-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Artículo en donde se informa que se darán a conocer las convocatorias para licitar mediante un novedoso esquema las seis rutas cortas, que representan el 5 por ciento de los activos con que todavía cuenta FNM, concluido el proceso de concesionamiento será disuelto FNM y cerrará operaciones..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
NEGOCIOS
Martes 2 de marzo de 1999
En breve se licitarán
últimas rutas de FNM
Cfaudia Villegas
•
D Tras el proceso, el organismo desaparece
Gases industriales : oligopolio para todos ·
•
rdenadas,
como
todo
buen cártel, y respetuosas de las cuotas de mercado
Apela lnfra embargo
de acciones
también puso bajo el reflector la seguridad en los convenios de
distribución que firma lnfra con
empresas externas.
Fundada hace 75 años por la famihasta que las circunstancias lia de emigrantes españoles Franco
Macías y bajo la administración de
lo permitan, las cuatro comlos miembros de su segunda gene- Inhabilitan a
pañías de gases industriales ración, la corporación gasera lnfra funcionario de Profepa
que participan en el mercado se encuentra envuelta, por primera En un capítulo más de la guerra jumexicano se desarrollan en vez, en una serie de juicios mercan- rídica que se desarrolla entre el emtiles y penales cuyo origen se re- presario morelense, Roberto Abe
un ambiente oligopólico que monta al pequeño contrato de disDomínguez, y el corporativo aleimpide la entrada a nuevos tribución de sus productos que mán Basf, le comentamos un nuefirmó hace tres años en la ciudad de vo incidente que involucra sancioparticipantes.
Morelia con la empresa Gases y nes por parte de la Secretaría de la
Se trata de los corporativos lnfra, Equipos Industriales Excar. Incum- Contraloría y Desarrollo AdminisAga , Pracsair (antes Linde) y de la plimientos por ambas partes, opor- trativo. Resulta que el exdelegado
alemana Messer Grea ishain que, tunos vínculos con las autoridades de la Procuraduría Federal de Proen una actitud ej~ mplar de leal- judiciales del estado y acusaciones tección al Ambiente en ese estado,
tad ante la competencia,- se re- de fraude, son algunas de las de- Ramiro Zaragoza García, fue inhaparten el mercado consumidor nuncias que se cruzan los involucra- bilitado por la Secodam después
de gases industriales y medicina - dos en esta controversia . lnfra criti- de demostrar que cometió una seles del país.
ca ampliamente el desarrollo de la rie de irregularidades en el caso de
As í, estas empresas deciden serie de juicios que durante los últi- la hacienda El Hospital, en donde
qui én y con qué precios se mos años se han presentado en los · el corporativo alemán presuntaabastece a los clientes de to- tribunales de la ciudad mithoaca- mente hi!l;¡ría contaminado con
do s los niveles de consumo en
na. El asunto ha tomado tales di- emisiones 'de plomo durante las
má s de 250 ciudades de la Re- mensiones que lnfra presentó una operaciones de una planta para la
pública .
demanda en contra del juez José elaboración de pigmentos. ZaraLos mecanismos de control para Miguel Mungia Viveros, quien, por goza García, de acuerdo con la Semantener el orden en este mun- cierto, recientemente fue nombra- codam, habría contado con los
do feliz de los distribuidores de do magistrado en el Tribunal Supe- elementos para sancionar al resoxígeno, nitrógeno, hidrógenos,
rior de Justicia de Morelia. Por su ponsable de la contaminación en
acetileno, aire comprimido, eti- parte, los accionistas de Gases y el predio, después de que en varios
leno, helio y óxido nitroso y ar- Equipos Industriales Excar, quienes expedientes se des~ribía el grado
gón, entre otros, se dirigen hacia cedieron los derechos del juicio a la de contaminación causado por
la distribución de estos produc- empresa Martice Industrias, obtu- plomo en la zona.
tos sólo mediante tanques debi- vieron una orden de este juez para
damente identificados con las embargar y sacar a remate nada
Operadores, en
marcas y nombre de cada em- · más y nada menos que las acciones
horabuena
presa. De esta forma, tal y como de la firma gasera que, según su
sucedía en el mercado de agua peritos, están valuadas en 800 mil Mientras se decide quién tiene
purificada, en donde la Comisión pesos, aunque ellos también reco- la cu lpa en las recurrentes fallas
Federal de Competencia sancio- nocen que lnfra podría registrar ac- que muestra el sistema electrónó a tiempo las práctica mono- tivos por varios cientos de millones nico de operaciones de la Bolsa
pólicas, las compañías gaseras de dólares. La clave de la estrategia Mexicana de Valores, los opera exigen a sus cl ientes que el abas- legal es que el embargo se aplicó en dores que aún sobreviven a la
tecimiento se presente sólo me- un acta constitutiva que no se en- drástica automatización del
contraba actualizada. Así, esta em- mercado de valores observan
diante los tanques con su marca.
En el caso del Instituto Mexicano presa estuvo en posibilidades de con beneplácito los problemas
del Seguro Social (IMSS), uno de embargar a lnfra bajo estas singula- técnicos que sufre el Sentra y,
los mayores consumidores de res condiciones y cobrar así la de- tal vez, así se consuelen de que
oxígeno en el mercado, los con- manda por 1.5 millones de pesos, este 1999 se convierta en el pri tratos han permanecido casi in- después de que la empresa presun- mer año en el que no disfruten
variablemente en la cartera de tamente dejó de abastecer los gases su tradicional convención en allnfra . Entre los grandes clientes industriales que, como distribuidor gún exclusivo centro turístico
de esta empresa también se en- autorizado, tenía el compromiso de del país. Ayer, la suspensión de
cuentran Grupo Vitro, Dupont, entregar a un grupo de clientes en las actividades en el piso de reCemex, Ford, Hylsa, Kimberly la ciudad de Morelia. Total, que el mates por más de tres horas se
Clark y Grupo Minera México. La contrato con Gases y Equipos In- sumó a los "erro res humanos"
única competencia que se pre- dustriales se canceló porque, dice que se han presentado en lo
senta en este sector se observa .lnfra, nunca vio claro: de una deuda que va del año. Apenas la secuando surge un nuevo cliente de apenas cien mil pesos, la empre- mana pasada, un operador de
en el mercado; entonces sí se sa distribuidora sólo pagó 20 mil y una de las 'intermediarias burpresenta una "guerra de .Pre- quedó a deber 89 mil pesos, ade- sáti les que ha brindado su apocios", en la que sóJo sobrevive el más de demandar el supuesto in- yo irrestricto al Sentra, tuvo la
que ofrece las mejores condicio- ~umplimiento del acuerdo de distri~ mala suerte de qu1e un "deda nes. En el caso de que una .com- bución. Hace algunos días se zo" llevara el precio de las acpañía quiera cambiar de provee- desarrollaron las últimas audiencias ciones de Elektra de cinco a 12
dor de gas, sólo podrá hacerlo si en este caso y podemos comentarle pesos. Lo extraño f ue que ninla relación comercial y de abaste- que el caso se torna cada vez más guna autoridad de la BMV pu cimiento se realiza a través de complicado; sin embargo, ambas do explicar cómo se presentó la
una nueva razón social o de un partes confían en que el asc+enso corrección en el lndice de Pretercero, pues en ningún caso es- de José Miguel Mungia Viveros dé cios y Cotizaciones sin ql.!e los
tas empresas gaseras acceden a aire al caso y se resuelva esta con- títulos de Elektra perdieran su
quebrantar los acuerdos sobre la troversia que llevó a la quiebra a repentino incremento y regreuna pequeña empresa, pero que saran a su nivel real.~
repartición de mercados.
•
Licitación que falle
pasa a manos de la
paraestatal del Istmo
Seguimiento a inversión
de concesionarios:
Ramiro Sosa Lugo
Jaime Hernández
ara este mes se darán a conocer las convocatorias para
licitar, mediante un "novedoso" esquema, seis rutas cortas
(la de Chiapas, el Mayab, Tijuana-Teca te, Nogales-Nacozari y San Lorenzo-Puebla que
forma parte del Ferrocarril del
Sur) que representan el S por
ciento de los activos con que
todavía cuenta Ferrocarriles
Nacionales de México (FNM) .
Y será a más tardar en junio
cuando !niCle operacwnes la
paraestatal del Istmo de
Tehuantepec -une a los puertos de Salina Cruz, Oaxaca,
con Coatzacoalcos, Veracruz-, donde el gobierno invertirá 150 millones de pesos.
Así lo anunció el director general de FNM, Ramiro Sosa
Lugo, y añadió que la licitación
que no resulte exitosa, es decir,
que sea declarada desierta por
no ser de interés de los inversionistas privados, se integrará
a la paraestatal del Istmo para
su operación.
Concluido el proceso de
concesionamiento, precisó el
funcionario, FNM será disuelto y cerrará operacwnes en
septiembre de este mismo año.
Sosa Lugo apuntó que este
año las empresas privadas invertirán más de 300 millones
de dóla"res para la modernización de la infraestructura de las
tres rutas troncales ya coñcesionadas (Noreste, PacíficoNorte y Sureste, así como las
vías cortas Ojinaga-T opolobampo y Coahuila-Durango),
que hasta antes de su privatización representaban 95 por
ciento de los ingresos de FNM.
De no haber tomado el gobierno la decisión de privatizar
los ferrocarriles - dijo-, tendría que erogar 160 millones
de dólares anuales en subsidios, recursos que ahora serán
canalizados a actividades de
beneficio social.
Reconoció, además, que como consecuencia de la privatización de ferrocarriles, 85 .5 por
ciento de los trabajadores resultaron despedidos o jubilados, de
tal forma que de una planta de
45 mil empleados solamente
quedan seis mil 500, y una vez
·concluida la licitación de las vías
cortas la plantilla será de dos mil.
Empero, Sosa Lugo se apre~uró a aclarar que las empresas
privadas han recontratado a
más de los que había en cada
unidad de los negocios, sobre
todo en los ferrocarriles troncales: Noreste, Pacífico-Norte
y Sureste, concesionados a
TMM, Grupo México y Tribasa, respectivamente.
El funcionario explicó que
entre las licitaciones se contemplan algunos talleres, como
el de Aguascalientes, en Aguascalientes y el de Matías Romero, en Oaxaca; aunque de
acuerdo con el programa de
trabajo de la SCT para este
año, adicionalmente se encuentran el de La Junta, Chihua hua y Empalme, Sonora.
La vía corta Tijuana-Tecate
será abierta nuevamente a licitación, como consecuencia de
la renuncia de la empresa que
recibió la adjudicación en un
concurso anterior: Medios de
Comunicación y Transporte de
Tijuana, con una propuesta de
78 millones 400 mil pesos.
La dependencia dará seguimiento a las inversiones comprometidas por los nuevos concesionarios, que ascienden a nueve mil
millones de pesos para los próximos cmco años.
Al mismo tiempo, tiene la
consigna de fomentar la participación de inversión privada
en nichos de mercado específicos que proporcionen el servicio de transporte de pasajeros.
La estrategia será desarrollar servicios de transporte su- burbano de pasajeros con participación de la inversión privada, a fin de aprovechar la infraestructura férrea disponible
en algunas ciudades, particularmente en el Valle de M'éxico, con el fin de resolver los
_problemas de tráfico y contaminación urbana.
De esta manera, planea crear
una empresa paraestatal·que proporcione el servicio público de
transpQrte ferroviario de pasajeros suburbano en la zona metropolitana del Valle de México.
En una primera etapa se desarrollará el corredor Buenavista-Cuautitlán-Huehuetoca,
licitando el suministro de equipo y las obras de infraestructura ferroviaria. Además el mantenimiento y la operación del
servicio, y la construcción de la
obra civil de confinamiento y
las estaciones.
Para este año, FNM invertirá 178 .9 millones de pesos en
man tenimiento, rehabilitación
de la infraestructura, vías y
equipos, así como el servicio de
pasajeros, líneas cortas y sistemas de telecomunicaciones.~