-
Extensión
-
10 fojas
-
Resumen
-
Carta de Francisco Coello a Miguel Ángel Granados Chapa, relativa al caso Banca Unión y Chiapas, en donde la Suprema Corte de Justicia ha exigido al Titular del Poder Ejecutivo que entregue todas las transacciones relacionadas al quebranto de Banca Unión y que se describe a continuación, el Sr. Osear Castañón Morell, empresario de Tuxtla Gutiérrez ha llevado a cabo unos de los quebrantos y transas más grandes que haya cometido cualquier chiapaneco, Castañón es amigo y socio de Patrocinio González, pero como llevo a cabo su transa, utilizando sus relaciones e influencias con Patrocinio para hacer prestamos en Banca Unión con la cual tiene un adeudo actualmente, se sabe que a este señor y sus cómplices nunca van a ser llevados ante la justicia porque aunque este país este cambiando todavía falta mucho, por hacer pero en el fondo hay una esperanza de que todo va a salir a la luz pública y que talvez se pueda hacer algo para que ya no sigan existiendo este tipo de situaciones y personas..
-
Tipo
-
Carta
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 7 de junio del 2000.
A los propietarios de los medios electrónicos de comunicación
A los miembros de la Asociación de Editores Chiapanecos
A Jos editores independientes
Al Gobierno del Estado
Históricamente, desde los inicios del periodismo en Chiapas ( 1827), esta labor se ha caracterizado
por un estrecho vinculo con el poder político civil o religioso en tumo, por lo que han jugado un
papel protagónico relegando la importancia de quienes en realidad hacen posible este quehacer
infom1ativo: los reporteros.
En el umbral del nuevo siglo, la situación laboral de este personaje central del periodismo
poco o nada ha evolucionado profesionalmente, esto gracias a que Jos verdaderos beneficiados han
sido los empresarios, dueños de los medios de comunicación.
En esta ocasión, en que muchos recuerdan la importancia social de la labor periodística, es
necesario también reflexionar sobre la situación laboral en el que se desempeñan cientos de
profesionales de la comunicación en Chiapas.
No es muy difícil encontrarse con que los comunicadores en esta entidad no únicamente
cuentan con los peores salarios del país, sino que además les son negados cualquier tipo de
prestaciones sociales y derecho a instituciones públicas de salud y vivienda.
En los últimos años el periodismo se ha nutrido con la incursión de nuevas generaciones,
que se encuentran con un desolador panorama que ha impactado de forma negativa en el desarrollo
del quehacer periodístico, tan poco éstos han merecido en el tabulador salarial, un pago profesional.
Sin embargo, en esta fecha para todos simbólica, es la idónea para levantar la voz y exigir a
los empresarios dueños de los medios impresos, radio y televisión, el cumplimiento de varias
demandas:
•
•
•
•
•
Una necesaria estabilidad laboral, contratos de trabajo legalizados.
Salarios dignos como lo estipula la Comisión Nacional de Salarios Mínimos Profesionales
Derecho a prestaciones sociales en materia de: salud, vivienda y seguridad social.
Derecho al aguinaldo, vacaciones y reparto de utilidades.
Cursos y talleres para la profesionalización de los reporteros, con el auspicio de los
empresarios del periodismo.
\
exig~cias
que el gremio periodístico local reivindica para
Estas serían algunas de las primeras
el impulso de un mejor nivel en el desempeño del ejercicio cotidiano para la búsqueda de la
infom1ación.
Al gobierno estatal por su parte, se le demanda que abra sus espacios en las televisaras y
radiodifusoras oficiales a todos aquellos sectores que han permanecido en ellas marginados, es
decir, que se refleje la realidad que existe en Chiapas y no sólo una visión parcial que hasta hoy han
difundido.
Por lo tanto, deben adoptar nuevas propuestas periodísticas de compañeros profesionales que
redunden en una mejor calidad de Jo que transmiten estos medios concesionados al gobierno, pero
que son prioridad para mantener informada a la sociedad en general.
Por lo anterior convocamos a todos los Organismos No Gubernamentales Defensores de los
Derechos Humanos, a las organizaciones sociales, campesinas, sindicales, magisteriales, partidos
políticos para que se solidaricen en esta que es una demanda justa.
De antemano adelantamos que nada oscuro existe detrás de esta petición, y sí una presión
histórica colectiva que nos impulsa a demandar mejores condiciones laborales; es por ello que
invitamos a todos aquellos sin distingo político o religioso a que se pronuncien en todo lo antes
expuesto.
Por que los 365 días del año sean 7 de Junio,
por el fin de la censura y autocensura,
y por una mejor condición laboral.
Atentamente
Gabriela Caballero
Adriana Mancilla
Raúl Ríos Trujillo
Luis Octavio Pineda Alfaro
Nolberto Chamé
Gaspar Romero
Bellyth Coll Zenteno
Mirena Mollinedo
Patricia de los Santos C.
Roney Champo
Ángeles Mariscal
Isaín Mandujano
Valeria Valencia
Miguel Ballinas
Abe! Bravo
Domingo Pérez
Osear Gutiérrez
Betzy Villarreal
lrma Ramírez
Mario Castillo
Joaquín Pérez Meza
Leonel Durante
René Delios
Víctor Camacho
Yolanda Hemández E.
Juan Carlos Calederón
Gonzalo Gurghua
José Luis Coutiño
Eleazar Domínguez
Sergio Granda
Bemardino Toscano
Osear León
Isaí Flores López
Luis Felipe Burguete
Ciro Castillo
Berenice Moreno
Walter Rincón
Javier Sevilla
Víctor Carrillo Caloca
René de Jesús Araujo
Rodolfo Sol
Fermín Ledesma Domínguez
Osear Yánez
Gabriela Coutiño
Leonel Durante
Jsmt ''ósiitw8z
eu
1
Rgf el Ce ti§&
Víctor Mejía
Ruben de Leo
Enrique Vázquez Palacios
Héctor Monterrubio
Silvano Bautista
\
Ery Acuña
,~
~ 1 Y\CAW'
\J\ -z_.
PD: Algunos de los compañeros que no trabajan en medios locales firman en solidaridad con los
reporteros que lo están.
FORO "EL PERIODISMO EN CHIAPAS: DIAGNOSTICO Y
PERSPECTIVAS"
Hotel Camino Real
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9 de Junio del 2000
PROGRAMA
10:00 a 10:30 horas
Registro de Participantes
10:30 a 11 :00 horas
Inauguración
11 :00 a 12 :00 horas
Miguel Angel Granados Chapa
Conferencia Magistral
12 :00 a 12:15 horas
Instalación de mesas
12:15 a 14:30 horas
Desarrollo del trabajo en mesas
14:30 a 15 :30 horas
Conclusiones y Clausura
! -Francisco Coello,S/29/00 6:13 PM,Un caso Banco Union-Chiapas (por favor lea
1
Banca Unión y Chiapas
Estimado Señor Miguel Angel Granados ,
Primero que nada reciba un afectuoso saludo y una
felicitación por su columna Plaza Pública la cual se
pública diariamente a través del periódico Reforma.
Quiero contarle un caso relacionado a las columnas que
escribió recientemente sobre el caso inédito en que la
Suprema Corte de Justicia ha exigido al Titular del
Poder Ejecutivo que entregue todas las transacciones
relacionadas al quebranto de Banca Unión. Así a
continuación, yo Francisco Coello Rodríguez,
originario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, le voy a
describir:
El Sr. Osear Castañón Morell, empresario de Tuxtla
Gutierrez ha llevado a cabo unos de los quebrantos y
transas mas grandes que haya cometido cualquier
chiapaneco. Claro lo hizo junto a su gran amigo y
, socio%o Patrocinio Gonzalez Garrido (de quien no hare
falta decir quien es y sus antecedentes). El Sr.
Castañón tenía una empresa constructora de nombre
CALP AN. Era una empresa normal no grande cuando de
repente en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari se
hizo un monstruo que inclusive ganó 2 años el premio
nacional de construcción de vivienda. Muchos lo
relacionan con Raúl Salinas de Gortari por su cercana
familiaridad con la esposa de éste último, Paulina
Castañon. ¿Pero como llevo a cabo su transa fue de la
siguiente manera?, Utilizo sus relaciones e
influencias con Patrocionio para hacer prestamos en
Banca Unión con la cual tiene un adeudo actualmente de
$ 68 ,000,000.00 USD (según la lista que hizo pública
el PRD) y no es para menos porque tuvo que haber dado
para la campaña del PRI, también para llevar a cabo
sus contratos que ,gano%o para el Infonavit, para las
Farmacias del Ahorro y otros negocios que tiene, sobre
todo en Chiapas.
En lo que respecta a sus negocios de construcción
hizo las peores transas que haya uno oído pues aparte
del desfalco al Banco robo a gente humilde que con
gran ilusión querían su casa propia. Primero utilizo
materiales de la mas baja calidad, las vendía como si
fueran casas de 2 habitaciones cuando en realidad no
Printed for libraria@prodigy.net.mx (Libraria)
1
Francisco Coello,S/29/00 6:13 PM,Un caso Banco Union-Chiapas (por favor lea
2
lo eran, no hizo drenajes en colonias que construyó y
ahora se inundan y las casas son inhabitables o bien
contribuyen a las inundaciones de la ciudad como es el
caso de Tuxtla Gutiérrez. N o le ponía la suficiente
capa de impermiabilizante que deberían llevar en
lugares donde llueve mucho como es el caso de Chiapas.
Imagínese, ¿ya ve los castillos que se utilizan para
hacer las columnas en las construcciones? Pues le
quitaba una varilla y luego hacia otros castillos de
solo 3 varillas y con eso levantaba las casas. Aparte
embarco a los beneficiarios del Infonavit con otros
bancos (como Serfin) para que sacaran su crédito y
obvio que cuando los habitantes de las casas se dieron
cuenta del tipo de casas dejaron de pagar y el Banco
ya no pudo recuperar esas carteras. ¿Y sabe como se
libró este señor para que no le hagan nada?
Simplemente llevo a la quiebra a Calpan, y ya ve que
cuando uno se va a quiebra solo es responsable por el
monto de sus aportaciones de acuerdo a las leyes
mercantiles. Aparte todo sus otros negocios están a
nombre de otra personas. Por ejemplo en las Farmacias
del Ahorro su esposa (con la que esta casada bajo el
régimen de Bienes Separados) y su cuñado Maximiliano
Leonardo (esposo de su hermana) y un socio mas son los
dueños de las acciones de dicha empresa. Como usted
sabe, las Farmacias del Ahorro es la cadena con el mas
impresionante ritmo de crecimiento que ha habido en la
historia de este país. Imagínese, la primeras
farmacias se abrieron a finales de 1991 en Tuxtla
Gutiérrez, y a la fecha tienen alrededor de 300
sucursales repartidas en las principales ciudades del
sur y centro del país incluyendo el D.F., superadas
solamente por Farmacias Benavides quien tiene como 600
sucursales pero lleva mas 80 años en el mercado y
cotiza en BMV. Llegaban a buscar los mejores locales y
ofrecían pagar el doble de lo que estuviera pagando el
que estuviera rentando el local en ese momento y
pagaban hasta por adelantado de 1 hasta 5 años!!
dependiendo de la situación. Claro que todos los
dueños de locales no se negaban y mas en épocas de
crisis. Aparte daban mas barato que cualquiera,
inclusive daban a bajo del costo la medicina para así
ganar mercado y pues claro que los farmacéuticos no
pudieron hacer frente a esta competencia voraz y
terminaron cerrando sus farmacias y miles de empleos.
Printed for libraria@prodigy.net.mx (Libraria)
2
'
.
Francisco Coello,S/29/00 6:13 PM,Un caso Banco Union-C~japas (por favor lea
3
Aparte Osear Castañón empezó la construcción del
Hotel Camino Real Tuxtla (un elefante blanco ya que es
demasiado hotel para Tuxtla), el cual fue adquirido
después por el IP AB y en la actualidad subastado a
particulares. Tiene una cadena de panificadoras (La
Espiga de Trigo) en Chiapas. Elegantes restaurantes en
Tuxtla Gutiérrez. Tiendas de música (Power Music). Una
planta lechera donde se elabora leche fresca, yogur y
otros (Naturel). Etcétera, etc, etc. Claro que todos
estos a nombre de otra persona, específicamente sus
sobrinos Maximiliano y Antonio Leonardo Castañon ( por
cierto el Sr. Maximiliano Leonardo, papá de estos
jóvenes, es Guatemalteco).
Claro que el Sr. Castañon ya no vive en Chiapas.
Tiene residencias en México D.F., en Cuernavaca y en
Monterrey. Sobre todo porque el municipio de
extracción panista de Tuxtla Gutiérrez lo tiene
demandado por todos los problemas de inundaciones que
causa cuando llueve porque la mayoría de las colonias
que él construyo rodean a Tuxtla y como es una especie
de valle pues el agua baja hacia la ciudad.
Usted puede hacer una verificación de toda esta
información, ya tendrá sus métodos y contactos para
averiguar todo lo que aquí yo relato, para luego
publicar o hacer alguna referencia en su columna y se
vaya sabiendo mas de todas estas irregularidades que
ha habido en México. Yo sé que a este señor y sus
cómplices nunca van a ser llevados ante la justicia
porque aunque este país este cambiando todavía falta
mucho por hacer pero en el fondo tengo la esperanza de
que todo va a salir a la luz pública y que talvez se
pueda hacer algo para que ya no sigan existiendo este
tipo de situaciones y personas en este nuevo México
que se vislumbra y que todos anhelamos.
Agradezco mucho su tiempo y quedo a sus ordenes para
cualquier comentario,
Atte.
Francisco Coello R.
fcoellor@yahoo.com
Printed for libraria@prodigy.net.mx (Libraria)
3
José Patrocinio González Blanco Garrido, nació en El Paraíso, Municipio
de Catazajá, Chiapas, el 18 de mayo de 1934. Es hijo de Salomón
González Blanco y Josefa Garrido Canabal y está casado con Patricia Ortíz
Mena desde 1960, con la que tiene cuatro hijos.
Concluyó su carrera de Licenciado en Derecho en la Universidad Nacional
Autónoma de México en cuatro años, en 1956, y obtuvo Mención
Honorífica, (Cédula Profesional 57925). Realizó estudios de postgrado en
Derecho y Economía en la Universidad de Cambridge, Trinity Hall,
Inglaterra, durante tres años y medio, en los que fue becado por la
Universidad Nacional Autónoma de México, Banco de México, e Instituto
Nacional de la Juventud Mexicana .
•
En 19-s2- ingresó al servicio público en el Poder Ejecutivo Federal,
habiendo sido Canciller del Servicio Exterior en Inglaterra; Delegado de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público ante la Sociedad Anónima de
Reaseguros Alianza; Secretario de la Junta Directiva del I.S.S.S.T .E.;
Secretario Particular del Secretario de la Presidencia; Subdirector de
Inversiones Públicas y Director General de Inversiones Públicas de la
Secretaría de la Presidencia; Subgerente y Secretario de la Junta Directiva
de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública; Secretario General del
Departamento del Distrito Federal; Delegado del Departamento del Distrito
Federal en Miguel Hidalgo y Director General de la Comisión de Desarrollo
~ Urbano del Distrito Federal.
Ha publicado diversos libros dentro de los que destacan "El Contrato
Colectivo Obligatorio y los Conflictos de Orden Económico", "Protection
of Wages" (Protección de Salarios), (escrito y publicado en idioma inglés)
y en colaboración "México: Plan de Acción Inmediata 1962-1964",
"México Inversión Pública Federal 1925-1963". Es miembro de la Barra
Mexicana de Aboga~os, de la Academia Mexicana de Derecho del
Trabajo, Cambridge Union Society, Junior Graduate Club en Inglaterra e
lnteramerican Bar Association, en Estados Unidos. Es autor de diversos
artículos y fue colaborador del periódico "El Día" .
-
¡
1
-
Dentro del ~do Revolucionario lnstitiucional fue Delegado General del
Comité ... ~vo . Nacional en los Estados de Jalisco, Oaxaca y
-~~r~idente de la Mesa de Asuntos Internacionales en el
XII :Con~· ·onal -Extraordinario; Representante del Partido en las
AÚdiencias ft1bucas sobre Renovación Polftica y Vicepresidente de la
Mesa sobre ~Sob&ranra
Nacional
en la XIII Asamblea Nacional. Fue
.
miembro del :Consejo Consultivo del instituto de Estudios Polfticos,
Económicos y Sociales del propio Partido. ··
En el ámbito sindical ha sido miembro del Sindicato de Trabajadores de la
Secretaria de Comunicaciones y Transportes; del Sindicato de
Trabajadores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Educación y del Sindicato Nacional de
Redactores de Prensa.
En el campo -internacional, a nivel de Poder Ejecutivo representó a México ·· --- ,~ ·
en Inglaterra en una Reunión sobre Seguridad Social; en Suiza en una ... _--, :: · ·_
Confet'fMlc{t fila Oficina Internacional del Trabajo; en El Salvador, ~n-una:.:=·~:... :__: AS&mbtea del Banco Interamericano de Desarrollo y en Chile en ·uná ____ - -- - -Reunión de la CEPAL.
Dentro de la Diplomacia Parlamentaria participó en la Unión
Interparlamentaria, en la 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76 y 77ava.
Conferencias celebradas en Seul, Corea; Ginebra, Suiza; Ginebra, Suiza;
lomé, Togo; Otawa, Canadá; Ciudad de México, México; Buenos Aires,
Argentina; y Managua, Nicaragua. Presidió el Grupo Nacional Mexicano
de la 7 2 a la 7 6ava. Fungió como miembro del Consejo de la Unión y
Vicepresidente de la Conferencia de la 72 a la 77ava. y fue Secretario del
Grupo Nacional de México· ante la Unión Parlamentaria.
En la Unión Padamentaria fue electo Vicepresidente de la Comisión de
Asuntos &oaómicos y Sociales para la 7 4 y 7 Sava. Conferencias y
Reelectoparala 78 y 77ava. Conferencias. fue integrante de la Comisión
que atendió el problema -de Violación de Derechos Humanos en Turqura.
En la 76ava. Conferencia fue electo miembro alterno del Comité Especial
de Derechos Humanos de los Parlamentaños por un periodo de 5 años. En
la 77ava. Conferencia fue electo miembro del Grupo de trabajo para
3
formular propuestas sobre la implementación de Resoluciones de la Unión
y el fun~iento de sus Conferencias.
Fue invlt8ci0 :del 'Consejo de Europa para participar en el Coloquio sobre
"Democracia _. y Democratización: un Diálogo entre Europa y América
Latina", celebrado en .Estrasburgo, Francia.
En el Parlamento Latinoamericano participó en tas fteuniones del Comité
Polftico y del Comité de Derechos Humanos, celebradas en Quito, Ecuador
y Santo Domingo, República Dominicana y 911 Ja Primera, Segunda y
Tercera Asambleas Extraordinarias celebradas en San José, Costa Rica;
Montevideo, Uruguay y Guatemala, Guatemala, en las que presidió la
Delegación Nacional y formó parte del Grupo de Redacción de las
Declaraciones respectivas, que correspondieron las dos primeras a la
Deuda Externa y la última al Conflicto_Centroamerica~ . . Adicionalmente
participó en la 12ava. Conferencias Ordinaria, celebrada en Brasilia, Brasil
y en la Reunión de la Junta Ampliada, celebrada en Urna, Perú, asf como
en el YU Encuentro con el .Parlamento Europeo que tuvo lugar en Brasilia,
Brasil.
-
El Parlamento Latinoamericano lo comisionó para establecer contacto con
los organismos regionales latinoamericanos ALADI y SELA: para apoyar
al Grupo de Contadora en visita a Costa Rica, -Honduras, El Salvador y
Nicaragua y para integrar la comisión que asistió a Washington y Nueva
York, Estados Unidos, para tratar el problema de ta Deuda Externa. Fue
Presidente de 1a Comisión Polftica del Parlamento tatinoamericano .
Fue miembro de la Delegación Nacional en la XXIV y XXVI Reunión
Interparlamentaria
México -Estados Unidos celebradas en Washington
y Colorado Springs, respectivamente y Presidente de la Delegación
Nacional a la Reunión Interparlamentaria México - Costa Rica, que tuvo
lugar en San José, Costa Rica, así como Presidente en los Diálogos
Parlamentarios celebrados con Legisladores de Venezuela y Brasil, en
ocasión a visitas de Jefes -de tstado, así como con Parlamentarios de
Honduras.
El 8 de diciembre de 1988 rindió la protesta como Gobernador
Constitucional del Estado de Chiapas.
4
l
•
En 1991 la Universidad de California le otorgó un reconocimiento por la
promoción y defensa de las culturas indrgenas, por la protección y
conservación de los recursos biológicos de Chiapas y por sus
contribuciones a la investigación en la Universidad de California en
Berkeley.
Recibió el Premio al Mérito Forestal 1992, en la Categorfa de Protección .
..
5