-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
En las Universidades mexicanas se ha suscitado una nociva politización, misma que ha traído como consecuencia que los centros de enseñanza superior estén convertidos en meros focos de agitación. Dijeron que este fenómeno no es, sino un chantaje a las universidades proveniente los partidos políticos en la inteligencia de que los institutos de educación superior han sido desvirtuados de sus correctos fines..
-
Tipo
-
Artículos
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
A/,iiE-4t~t~l r
'' v Jer J !:il
bebe Educar
' - / - eNI"II(J
Jóvenes de
Varios Países
lo Creen así
/~~,
Por JAVIER LOZADA
Al tiempo que estudiantes mexicanos aseguraron
que las Universidades del
país están convertidas en
focos de subversión porque
el marxismo está apoderado de los sindicatos universitarios, jóvenes católicos
de México, España. Francia, Argentina y Brasil se
pronunciaron ayer en favor
de que el clero intervenga
más en los sistemas educativos del mundo.
En referencia a nuestro
país, asimismo, los representantes del Consejo Nacwnal de Estudiantes destacaron que las Universidades oficiales ejercen una
coerción y chantaje moral
sobre el Gobierno, «a efecto de obtener constantemente crecientes subsidios
que se derrochan siempre».
Quedó en claro su convicción respecto a que la
evangeli7ación debe llegar
a las Universidades, en el
arranque del Primer Congreso Internacional de Estudiantes
Universitarios
que se desarrolla en la Uní·
versidad Intercontinental.
En la primera jornada
del encuentro en cuestión
-(el congreso será clausu·
rado hoy por el arzobispc
argentilli) Octavio Derisi
ql1JelfSe"encargará a su vez
de presentar un documento
de los estudiantes católicos
en la III Conferencia Episcopal Latinoamericana a
celebrarse en Puebla)los jó_venes afinnaron qu~
el art1culo tercero constitu·
cional -además de impreciso-, es marcadamente
injusto al establecer el lai·
cismo en todas las instituciones educativas del país.
•Esto provoca que la intervención de la iglesia en
la educación se haga en ba·
se a una simple tolerancia
y no como ejercicio de un
derecho atribuible a todos
los mexicanos., afinnó
Alejandro Gutiérrez estudiante de la· UNAM presidente del Consejo
._Nacional
de.Estudiantes.
y
_____
LA EDUCACION
LAICA, ATENTADO
NEGATIVA, LA
PARTICIPACION
DEL ESTADO
En conferencia de pren·
Más adelante, los represa durante un receso de la
sentantes de grupos univerpresentación de ponencias
sitarios coincidieron de
el dirigente del CNE califi:
igual manera en que la incó como un atentado el hetervención del Estado recho de que el Estado obll·
gue a todos los padres de sulta negativa dentro de los
c~ntros de enseñanza supefamilia a que sus hijos recinor, Y puntualizaron incluban educación laica, de
acuerdo al señalamiento S? que la injerencia estaral
VIOla la autonomía y tergiconstitucional.
Presentes en la rueda de ~ersa el real sentido que
prensa estuvieron dirigen- ~1enen las instituciones de
tes de varios grupos estu· mstrucción al más alto nidiantiles nacionales de la vel.
En este contexto, los inUNAM, UAM, Universidad
La Salle, Iberoamericana, tegrantes del CNE se maUniversidad de Guanajua· nifestaron porque sean sólo
to, MURO, Frente Unlver· los, más capaces quienes
sitario Anticomunista, Ins- esten al frente de las Unitituto de Acción Social, versid~~es, •Y no políticos
Ateneo de la Juventud de que ut11Jcen a éstas como
Monterrey, etcétera, y to- trampolín para escalar
dos coincidieron .en que puestps dentro del sistedentro de las Universida- ma ...
des mexicanas se ha susciLas conclusiones del contado una nociva politiza- greso se conocerán esta
ción, misma que ha traído tarde, en la propia sede de
como consecuencia que los la UIC. en Ilaloan
centros de enseñanza superior estén convertidos en
meros focos de agitación.
Dijeron que este fenómeno no es, sino un chantaje a
las universidades provememe ae JOs pa 1 o poli u·
cos, en la inteligencia de
que los institutos de educación superior han sido des·
virtuados de sus correctos
fines.
Externo más adelante el
presidente del CNE que el
fin de las Universidades es
el de buscar honestamente
la verdad, e indicó que en
este camino se hace más
que nunca necesario que
cesen las presiones de gru·
pos políticos, cuyo único
objetivo es defender los intereses de sectores ajenos
a las mismas universidades.
Demandó Gutiérrez que
se institituya en las casas
de cultura y en todas las
carreras las asignaturas de
filosofía y teología, •toda
vez que estas dos disciplinas dan al estudiante uní·
verslta rio una visión integral de su dimensión como
hombre y como futuro profesionah•.
-
Materia
-
Educación Laica
-
Persona o institución mencionada
-
Consejo Nacional de Estudiantes
-
UNAM
-
UAM
-
La Salle
-
Universidad Iberoamericana
-
Universidad de Guanajuato