-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Carta para Miguel Granados Chapa en donde habla de que Televisa fue parte del calumniado a Excélsior..
-
Tipo
-
Carta
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
Marzo 4 de 1980
LIC. MIGUEL ALEMAN VELASCO
VICE- PRESIDENTE EJECUTI V O
Señor Licenciado
Miguel Angel Granados Chapa
Periódico Uno Más Uno
Primer Retorno de Correggio No. 12
Col. Nochebuena-Mixcoac
México 19, D. F.
Muy estimado Licenciado Granados:
Hemos escuchado con atención sus palabras durante su com
parecencia en la segunda audiencia pública, que la Cámara de Diputados convocó a través de su Comisión de Gober
nación y Puntos Constitucionales, para analizar la posi~
bilidad de preparar un proyecto de Ley Reglamentaria de
la parte final del Artículo Sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, referida al Dere
cho a la Información. Con extrañeza hemos escuchado que
ante una pregunta del señor Diputado Carlos Sánchez Cárdenas, usted manifesto: "Voy a hablar por la herida. En
1972 y en 1976, TELEVISA fue una sistemá.tica calumniado
ra del Excélsior de entonces, sin ninguna posibilidad de
respuesta, sin ninguna posibilidad de aclaración siquiera".
Quisiera subrayar que en el año de 1972 no existía Televisa, sino una empresa llamada Telesistema Mexicano en
la cual, era un servidor, Director de Noticieros. En -aquel momento informativamente cubrimos las denuncias que un grupo de colaboradores y ex-colaboradores del men
cionado periódico hicieron en relación a la ilegalidad que en aquel momento, según ellos, prevalecía en los nom
bramientos de los directivos de la mencionada casa edito
rial.
. 1 ...
TELEVISA, S . A.
AV. CHAPULTEPEC 18, MEXICO 7, D. F.
TELEX N<> 01772582
01772486
..
11
LIC. MIGUEL ALEMAN VELASCO
VICE- PRESIDENTE E.J ECUTIVO
-
2 -
En aquella ocasión también hicimos con los denunciantes,
dos programas de "Anatomías", que conducía el señor Jorge Saldaña.
Ante las querellas, los noticieros de Telesisterna Mexica
no, trataron a través de su reportera Graciela Leal, de
realizar una entrevista a los entonces directivos de dicho periódico, obteniendo corno respuesta el rechazo e irn
pedimento de acceso a sus oficinas, sitas en el Paseo de
la Reforma # 18.
En 1976, al existir y a Televisa, otro grupo de colaboradores de Ex célsior se volvió a manifestar en contra de
los mismos directivos, en ocasión del amparo que los eji
datarios del e x -ejido "La Candelaria" interpusieron en relación a la resolución de un juez que permitía la venta de los terrenos de dicho ejido, que habían sido perrnu
tados por instrucciones del señor Presidente Adolfo López
Ma t ea s par a construi r un f racc i onamiento de casas -ha bita
ción para los trabajadores del Excélsior. En esa ocasión
también un grupo de ex-colaboradores del citado diario,
manifestaron sus puntos de vista. El desenlace fue la re
solución tornada por la Asamblea General Extraordinaria del propio periódico, donde decidieron la expulsión de
los mencionados directivos, el 8 de julio de 1976. No fue
ron las "supuestas calumnias" sino las denuncias y los-derechos de los propios trabajadores los que los llevaron
a tornar la resolución por todos conocida.
Aprovecharnos la oportunidad para decirle que la objetividad de todas l as informaciones anteriormente mencionadas
constan en películas y cintas de video tape que conservarnos en nuestra filrnoteca para cualqui · ~ r aclaración que se
derive de ellas.
. 1 ...
TELE VISA, S. A.
AV. CHAPULTEPEC 18, MEXICO 7, D . F.
TELEX N" 01772582
01772486
-
Materia
-
Televisa
-
Telesistema mexicano
-
Excelsior
-
Persona o institución mencionada
-
Carlos Sánchez Cárdenas