-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Artículo aborda lo sucedido en la asamblea del Congreso del Trabajo, en donde se analizó la propuesta de la CTM de las posibles reformas a la LFT, hecho que provocó división entre los dirigentes de las organizaciones sindicales, por un lado un grupo se manifestó en favor de reformas de fondo para que el movimiento obrero no quede rezagado, mientras otros dirigentes se pronunciaron sólo por ligeras modificaciones, sin embargo, sí acordaron que en ningún caso propondrán ni aceptarán modificaciones al Artículo 123, y solicitarán al Presidente Zedillo y al PRI que abandere su propuesta para llevarla a la Cámara de Diputados..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
~
11ou u"unumut a,. ~,;~--
Divergencias en el CT
ante la reforma laboral
Unos quieren ir a fondo y otros sólo buscan "ligeras adecuaciones"
HUGO VALENZUEIA + El Economista
La asamblea del Congreso del Trabajo (CT) para ana-
lizar la propuesta de la CTM a posibles reformas a la
LIT provocó división entre los dirigentes de las organizaciones sindicales integrantes.
Un grupo se manifestó en favor de reformas de
fondo para que el movimiento obrero no quede rezagado, mientras otros dirigentes se pronunciaron sólo
por ligeras modificaciones.
Sin embargo sí acordaron que en ningún caso
propondrán ni aceptarán modificaciones al Artículo
123, y solicitarán al Presidente Zedillo y al PRI que
abandere su propuesta para llevarla a la Cámara de
Diputados.
Amenos de una semana de cwnplirse el plazo
solicitado a la Secretaría del Trabajo para presentar
una propuesta conjunta con las demás organizaciones obreras, la CTM apenas presentó su borrador ante
el CT, y no pudieron acordar si lo aceptan o no como
propio.
El único acuerdo fue rechazar modificaciones
al artículo 123 y advirtieron que de ser necesario llegarían a la movilización si hay reformas sin su
anuencia.
Sin embargo, desde ese momento surgieron
divergencias, y mientras ]oel López Mayrén encabezó
a un grupo que optó por elaborar una propuesta muy
precisa, otro con Leonardo Rodríguez Alcaine al frente se pronunció por defender simples adecuaciones.
El líder de los trabajadores bancarios, Enrique
Aguilar Borrego, por su parte, admitió que en principio ese gremio sí apoyaba la supresión del aparta-
OIDOS
GRUPO CTM
~ Hacer sólo adecuaciones
a la LFT.
~ Presentar el documento
elaborado con algunas
modificaciones, de ser necesarias.
~ Posponer hasta 1999 las
posibles iniciativas de reforma.
do "B" pero aceptaron dejar de lado ese punto, al
considerarse que sería riesgoso para el sector obrero
cambiar dicho precepto.
Existe apresuramiento en el sector, dijo, porque se percibe un gran impulso de la Cámara de
Diputados por reformar el marco jurídico laboral.
Asu vez, López Mayrén comentó que para participar en las posibles adecuaciones al marco laboral se debe ir a fondo, pues sólo así se podrán impedir reformas con un sentido retrógrada.
Añadió qu~ esperan tener el documento definitivo en la próxima semana ydijo que tratarán de
lograr acuerdos con las demás organizaciones sindicales, con las cuales reconoció diferencias sustanciales.
Por su parte Leonardo Rodríguez Alcaine
expresó que las propuestas del PAN yPRO "son una
porquería porque ambas fueron diseñadas por el
mismo despacho y quieren acabar con las conquis- •
tas laborales.
Descartó que los partidos políticos les vayan a
"dar madruguete" en la Cámara de Diputados.
"Hay tiempo suficiente-para discutir; hay más tiempo que vida", comentó.
ll-ctfros;1D- 9 8
f ~
'E(DI!/Dff'1 f S' T ~