-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Beatriz Solís escribe una carta a Miguel Ángel Granados para pedir su opinión al respecto de la disolución del Consejo de Planeación..
-
Tipo
-
Carta
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
Agosto, 2000
QUERIDO MIGUEL ÁNGEL:
Asunto: Canal22
Por considerar que puede ser de tu interés me permito compartir contigo la preocupación en
tomo a la situación actual del extinto Consejo de Planeación del Canal 22.
l . Ahorro, por conocidos la explicación sobre los antecedentes que dieron como
consecuencia el nacimiento de Televisión Metropolitana, sólo retomo el hecho del
sentido que tuvo siempre la existencia de una instancia de representación social en el
canal. Esta instancia (Consejo de Planeación) sirvió para dar legitimidad a su proyecto
de creación y debía seguirle dando legitimidad a la operación misma del canal.
Una televisión pública, cultural creada a instancias de un grupo importante de personas
e instituciones le daba sentido, por primera vez, a la posibilidad de ir conformando un
proyecto de televisión pública con representación de la sociedad en sus órganos de
gobierno.
Hoy Televisión Metropolitana es una empresa paraestatal de gobierno que desde el
14 de julio del presente año decidió, por cuenta propia (por decisión de su "junta
de accionistas", representante del ejecutivo) la disolución del Consejo de
Planeación.
Como tú sabes, me tocó en suerte participar en el Consejo de Planeación desde su
origen hasta la instalación misma del canal, y según parece hasta su disolución, de la
que me enteré sólo por las razones que a continuación te detallo.
a) Ante los múltiples intentos de preguntar sobre las reuniones del Consejo al Director
del canal, quedándome siempre con promesas o sin respuestas, decidí enviarle una
carta el día 16 de febrero del presente, tumándole copia al Contralor General de la
Federacón y a los miembros del Consejo, en la cual le preguntaba acerca del estado
de las reuniones del Consejo de Planeación en virtud de que desde el 29 de agosto
de 1994 no hemos sido convocados, a pesar de que en los Estatutos y Acta
constitutiva del canal se establece que el Consejo debe reunirse una vez al mes.
b) Como única respuesta, recibí el 2 de agosto del 2000, la notificación del Contralor
Interno del canal informándome "... que en Asamblea General Extraordinaria de
Accionistas de esta Entidad, celebrada el pasado día 14 del presente mes (julio), se
determinó la disolución del Consejo de cuenta" .
e) Esta respuesta no sólo da cuenta de una decisión que desde mi punto de vista, no
toma en consideración el sentido político y social que tenía la constitución misma
del propio canal 22 en su origen, sino que no es explicación para el EVIDENTE
incumplimiento de la ley. El hecho de la disolución en julio no explica el porqué
desde 1994 el Consejo no había sido convocado, lo que sólo se explica por la
voluntad unilateral del Director y de su Consejo de Administración de no tomar en
cuenta ni la obligación establecida en su Estatuto de creación ni mucho menos
considerar la opinión de los miembros del Consejo de Planeación.
2. Para quienes tenemos memoria y sobre todo interés en la existencia de verdaderos
medios públicos con representación de la sociedad en sus órganos de dirección, ésta es
una decisión de suma gravedad que debiera ser conocida, debatida y cuestionada
públicamente.
3. Debo aclarar que lo que está en duda no es la calidad de la programación que en
pantalla, a veces podemos observar en el canal, sino el precedente del incumplimiento
político y ético de un compromiso con la sociedad que se debe expresar en la estructura
administrativa y orgánica de un medio público.
4. Te informo todo lo anterior y te anexo copia de la carta enviada en febrero al Director
General, no sólo para tu información sino para recibir tus comentarios. Me hago una
pregunta ¿debemos dejar las cosas así? o ¿debemos hacer algo? Espero tus comentarios.
AT E N
AMENT E
/
-
Materia
-
Televisión Metropolitana
-
Consejo de Planeación
-
Canal 22
-
Persona o institución mencionada
-
Contralor General de la Federación