-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
El 31 de enero de 1979 concluyó el proceso de revisión del Título de Condiciones Gremiales, instrumento jurídico que regula las condiciones colectivas de trabajo del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México. Los acuerdos a que se llegaron fueron ratificados por el H. Consejo Universitario..
-
Tipo
-
Artículos
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
21 de febrero de 1979.
"EL UNIVERSAL"
del Personal Académico
UNAM
ALA COMUNIDAD UNIVERSITARIA.
El pasado día 31 de enero concluyó el proceso de revisión del Título de
Condiciones Gremiales, instrumento jurídico que regula las condiciones
colectivas de trabajo del Personal Académico de la Universidad Nacional
Autónoma de México. Los acuerdos a que se llegaron fueron ratificados
el día de ayer por el H. Consejo Universitario.
En este caso al igual que en las dos anteriores revisiones, la
representación mayoritaria del Personal Académico de la UNAM estuvo
a cargo de las Asociaciones Autónomas del Personal Académico
(AAPAUNAM).
Entre las prestaciones más importantes obtenidas, para beneficio de
nuestra comunidad Académica, se deben mencionar las siguientes:
lo. 13% de aumento globa! a todos los sueldos de los profesores e
investigadores.
2o. Aumento a 40 días del aguinaldo a todo el petsonal académico.
3o. Incremento en la prima de antigüedad, que ya era del 1% por
año de servicios a partir del 5o. año; a 1.5% por año al personal
académico, con antigüedad mayor de 20 años.
4o. Aumentó a $300,000.00 el seguro de vida de los miembros del
personal académico.
5o. El pago a los profesores de $20.00 por examen extraordinario,
$150.00 por examen profesional y $200.00 por examen de grado.
6o. Aumento de la prima vacacional a un 35%.
7o. La gestión de un crédito de $50.000,000.00, con interés social
para la construcción de viviendas, independientemente de la prestación
del FOVISSTE.
8o. Dos tiendas más de autoservicio, igual a la que se logró en la
revisión del Título en el año de 1977.
9o. Tres farmacias de primera clase para la venta de medicamentos
a precios de costo.
También es necesario señalar que las Asociaciones Autónomas del
Personal Académico (AAPAUNAM) dieron un importante paso para la
conquista de la titularidad y administración exclusiva de las Condiciones
Colectivas de Trabajo. La UNAM les reconoció a las Asociaciones
Autónomas el derecho a percibir prestaciones de carácter sindical que
durante mucho tiempo habían sido rechazadas o pospuestas.
Estos logros son fundamentales con motivo de la reorganización de
las asor.iadones gremiales, que a partir de ahora se inicia.
El texto del llo. Artículo Transitorio del Título de Condiciones
Gremiales establece con toda claridad que la U NAM y las Asociaciones
del Personal Académico (AAPAUNAM) que subscriben este Título,
convienen en que las aportaciones señaladas en los Artículos 184, ~99
y 203 serán entregadas a quienes la representación mayoritaria del
personal académico indique, para su administración.
Gracias a la solidaridad de los universitarios se han reivindicado para
el Personal Académico de la UNAM las mejores condiciones colectivas
de trabajo en la historia de la Institución y una vez más se ha
demostrado que se pueden obtener importantes beneficios, apegán·
dose a· los procedimientos legales, con ánimo conciliatorio y sin recurrir
a la violencia.
Se exhorta a todos los miembros del Persd"nal Académico de la
Universidad para solidarizarse con la lucha de los nueve mil afiliados
que en este momento forman parte de las Asociaciones Autónomas,
con objeto de buscar nuevos cauces de participación gremial dentro de
la UNAM.
México, D. F., 21 Febrero 1979
••EL Pl.URAUSMO IDEOLOGICO ESENCIA DE LA UNIVERSIDAD"
LA COMISION DIRECTIVA
Lic. Raúl J. Campos Rábago
Presidente
Dr. Manuel Barquín Calderón
Vicepresidente
Lic. y C. P. Na hum Beltrán Pérez
Tesorero
Lic. Manuel R. Palacios
Secretario General
Dr. Rafael Aranda Lizarriturri
Vocal
Asociación de Colegios de Profesores de la Facultad de Derecho de la UNAM, A.C.; Asociación de
Colegios del Personal Académico de la Facultad de Medicina de la UNAM; Asociación de Profesores e
Investigadores de Geografia, A. C.; Asociación de Profesores e Investigadores de Humanidades de la UNAM;
Asociación de Profesores e Investigadores de la Escuela Nacional de Arquitectura, A. C.; Asociación de
Profesores de Ingeniarla de Aragón, A. C.; Asociación de Profesores de la Escuela Nacional de Enfermería y
(l)stetricia, A. C.; Asociación de Profesores de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel Número Uno
"Gabino Barreda", A. C.; Asociación de Profesores del Area de Quimica de la ENEP • Cuautitlán, A. C.;
Asociación de Profesores del Plantel Número Dos "Erasmo Castellanos Quinto" de la Escuela Nacional
Preparatoria de la UNAM, A.C.; Asociación de Profesores Universitarios de México, A. C.; Asociación de
Técnicos Académicos de la Facultad de Contaduría y Administración, A. C.; Asociación Laboral de Profesores
de Enseñanza Media y Superior; Asociación del Personal Académico de la Facultad de Contaduría y
Administración de la UNAM, A. C.; Asociación del Personal Académico de la Facultad de Medicina Veterinaria
y Zootecnia, A. C.; Asoci¡¡ción del Personal Académico del Centro de Instrumentos de la UNAM; Asociación
Independiente del Personal Académico del Instituto de Bíologia y Miembros Incorporados; Colegio de
Personal Académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas, A. C.; Colegio de Profesores de Anatomia
Humana de la Facultad de Medicina, UNAM, A. C.; Colegio de Profesores de Ciencias Administrativas de la
ENEP, A. C.; (Cuautitlán); Colegio de Profesores de Ciencias Agropecuarias, Campo 4 de la ENEP Cuautitlán,
UNAM; Colegio de Profesores de Ingeniería Agricola de la ENEP, Cuautitlán, A. C.; Colegio de Profesores de
lngenierfa Civil de la ENEP, Acatlán; Colegio de Profesores de la Facultad de Quimica, A. C.; Colegio de
Profesores de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la ENEP Cuautitlán, A. C.; Colegio de Profesores del Area
de Arquitectura de la ENEP, Acatlán, A. C.; Colegio de Profesores del Area de Derecho de la ENEP, A. C.,
Acatlán; Colegio de Profesores del Area de Ecologia de la ENEP, lztacala, UNAM, A. C.; Colegio de
Profesores del Departamento de Fisica de la ENEP, Cuautitlán, A. C.; Colegio de Profesores del
Departamento de Ingeniarla de la ENEP Cuautitlán; Colegio de Profesores del Departamento de Integración
Universitaria (ENEP, Cuautitlán); Colegio de Profesores del Laboratorio Experimental Multidisciplinario de la
ENEP Cuautitlán, A. C.; Colegio del Personal Academico de Ciencias Sociales y Humanidades de la ENEP
Acatlán; Colegio del Personal Academico del Area de Derecho de la ENEP Unidad Aragón, de la UNAM, A. C.;
Colegio del Personal Académico del Centro de Ciencias del Mar y Limnologia de la UNAM; Colegio del
Personal Académico del Instituto de Biología y Miembros Asociados; Consejo Parlamentario Colegiado, A. C.
Plantel "Pedro de Alba" ; Unión de Profesores de Educación Física de la UNAM; Unión de Profesores de la
Escuela Nacional Preparatoria Plantel Número Cinco, de la UNAM; Unión de Profes.ores de la Escuela
Nacional Preparatoria Plantel Número Seis; Unión de PROFESORES DE LA Facultad de Ingeniería, A. C.;
Unión de Profesores de la Facultad de Odontologia, A. C.; Unión de Profesores del Area de Odontología de la
ENEP lztacála, A. C.; Unión de Profesores del Plantel "Vidal Castañeda y Nájera" Número 4 de la Escuela
Nacional Preparatoria de la UNAM; Unión de Profesores del Plantel Número Ocho de la Escuela Nacional
Preparatoria, UNAM
21 febrero de 1979.
n ·.......-.·•:.:.e••··~
;to;íJ;to;r.w;.-;,,;r.,,:-;, ....-.. ,;>or.;w;or-o~o;•;o-.to;.-:toY.tt:l!w!P.tr!l!to!f.to!l!ttJ!to'!l:th ..,,..... ,.9.w!l:o~.eo:l!to:W:to~wXto.•.••··-··-·-·
--
-
• . • • •.r..
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA a
DIRECCION DE INFORMACION Y RELACIONES PUBLICAS
Tel. 42-57-91
4 Sur No . 104
Pttc'bla, Pue .
HOY NAYARIT ...
¿MAÑANA QUIEN?
Una vez más la violencia policiaca se ensaña contra la
Universidad. De nuevo los recintos universitarios son
violados y agredidos. Parece ser que los sucesos del 2 de
octubre de 1968, del10 de junio de 1971 y del1 9 de mayo de
1973 no han sido suficientes para demostrar que existe un
ataque sistemático en contra de las instituciones universitarias.
Ahora le ha llegado el turno a la Universidad Autónoma
de Nayarit, donde algunos funcionarios universitarios,
apoyados logísticamente por autoridades estatales, han
suscrito las violaciones a la autonomía universitaria, dando
como resultado los muertos y heridos que hoy señala la
prensa.
las consecuencias de estos hechos, de no salirse al paso
todos los universitarios, seguirán lesionando gravemente la
vida democrática y la paz social del país, la autonomía
universitaria y frenandq la tarea educativa superior.
P r todo esto, la Comunidad Universitaria, a la cual me
honro en representar, exige el inmediato esclarecimiento de
estos hechos, la consignación de los responsables, así como
la libertad de Eduardo Saucedo, secretario general del
Sindicato de Trabajadores al Servicio de la UAN.
Puebla, Pue., 21 de febrero de 1979
lng. LU SRIVERA TERRAZAS, R ctor.
-
Materia
-
Conflictos Universitarios
-
Violencia Universidad Autónoma de Nayarit
-
Persona o institución mencionada
-
UNAM
-
Asociaciones del Personal Académico
-
AAPAUNAM
-
Raúl J. Campos Rábago
-
Manuel Barquín Calderón
-
Manuel R. Palacios
-
Nahum Beltrán Pérez
-
Rafael Aranda Lizarriturri
-
Autónoma de Nayarit
-
Luis Terraza Terrazas
-
Eduardo Saucedo