-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Ayer por la mañana, los trabajadores del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma de Nayarit, en Tepic, se disponían, como cada día, a colocar sus banderas de huelga. Habían sido forzados a emplear esta sui generis y en extremo significativa forma de reiterar cotidianamente su convicción de sostener la huelga, debido a la represión que en otras recientes ocasiones los habían desalojado de las instalaciones universitarias..
-
Tipo
-
Artículos
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
21 de feb~ero de 1979 .
"UNO MAS UNO"
. Det_
e ngam os la barbarie en NaY.a rit
STUNAM
EL ASESINATO D E NUESTROS COMPAÑEROS
NO QU I; ARA IM PUNE
En Nayarit ~ los hechos han su perado cualouier especulación posible. La represión no sólo ha sido la nor·
ma asumida por las au toridades en ese Estadc_ para enfrentarse a los problemils universitarios. Ade más, la
barbarie, la persecución armada , el asesinato¡; mansalva , han sustituid o hoy a los cauces legales, al respeto
a las normas laborales, a la civilización y la cort Jra . El asesinato de varias personas y el ataque a un gruno de
sindicalistas ayer por la mañana co nstituye , ya , una de las páginas de mayor oprobio e indignidad en la histo ·
ria contemporánea de nuestro país. Ante este hecho no sólo no podemos quedar callado s. Ante la violencia
en su expresión más extrema, exigimos el castigo a los responsables y la condena , hasta sus últimas consecuencias, a las autoridades que los han hecho posibles .
Ayer por la mañana, los traba¡adores del Sind icato de Trabajadores y Empleados de la Univers1dad
A utónoma de Nayarit , en Tepic , se disponían, como cada dia, a colocar sus banderas de huelga. Habían sido
forzados a emplear esta sui generis y en extremo significativa forma de reiterar cotidianamente su convicción
de sostener la huelga, debido a la represión que en otras recientes ocasiones los habían desalojado de las ins·
talaciones universitarias. Los compañeros del STESUAN tenían 82 días en huelga . Casi tres meses, que en
una huelga no son sencillos, por demandas que hace muchas décadas los trabajadores organizados del país
lograron imponer pero que en las universidades, y especialmente en aquellas donde como en Nayarit las bu ·
rocracias universitarias se obstinan en imponer el atraso y la represión como normas de relación socia les, han
estado vedadas a los trabajadores. las demandas de los sindicalistas de Nayarit no eran extraordinarias .
Exigían el reconocimiento de su sindicato, legít1 mamente constituido, la reinstalación de trabajadores despedidos y mejoras de carácter laboral. A esas demandas, sencillas y elementales, se les enfrentó con intimida ciones, amenazas, desalojos, palizas , secuestros. Y ayer con el asesinato vil , co ba(de por alevoso, doblemente punible por premeditado .
Ayer por la mañana, cuando los sindicalistas del STESUAN colocaba n sus ba deras rojinegra s, fueron
sorprendidos por la " policía universitaria" que , sin mediar explicación , inició una persecución contra ellos y
comenzó a disparar sus armas de fuego. El resultado: según informes iniciales, por lo menos dos personas
asesinadas, sus cadáveres desaparecidos por la propia policía , varios heridos de e><trema gravedad y docenas
de sindicalistas secuestrados .
La violencia contra el STESUAN ha sido sostenida, en primer lugar, por el rector de esa ins itución,
Pe tronilo Díaz Pon ce. Las inclinaciones de este Individuo se habían evidenciado c uando, hace pocos días, dirigió las torturas contra un grupo d e trabajadores que habían sido secuestrados. Ahora, al propiciar la violencia en la UAN , al propon er la represión con t ra un organismo social que sostiene demandas elementales y ab -
solutamente leqales como ha hecho el sindicato, ha conseguí, o quedar colocado entre los criminales de histona más triste en este país.
Junto a Díaz Ponce , la responsabilidad de este atentado ... rresponde al gobernador de Nayarit, Rogelio
Flores Curiel. La trayectoria de este personaje es conocida : e á señalada por el asesinato de estudiantes el
10 de junio de 1971, cuando era jefe de la policía de la ciudad ·· México . Ahora , sin desdecir ese historial, ha
hecho evidente que en Nayarit la legalidad , el orden institucional y la cordura misma han sido del todo relega dos . Flores Curiel impulsó personalmente la campaña de hostilidad contra los sindicalistas universitarios con
tanto descaro como impunidad.
Los asesinatos y la intervención de la fuerza pública en Nayarit, señalan una actitud en extremo grave no
sólo contra los compañeros del STESUAN , sino contra los trabajadores universitarios de todo el país; y tam
bién contra el conjunto del movimiento obrero de nuestra nación. Los trabajadores organizados, no podemos tolerar, de ninguna manera, que la barbarie de un gobernador y un burócrata universitario (Flores Curiel
y Díaz Ponce) se impongan contra las demandas laborales y el legítimo ejercicio del derecho de huelga que
defendían y sostenían los compañeros del STESUAN .
En los hechos de Tepic, el día de ayer, tiene una responsabilidad insoslayable, también , el gobierno fe:
deral que ante la hostilidad que se observaba contra el STESUAN, ante el evidente empleo de la vio lencia y la
ilegalidad por parte del gobernador y el rector, no ofreció soluciones que se ajustaran a los marcos legales
que rigen la vida de este país.
Ante los asesinatos en Nayarit y la represión contra el STESUAN y sus legítimas banderas, exigimos:
1. La consignación penal de los responsable s de estos hechos, lo mismo que sus ejecutores materiales como de los autores intelectuales: Flores Curiel y Díaz Ponce, y la aplicación más estricta y rigurosa de
las leyes correspondientes en este caso.
2 . La desaparicion de poderes en el estado de Nayarit, en virtud de la evidente incompetencia de Flores
Curiel y sus cómplices para ejercer el gobierno de esa entidad, y debido también a la clara violación que han
hecho del orden legal que señala la Constitución del país .
Los trabajadores universitarios reivindicamos y mantenemos en alto las banderas de nuestros com·
pañeros de Nayarit. Estamos decididos a desarrollar cuantas medidas sean necesarias para lograr el castigo a
los responsables de estos acontecimientos y para defender los principios, tan elementales como fundamen tales , por los que el STESUAN ha mantenido su lucha.
SINDICATO DE T RABAJADO RES DE LA U NIVERSIDAD
NACION A L AUTONOMA DE MEXICO (STUNAM)
México, D .F. 21 de febrero de 1979.
-
Materia
-
Conflictos Universitarios
-
Violencia contra el STESUAN
-
Persona o institución mencionada
-
STESUAN
-
STUNAM
-
Universidad Autónoma de Nayarit
-
Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México
-
Rogelio Flores Curiel
-
Flores Curiel