-
Extensión
-
3 fojas
-
Resumen
-
Artículo relativo a la posición del movimiento obrero, quien afirmo que presentará una propuesta conjunta de reforma a la Ley Federal del Trabajo, esto si se logra el consenso de los trabajadores, el secretario de Trabajo y Previsión Social, José Antonio González Fernández, advirtió ayer que si no hay consenso entre los sectores productivos del país, sobre las reformas a la legislación laboral, el Ejecutivo no enviará la iniciativa correspondiente al Congreso de la Unión, luego de una reunión privada entre representantes obreros y el titular de la STPS, el presidente colegiado de la Unión Nacional de Trabajadores, Agustín Rodríguez, informó que el funcionario se comprometió a no apresurar los tiempos en las negociaciones para modificar la Ley Federal de Trabajo (LFT) y esperar a que el sector laboral ya tenga un proyecto consensado..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
Aceptan sindicatos
negociar la reforma a la L
1 movimiento obrero _presentará una propuesta conjunta de
reforma a la Ley Federal del trabajo,
una vez haya logrado el consenso de
los trabajadores.
Así lo acordaron los dirigentes
de las principales centrales obreras
del país con el secretario del
Trabajo, José Antonio González
Ferná.ndez, a quien le entregaron la
postura que asumirán conjuntamente para llevar a termino una
reforma laboral productiva en beneficio de los tra9ajadores.
González Fernández expresó
que el acuerdo tenido .con el sector
obrero reitera la disposición del ejecutivo ·federal de no llevar a cabo
modificaciones sin el consentimiento de todas las partes involucradas.
El convenio entregado al secretario del trabajo por los líderes de las
confederaciones de Trabajadores de
México (CTM) y Revolucionaria de ·
Obreros y Campesinos (CROC), así
como la Unión Nacional de Tra
bajado res y el Congreso del Trabajo,
incluye cinco puntos en los que
basarán sus acciones en las próximas semanas.
Entre ellos destaca la aceptación de una reforma laboral, y la
disposición de iniciar negociaciones
con la Secretaría del Trabajo y el
sector empresarial e indican que
una vez que se tengan definidos los
consensos del sector obrero se inicie
formalmente la discusión.
"Es preferible tomarse un
tiempo para consultar, cruzar información y llegar a conclusiones prudentes. Los tiempos estaban metiendo demasiado ruido, porque se
hablaba de iniciar los trabajos la
próxima semana, lo cual nos impedía analizar con cuidado las ideas
de cada organización", comentó
Francisco Hernández]uárez, líder de
la UNT.
Reconoció que el sector obrero
tiene diferencias, "pero ya no tenemos prisa para lograr acuerdos".
Durante la entrevista precisó:
"El secretario nos dijo que cuando
estemos listos y tengamos un consenso entre el sector obrero, nos reuniremos otra vez, lo cual será en dos
o tres semanas".
Ala reunión con el titular del
Trabajo acudieron los dirigentes de
la CROC, CTM, UNT y CT.
Tras el encuentro P.:'.tre.obreros
y autoridades laboralu sólo el líder
de la CTM, Leonardo Rodríguez
Alcaide, y del CT, ]oe! López, permanecieron más tiempo con González
Fernández, pero al salir rehusaron
comentar el motivo de ese hecho.
El Financiero ·
ECONOMIA
No habrá reforma laboral sin
consenso: González Fernández
D Compromiso para evitar apresurar los tiempos para reformar la LFT
Ed ga r Amigón 1 Leticia Rodríguez
l secretario de Trabajo y Previsión
Social, José Antonio González Fernández, advirtió ayer que si no hay con- ·
senso entre los sectores productivos del
país, sobre las reformas a la legislación
laboral, el Ejecutivo no enviará la iniciativa correspondiente al Congreso de la
Unión.
Luego de una reunión privada entre
· representantes obreros y el titular de la
STPS, el presidente colegiado de la
Unión Nacional de Trabajadores
(UNT), Agustín Rodríguez, informó
que el funcionario se comprometió a
no apresurar los tiempos en las negociaciones para modificar la Ley Federal
de Trabajo (LFT) y esperar a q ue el sector laboral ya tenga un proyecto consensado.
Dirigentes del Congreso del Trabajo
(CT); de la Confederación de Trabajadores de México (CTM); de la Confederación Revolucionaria de Obreros
Campesinos (CROC) y de la UNT, dieron a conocer al funcionario su decisión
de conformar un frente común respecto
a las modificaciones a la legislación laboral.
Por la mañana, en un desayuno privado, los líderes de la CTM, Leonardo Rodríguez Alcaine; de la UNT,
Francisco Hernández Juárez y de la
CROC, Alberto Juárez Blancas -en
un hecho prácticamente históricodecidieron unirse para presentar un
proyecto consensado en torno a la re forma a la LFT, haciendo a un lado
viej as rencillas de varias décadas.
El secretario general de la CTM informó que independientemente de siglas sindicales o de ideologías, se acordó presentar un proyecto unánime de
reformas a la legislación laboral, para
que se maneje en el Congreso de la
Unión.
Por otra parte, en el encuentro con el
titular de la STPS, el sector laboral definió su posición en este tema, mediante
cinco puntos:
-Cuando el movimiento obrero
tenga una postura común, iniciará negociaciones sobre el particular con la
E
Francisco Hernández Juárez, Alberto Juárez Blancas y Leona rdo Rodríguez Alcaine. A un lado las viejas renci llas. (Fotos: Arch ivo)
Secretaría del Trabajo y con el sector
·
-En un esfuerzo conjunto de consulta, las participaciones de legisladores
de los diversos partidos políticos, así
como de otras personas interesadas en
el tema, serán bienvenidas.
-Por ser un asunto trascendental
para la vida del país, consideran que es
importante iniciar formalmente las discusiones en las próximas semanas, una
vez que se tengan definidos los consensos del sector obrero nacional.
-El movimiento obrero considera
posible una reforma laboral prodl)ctiva,
siempre y cuando sea en beneficio de
los trabajadores y consecuentemente
para México.
-A fin de que tenga una postura común, el movimiento obrero ha decidido
establecer consultas entre ellos mismos
en las próximas semanas, y de ser necesario, llevará a cabo uno o varios foros
sindicales.
Al término de la reunión -que se
prolongó por más de una hora-, Francisco Hernández Juárez, líder de la
UNT, descartó que el movimiento
obrero vaya a realizar una reforma
"light", porque no tendría caso invertir
tanto tiempo y esfuerzo.
y empresarial.
Aseguró que tampoco le preocupa
que esta iniciativa entre o no en el próximo periodo de sesiones de la Cámara de Diputados, que iniciará en septiembre.
mi sector obrero pidió entonces tregua al gobierno?, se le inquirió a Hernández· Juárez.
"No, es un mal término. Pedimos
que no · se apresuren los tiempos para
que podamos establecer los consensos y
las consultas necesarias en el sector laboral", respondió el también dirigente
del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana.
Por su parte, Agustín Rodríguez, in dicó que el secretario de Trabajo expresó: "Si no ex iste consenso de los
factores de la producción (capital y
trabajo) no se presentaría una propuesta o iniciativa del Ejecutivo",
para modificar la Ley Federal del
Trabajo.
Dijo que la UNT no aprueba las iniciativas del PAN y del PRO, toda vez
que se rechaza la contratación por horas, porque limita totalmente la contratación colectiva, y porque pretende impedir la participación de sindicatos
ajenos a las empresas dentro de las mismas.~
ueantes
de
"!J<
Último día para pqgar las cuotas deiiMSS del mes de junio y las del
tercer bimes~re de 1998, correspondientes aiiNFONAVIT y al SAR.
Sus cuotas garantizan el ahorro de sus trabajadores, un mejor servicio
y para usted la tranquilidad de la buena marcha de su negocio.
Para mayores informes llame al 211 02 45 (IMSS) o al 629 67 00 (INFONAVIT).
Efectúe su pago en las Subdelegaciones del IMSS o en los bancos autorizados.
Paga• a tiempo... es muy segufO.
•
Viernes 17 de jul io de 1998
Duda la UNT de las
metas de empleo; el
salario, insuficiente
Leticia Rodríguez 1 Edgar Ami_
g ón
!f n el primer semestre del año, el increl,; mento de los precios ha superado al de
los salarios; y para lograt una recuperación del poder adquisitivo será necesario
un ingreso mínimo de 100 pesos y no de
30.20 pesos como el actual, aseguró el dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), Agustín Rodríguez Fuentes.
Agregó que esta situación es resultado de una mala política económica q ue
también impedirá, entre otras cosas,
que al concluir 1998 no se cree el millón de empleos que aseguró e.l gobierno al inicio de año .
A su vez, el líder cetemista, Leonardo
Rodríguez Alcaine, --<lespués de una reunión con miembros de la UNT y de la
CROC- justificó el incremento de precios
a productos básicos, con el argumento de
que es preferible este incremento a enfrentar un desabasto, por lo que rechazó la propuesta de solicitar un aumento salarial de
emergencia, y añadió que el sector obrero
tratará de llegar a un acuerdo para lograr
un equilibrio entre precios y salarios.
En entrevista, Agustín Rodríguez se
manifestó contrario al pronunciamien- ·
to del secretario del Trabajo, José Antonio González Fernández, de que este
año se genere una recuperación salarial
de 3.5 por ciento, producto de q ue los
salarios promedios han sido superiores
al aumento de precios.
El también líder del sindicato de la
UNAM señaló que todavía estamos
muy por debajo de alcanzar salarios suficientes en esta carrera inflacionaria.
Agustín Rodríguez se refirió a estudios de la Facultad de Economía, que
señalan que actualmente un trabajador
sólo puede comprar un tercio de los
productos de la canasta básica que adquiría hace 1 O años.
Existen dos conceptos de la realidad: el
gobierno dice que a pesar de los recortes
presupuestales continúa el crecimiento económico, mientras que los trabajadores sólo
han visto en este y en los años anteriores un
constante deterioro de su nivel de vida. ~
Capacitación y
prod!Jctividad, vías
para renovar al IMSS
1 os centros de capacitación y producti-
L vidad IMSS-SNTSS, sitios "de superación personal, de enaltecimiento como
ser humano y como trabajador, son au- ,
ténticamente la vía para fortalecer al sindicato y a la institución, y sobre todo para
renovarla, para ponerla al día, de tal manera que todos juntos, con hechos, por la
vía de la capacitación y la productividad,
defendamos la seguridad social".
Genaro Borrego Estrada, director
general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), manifestó lo anterior al inaugurar, junto con el secretario
general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS),
Antonio Rosado García, los centros en
las ciudades de Saltillo y Monterrey.
Por su parte, el dirigente del SNTSS
destacó que una capacitación adecuada,
por medio de estos instrumentos de superación, que son conquista sindical,
favorece el acceso y la participación de
los trabajadores en la modernización
del Seguro Social, para superar la atención a los derechohabientes y proporcionar mejores servicios. ~