicio de la U.A. G. y otras instituciones de enseñanza
superior en' el país, consideran necesario manifestar que:
Existe en todo el país una situación generalizada de c rí~enes , secuestros, encarcelamien tos Y p~rsecuc i ón a los dirigentes y militantes campesinos que a Jo la rgo y ancho del pa ís, luchan
por la t1erra, por mejores condiciones de vida y de trabajo y para consolidar organizaciones independientes de la burguesía y su gobierno .
Reflejo de esta represión desatada por el gobierno , caciques y acaparadores contra el movimiento campesino independiente ~on los siguientes casos :
. 1. - Asesi.n ato del d i ri~ente Felipe Reyes Herrera y del campesino Marcos Vázquez de la
Umón Ca~pesma Independiente (UCI ), así como la persecución de otros dirigentes, acusados
por el gob1erno de terroristas y guerrilleros (cosa totalmente falsa) y el encarcelamiento en
Puebla y Veracruz de los compañeros Epifanio Peralta, Pedro Ventura , Manuel Aparicio, Rosen do Olaya, Antonio Ramos Santiago, Emilio Hernández y Domingo Castillo .
2.- En el Campamento Tierra y Libertad de Santiago Huatusco, municipio de Carrillo Puerto, Vera cruz; la represión gubernamental y de terratenientes se ha traducido en la destrucción
de las cosechas, con la entrada del ganado año tras año de los terratenientes, apoyados por las
columnas vola~~ttes del ejército y por la Unión Ganadera. En la lucha de Jos campesinos por de1 tender sus tierras y cosec.h as, el gobierno secuestró y encarceló a 13 compañeros de Jos cuales
siete han sido liberados y los compañeros Ventura Morales, Plutarco Flores, Alfredo Aquino ,
Genaro, Juan y Marcelino Silverio, permanecen injustamente en la cárcel de Córdoba, Ve racruz , desde el20 de febrero de 1979.
'
3 . - El compañero Jacobo Gámiz, militante del comité de defensa popular de Chihuahua ,
fue desterrado del estado y posteriormente secuestrado en el estado de Guerrero, donde realiza ba estudios universitarios, acusándole de participar en el movimiento guerrillero.
En la lucha por la tierra, el CDP , ha sido violentamente reprimido por el Estado y Jos caci ques, tal es el caso del ejido Guadalupe Victoria que al protestar por la actitud insolente de las
aut?ridades agr~ri~s y policiacas del lugar, que en lugar de solucionar Jos problemas Jos rezaga ,
tuv1eron como umca respuesta el asesinato del compañero Rafael Barragán en abril de 1975, a
manos del_hijo del terrateniente Amador Picazarri y de Monserrat Barragán , en septiembre de
1978, asesinado por el pistolero Avelino Rivas del mismo terrateniente . 8 15 de mayo de 1978 en
la colonia Tierra Y Libertad de Ciudad Juárez, Chiahuahua, fue asesinado Ramón Núñez Terra !a~ .. Actualmente se encuentran en calidad de perseguidos políticos Jos dirigentes d ::: "Nicolás
Bravo" y de diversas colonias que se han destacado en la lucha por la tierra .
Por último, denunciamos el asesinato de 13 compañeros acusados de participar en el asalto
al cuartel " Madera " el23 de septiembre de 1965.
4. - La Coalición Obrero-Campesina-Estudiantil del Istmo (COCEJ) en su lucha por recuper~r la tierra, para los campesinos desposeídos, ha sufrido crueles masacres, primero el 20 de no viembre de 1975 y después el22 de febrero de 19n, con un saldo total de 15 compañeros muertos . Actualmente se encuentra Laureano Luis, preso; Leopoldo Degives Pineda, sentenciado;
Héctor Sánchez López, Daniel López Nelio y César Pineda, perseguidos, y Víctor Pineda Henestrosq. secuestrado y desaparecido por el ejército, todos ellos dirigentes de la COC El.
La represión física ha sido acompañada de la represión burocrática al frenar solicitudes de
crédito "perder" expedientes agrarios y últimamente al desconocer a Jos representantes comu nales y ejidales.
El día de hoy, jueves 8 de marzo, ante la negativa de ser escuchados por los titulares de la
Secretaría de la Reforma Agraria, tomaron las oficinas de esa Secretaría en la ciudad de México,
para exigir eJ·reconocimiento del comisariado de bienes comunales de Juchi~án , Oaxaca.
5. - En Guerrero, los campesinos que luchan por defender sus derechos y recuperar sus
ti~rras_. han ~ido cruelmente reprimidos y humillados por el ejército . En el municipio de
A¡uch1tlán , ba¡o el pretexto de una supuesta campaña antidrogas, golpearon y violaron enfrente
de sus maridos, a las mujeres de distintas comunidades, robándoles sus pocas pertenencias de
valor y asesinando a Pedro Cortés y Alejandro Rebollar Gama de tres años de edad y encarcelan do a 17 compañeros .
En el ejido Puerto del Oro , municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero; los caciques del lu gar impiden que los campesinos laboren sus tierras, en esa lucha han ca(do asesinados Luis
Cruz, Anselmo Juárez y Efigenio Juárez, el 29 de abril de 1978 en su propia comunidad fueron
asaltados, heridos y encarcelados algunos compañeros . El 24 de febrero de 1979 se presentó la
policía judicial , golpeando y amenazando a dos campesinos del lugar. Todo esto, promovido por
Miguel Portillo Pineda, Ezequiet AguiJar Pineda y Carlos Duarte González , caciques del lugar.
Larga es la lista de compañeros campesinos asesinados y secuestrados en el estado , baste
señalar que Ricardo Urióstegui , líder del ejido Cuatro Cruces, fue asesinado en Chilpancingo ,
Silverio Urióstegui y Reynaldo Hernández, líderes de ejidos forestales, corrieron con la misma
suerte .
En la Costa Chica , en la comunidad de Buenos Aires, fue asesinado un grupo de campesinos, y a últimas fechas se ha incrementado la vigilancia militar, con el establecimiento de dos re tenes, primero en San Marcos y posteriormente en Cuajinicuilapa.
A pesar del clima de intensa represión en el estado, empieza a levantarse en la Costa Chica
el Frente Revolucionario de Defensa Popular (FREDEP), que lucha en contra de los acaparadores de tierra y por los derechos de los trabajadores agrícolas, así como por la presenta~ión de los
desaparecidos que existen en esta entidad federativa .
6. - El Frente Popular de Zacatecas denuncia las constantes provocaciones que el gobierno, latifundistas y caciques practican en contra de los campesinos pobres que luchan por sus
derechos sobre sus tierras .
El Frente exige la libertad del campesino Francisco Jiménez preso desde 1976 en la peniten ciaría del Estado y que fue condenado injustamente a 12 años de prisión .
Estos hechos ejemplifican la escalada represiva contra el movimiento campesino, reflejo de
la política agraria que el gobierno mexicano trata de imponer en el campo . Esta política se caracteriza por otorgar crédito a los terratenientes, asesoría técnica, buenos precios a sus productos y
al expedirles certificados de inafectabilidad sobre sus tierras .
Las facilidades a la inversión privada, nacional y extranjera, las fuertes ligas con las Bancas
Internacionales, han sido acompañadas de reiteradas declaraciones oficiales donde se afirma
que el reparto agrario ya está terminado.
Estos son los elementos que caracterizan la política agraria oficial, que está sustentada en la
"tranquilidad social " impuesta a sangre y fuego por el ejército, policía y guardias blancas de los
terratenientes.
La existencia de presos. desaparecidos y persegu idos políticos demuestra que la insuficiente
y restringida Ley de Amnistía, no ha sido aplicada a los dirigentes y luchadores campesinos.
LIBERTAD PRESOS, SECUESTRADOS Y PERSEGUIDOS POLITICOS CAMPESINOS
CESE A LA REPRESION
RECHAZO A LA POLITICA AGRARIA DEL REGIMEN
FUERA EJERCITO DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS
RECONOCIMIENTO DEL COMISARIADO DE BIENES COMUNALES DE
.JUCHITAN, OAXACA
POR LA UNIFICACION DE LAS LUCHAS CAMPESINAS
PRIMER CONGRESO NACIONAL SOBRE PROBLEMAS AGRARIOS .
Chilpancíngo, Gro., 8 de marzo de 1979.
Respo nsables de la publicación : Héct or Stm c hez , M aclovio Saum
-
Materia
-
Asesinato
-
Libertad de Presos
-
Secuestros y Perseguidos Políticos
-
Persona o institución mencionada
-
Felipe Reyes Herrera
-
Marcos Vázquez
-
Unión Campesina Independiente
-
Epifanio Peralta
-
Pedro Ventura
-
Manuel Aparicio
-
Rosendo Olaya
-
Antonio Ramos Santiago
-
Emilio Hernández
-
Domingo Castillo
-
Jacobo Gámiz
-
Rafael Barragán
-
Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo
-
COCEJ
-
Secretaría de la Reforma Agraria
-
Pedro Cortés
-
Alejandro Rebollar Gama