-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Son muy escasas las experiencias periodísticas de la televisión que reflejen que el ´ arte de la información´ ha encontrado la especificidad de su práctica, y la correcta formulación de la misma a través de las imágenes..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
'/
Públicos y medios
El periodismo en televisión
Claudia Aguirre
Son muy escasas las experiencias periodísticas de la televisión gue reflejen
que el "arte de la información " ha encontrado la especificidad de su práctica ,
y la correcta formulación de la misma a
través de las imágenes . Como recursos
para ocultar este déficit, el propio "milagro" de la imagen, los camarógrafos
remitiendo el celuloide desde cualquier
lugar del mundo y las trasmisiones en
directo vía satélite, suplieron la falta de
imaginación, la monotonía del locutor
~yendo cables frente a las cámaras, o la
aguda ausencia de periodistas que refle xione.n, con capacidad, sobre los acon tecimientos.
Poniendo entre paréntesis por un mo mento las matrices ideológicas que
impregnan al periodismo estaduniden se. se pueden detectar desde USA notables experiencias en este plano, ya sea
en cuanto a reportajes, ya sea en cuanto
a entrevistas periodísticas desde la TV.
No significa esto rescatar " un modelo"
(que por otra parte sería arduo distin guir) , pero sí extraer algunas pautas de
eficacia y de jerarquía en este tipo parti cular de servicio público.
Walter Cronkite no es sólo primera figura de la noticia de la NBC, sino el
"astro" periodístico ele la televisión neo-
yorquina.· Por su trabajo recibe 250 mil •
dólares anuales , un sueldo respetable
pero no de los máximos que se abona a
"los destacados" de la pantalla casera .
Proveniente de las labores que exige coordinar las clásicas convenciones políticas en su país (los llamados "anchorman "), Cronkite es consciente de lo que
significa saber sobre la materia que trata
y no sólo sentarse frente a las cámaras.
Trabaja con un equipo productor de
más de 100 personas, y él mismo comenta que "frente a acontecimientos
importantes en política nacional o internaciona l, no dejo nada librado a la
improvisación; me documento concien zudamente por lo menos con seis sema nas de antelación ".
La actuación más rutilante de Cronki te fu e durante el escándalo de Waterga te , donde pudo enfrentar con elegancia
las presiones de la Casa Blanca. En rela ción a este suceso también fue relevante la entrevista de David Frost, con su
peculiar acento británico, al ya derrocado Richard Nixon.
La otra gran figura en la actualidad
del periodismo de USA, es una mujer:
Barbara Walters, que el público mexica no pudo conocer en varias ocasiones,
por ejem¡:lo en su entrevista a Arafat .
líder de la OPEP (Canal 13). La Walters
gana un millón de dólares anuales, acaba de firmar contrato con la ABC por
cinco años más y su trayectoria hacia la
fama pasó primero por largos años co·
mo investigadora periodística , ca
marógrafa y editora para el programé
periodístico de otro excelente maestre
de la imagen informativa, Jack Lesco
nille.
En primer término, y con respecto é
aquellas pautas que se decían orienta
ban al periodismo televisivo de Estadm
Unidos. sobresale el profesionalismo.
excelentemente remunerado por su
puesto. Profesiona lismo que no sólc
implica nguroso conocimiento de la ~
temáticas a trata r,. sino una extensa for·
mación previa totalizadora, sobre le
temático y lo técnico, además del "arte" de la animación y la cond ucción .
Por otra parte son hijos de la valoriza ción de un " estilo" periodístico que se
desprestigia , frente a las audiencias, si
recae en formalismos. si organiza "ceremonias" vacuas y anodinas obedeciendo criterios sobre "lo que no hay que
preguntar" , o si pregunta intrascendenci<l transformando lo periodístico en una
desteñida publicidad indirecta.
-
Materia
-
NBC
-
televisión
-
canal 13
-
casa blanca
-
Persona o institución mencionada
-
Walter Cronkite
-
Richard Nixon
-
Jack Lesconille