-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Carta en donde se expresa la preocupación acerca del futuro mismo del Consejo de la Televisión Metropolitana en virtud de tener información, no confirmada, acerca de la intención de disolverlo ante lo cual me permito recordarle que el Consejo de Planeación forma parte del origen mismo del Canal 22..
-
Tipo
-
Carta
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
México, D.F. 16 de febrero de 2000
~§mi~~~-a-[:~~:~;~;~ii~:~o
Dr. José M
a Pérez Gay
~
neral de Televisión Metropolitana S. A. de ~.V.
l
,,
.
FES. 18 200Di
1
CJF i é iA~ ! A 95 PAR'tt8 O~ L.A
Me diriJ? a usted para solic_itarle infonnación precisa a rca~~E~~~f~~~l\iJPftMe~o e
Planeac10n de Canal 22 designado el 23 de marzo de 1 92 e ~Ud~ po!\acGerJJT~~nseJO e
Administración el31 de mayo de 1993 para "asesoramiento~ ~?}_í.ti._cas..d.et~l•~iyulgaciqn e
· ·
·
uo
las actividades culturales de la sociedad" esto, con el objet
entre Televisión Metropolitana y la Sociedad Civil y fortalecer así la propuesta de televisión pública del
Canal.
Mi interés, a pesar del tiempo transcurrido y de múltiples solicitudes de mi parte en la necesidad de ser
convocados, radica no solo por considerar que la vigencia de este órgano le da un sentido fundamental al
modelo de televisión pública esperado de Canal22 sino porque desde el29 de agosto de 1994, cuando se
celebró la Tercera Reunión Ordinaria, no he sido convocada a ninguna reunión de trabajo, a pesar de que
en el Estatuto se establece que el Consejo debe reunirse al menos una vez al mes a convocatoria de su
presidente, el C. Director General de Televisión Metropolitana, S.A. de C.V.
Así mismo me permito expresarle mi preocupación acerca del futuro mismo de este órgano en virtud de
tener información, no confirmada, acerca de la intención de disolverlo ante lo cual me permito recordarle
que el Consejo de Planeación forma parte del origen mismo del Canal 22 que a solicitud de numerosos
miembros de la comunidad académica y cultural del país solicitamos públicamente su conversión en
entidad de interés público de la que se derivo la decisión política de que fuera un Consejo de Planeación el
que planteara las directrices fundamentales que dieron vida a lo que hoy es Televisión Metropolitana, S.A.
de C.V. Este tema fue públicamente debatido, por lo que considero que cualquier decisión respecto a el
Canal 22 no sólo debiera ser informado a los miembros del Consejo de Planeación, sino ser difundido
públicamente ya que eliminar el Consejo de Planeación seria elinúnar el sentido que de dio origen.
~~
pero también como ciudadana ,.·.•1""'r"'""
En mi calidad de miembro del Co
constitucional de Petición para nocer la situación vigente de este ,.Tnnr\rt• •f'¡,:¡
social en el Canal
apelo\!. mi Derecho
de representación
En espera de su pronta r puesta, quedo de usted.
CONSEJO ~ACIOFlAL PARA
LA &UUllA J. LAS Aa'T&I
PRB!l}MNCIA
'1
~ll IDUt orw¡yr;.ifJ
~~/ft-éi j2cbtJ.
C.P·. ael · ovar y de Teresa. Presidente del Consejo de Administración de Televisión Metropolitana, S.A
C.P. Arsenio Farell Cubillas. Contralor Generatde la Federación
C.P. Raúl Sánchez Cruz. Contralor Interno
C:P. Miembros del Consejo de Planeación de Canal22
-
Materia
-
Canal 22
-
Televisión Metropolitana
-
Persona o institución mencionada
-
Rafael Tovar y de Teresa
-
Arsenio Farell Cubilas
-
Raúl Sánchez Cruz