-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Se inaugura la primera planta de televisión XHTV, canal 4, construida por Televisión de México..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
Z,. 31~~ ~.~.?~. ~.~. !~!.~.~~~!~~~~~~, !,~~~~~.
..
declaro oficialmente inaugurada la primera planta de televisión XHTV , Canal4, construida por Televisión de
México, S.A."
Y con estas palabras pronunciadas por el t itular de la Secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas, en
su declaratoria oficial, se inauguraba un nuevo ciclo en la historia socio económica de México.
La ceremonia tuvo verificativo, por la noche, en el salón principal del Jockey Club del Hipódromo de las
Américas. Estuvieron presentes el licenciado Agustín García López, secretario de Comunicaciones, en
representación del Primer Magistrado de la Nación; Adolfo Ruíz Cortines, secretario de Gobernación; el
licenciado Francisco González de la Vega, procurador general de la República; el licenciado Antonio Martínez
Báez, secretario de la Eco.nomía Nacional; Walter Thurston, embajador de Estados Unidos en México y
numerosos funcionarios públicos, hombres de empresa y periodistas. Ante la distinguida concurrencia y
frente a las cámaras televisaras, don Rómulo O'Farrill, padre, expresó, entre muchos conceptos, lo siguiente:
"Hoy es un día de fiesta para México, pues desde hoy nuestro país será el primero de América Latina, que
disfrutará para provecho y beneficio de sus habitantes, del más grande invento de los tiempos modernos: la
televisión" .
.
El programa inaugural fue producido y anunciado por el licenciado Gonzalo Castellot, a quien corresponde
·el honor de haber sido el primer locutor que tuvo la televisión comercial mexicana. El maestro de ceremonias
fue Luis Aragón y los artistas participantes fueron: Adolfo Girón con su orquesta, el mago Frank, el ballet
Chapultepec, la soprano Alicia Noti, el tenor Ernesto Velázquez, Marilú , el Conjunto Tierra Blanca, el pianista
Salvador Ochoa, y la pareja de moda entonces: Rosita Fornés y Medel.
Al día siguiente, desde la Cámara de Diputados, se televisó el cuarto informe de gobierno del licenciado
Miguel Alemán. En diferentes rumbos de la ciudad se instalaron aparatos receptores para que el pueblo
pudiera ser testigo audiovisual del notable acontecimiento.
¡Hubo euforia general! El Palacio de Hierro anunciaba: " Somos los primeros .que co n orgullo le brindan la
oportunidad de presenciar, en el sótano de nuestro edificio an exo, las demostraciones prácticas de la
maravillosa televisión " .
Sólo han transcurrido 30 años de aquel entonces. Sin embargo, existe un universo de distancia rntr
aquel modesto programa de dos horas y media y las imágenes que nos envían hoy los aparatos que enví 1
_
, ~mbre a la Luna. Marte. Venus v Saturno. _
•
-
Materia
-
Canal 4
-
Palacio de Hierro
-
Cámara de Diputados
-
Persona o institución mencionada
-
Adolfo Giron
-
Agustin Garcia López
-
Adolfo Ruiz Cortinez
-
Francisco González de la Vega
-
Walter Thurston
-
Gonzalo Castellot
-
Miguel Aleman Valdés