-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
En 1982, el país quedará completamente cubierto por la televisión, merced a la firma de dos convenios entre la Secretaria de Comunicaciones y. Transportes y Televisa..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
PERIODICO:
·,
SECCION:
Excétsior
Primera Sección
TIPO. DE NOTA: Especial
FECHA : 9 octuDre de 1980
M
""'~;
·.·: · ~
... . .... -.
"-"'
. -··:·'· ..
* · Televisa Instalará 44 Estaciones Terrestres Para :Enlace vid Satélite
El Costo de las Mismas Alcanza los Doscientos A1Hlones de Pesos
~a SCT. lrtstalará
34 Estaciones
Tam. bién
Para el Video
Durante
1981
r - · .... -.,. .
. . . ... .....
. .. ... _,.
. . . .
. .1.
. . .
*
*
Por ARTill'!O RIVAS
la ampliactón de la infra· presidencial ·de agosto pa- toya a su vez dijo que es~
-uctura de . las comuni· sado.
dependencia estudia la po~l·
_ En 1982, el pais quedará aciones.
·
bi!idad de tener su pro ¡;~o ·
.... completamente cubierto por
Por ello hemos acordado
CONVEl''I'TOS QUE
satélite. esto será en 19~;:¡- la televisión merced a J
inr.ar dos convenios. d.i.io
S ON VEXTAJOSOS
S6
- fir ma de dos con\·enios en·
Quince millones de per·
Estamos convencidos de
.... tre la Sec~taria de Comu· el licenciado Mújica Monse beneficiarán con
4'/
· · que estos convenios son sonas
nicaciones y. Transporte;;. y toya.
El primero. para que Te· mutuamente venta.iosos oa· el funcionamiento de las
Televisa.
_. .. ·-- -·· ·-·Emilio Mújica Montoya, .evi sa instale 46 estaciones ra la autoridad normativa
terrestres
para
enlace
con
encargada
de
las
concesio·
. secrerari · de ComUJlicacio. nes y Transportes. antes rie sat;l itc, estaciones QUe re; nes. de Jos permisos y de cuarenta y cuatro televiso· ·
; la f,rma de estos convenios, unirán- todas las normas la 1nfracstructura de las ras terrestres. ~~s cuales ·
técnicas fij adas por la SCT, co!Tlunicaciones. y de los entrarán en funcwn poco .a
• seiialó lo siguiente:
... . Tenemos una meta co Y que le serán entregadas. concesionarios res ponsables, poco en un lapso ae seJS
.
.
mú n : logra r cubrir todo el Dich as es taciones . se ut'Jli- empeñados en cumplir cada meses.
El Presidente José Lopez
territorio nacional en 19S2, zarán en el en.vio i:le seña- vez con mayor eficiencia ia
y hemos es ta blecido una les d.c televisión Y de teJe- misión que tienen encamen· Portillo. agregó el licer.c'La·
· do Emilio Mú.iica I\Iontoya,
clara dist!r.l'ión entre ia te· fcnía. Su costo a1canza los dada.
Estos convenios se firma·
Jcvisión q ue E:: nvia su seiial 200 rniliones de pesos.
Por su parte la SCT, di· ron por deci sión del Presi·
para recepción libre, y la
televisión restringida cuyo rectamente instalará duran· cente José López P ortillo, antes de oue termine su ró·
auditorio está formado OJ' te el prime r semestre de oues e¡ Primer Mandata rio gimen desea dejar comumsuscr!ptores. Cosas elemen- 1981. 3~ estaciones ter-res- desea que todo el terri rol~JO cado al pais por medio de
talrs. pero Que req uerían tres también oara televi- · ele la República l\·rexiean a la televlsión. Para 19Sl la
·ciefinidones preci sas para sión y telefonía. con una esté cubierto al traves de Secretaria de Somunicacio·
normar la política en la ma- inYersión cercana a los se· la televisión. Esta s cuaren- nes y Transporte¡: terminateria
~enta millones de pesos.
h ta y cuatro ~st a c!ones té- rá so estaciones terrestres
El se"undo convenio es rrestres benc1tc1aran a una para enlace con satéUtes.
Televisa. consciente de su
que la SCf otor¿ !I .población O? QUince millo· ·--·- ---··-~·--····---.--.·
Im portante responsabil idad para
~rmiso a Cablevisión par..a nes de haiJltantes en todo
como conc~·sio n ati a cie un tra nsmil'lr pro!!ra.m a e i ó n el país.
servido público fe deral . de oot· aire. inicialmente en la
La ceremonia de es ta fir·
inter0s nacional. nos ha ex- zona ·metro politana del D. . ma se llevó al ca bo en las ·
presado SU propós ito de CG · Programación qu e s<> rá sin ofi cin~s de . la SC"l': QUC en·
opera r con estos prw::ra- anun e i os comerciales, e cabezo el sccre tano . hcenmas gubernamentales. p:¡ra cumplimienll) del acucr:d ciado Enl'Ilio !ú jica Monto·
· - · - ·- · ·• · - - - - · - - ya, y por Tele visa. Emilio
Azcárraga, l\li g uet Alemán
y otros dirigentes de esa .
empresa.
.
· En la mi sma sede estu•
1
viero n el li cenciado Miguel
An gel BarhercnJ, subsecretario de la Secretaria de
Comunicaciunes v Trans- ·
t>ortcs. y el licenciado CJe.
mente Pérez Correa. direc1 tor de Telecomuni caciones.
Ell~c enciado :Mújica Mon·
~
' , , , ,_
..
.,
•
•o oo r
~ •- -
·•
•
- ··~ -
·•
't_ ,., __ .,. _
-
Materia
-
Satélite
-
SCT
-
Televisa
-
Persona o institución mencionada
-
Emilio Mújica Montoya
-
José Lopez Portillo
-
Ángel Berberena