-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Luego de los intentos por gravas los servicios telefónicos hace un par de años, la independencia y autonomía de la Comisión Federal de Telecomunicaciones podría convertirse en el segundo tema que una a todos los integrantes de esta industria mexicana. Avantel completó la reestructuración de sus pasivos mediante una transacción que estuvo integrada por un préstamo de 225 millones de dólares de uns indicato de bancos encabezado por ABN-AMRO Bank, Deutsche Bank y el Export Development Corporation de Canadá..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
El Financiero
Lunes 10 de·
Autonomía de Cofetel, clamor en la industria telefónica
D Se amontonan los pendientes en el organismo regulador
llyana Guzmán Reyes
L
uego de los intentos por gravar los servicios telefónicos
hace un par de años, la independencia y autonomía de la
Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) podría
convertirse en el segundo tema
que una a todos los integrantes
de esta industria mexicana.
La pregunta que se hacen
tanto en el Senado como en las
empresas y en la propia Cofetel
es: ¿para qué tener una agencia
gubernamental que sólo se dedica a respaldar las decisiones
de una oficina superior?
Sin embargo los representantes de las telecomunicaciones en México reconocen que
es así como ha funcionado la
comisión desde que fue creada
por decreto en 1996.
La idea de separar los procesos de la Cofetel de los de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT) podría concretarse durante la siguiente
administración, toda vez que
en más de una ocasión el presidente electo, Vicente Fox, destac,é la necesidad de mejorar
los procesos de regulación del
gobierno.
En campaña, Fox señaló que
uno de sus principales objetivos
y estrategias en el programa de
telecomunicaciones es hacer independiente a la Cofetel y que
esté obligada · a mantener las
condiciones de competencia del
mere ~o que conlleve a una
r · versión, apertura y
ía de precios y servicio.
En estos meses, el propio el establecimiento de la regulapresidente de la Cofetel, Jorge ción asimétrica para Teléfonos
Nicolín, y su comisionado eco- de México y las garantías de
nómico, Jorge Arreo la, han re- acceso, indicó.
No obstante consideró que
conocido que gran parte de los
pendientes que se amontonan más allá de estos pasos -con
en el organismo regulador res- . los que se mejorarían "notableponden a un ambiente de falta mente" las condiciones de las
empresas- se necesita un camde autonomía.
De hecho, desde que Nico- bio radical: dotar de autonolín tomó posesión de su cargo, mía a la Cofetel y reforzar la
a principios del año pasado, se ~ey Federal de Telecomunicamanifestó a favor de darle ma- ciOnes.
Gil Díaz destacó que la inyores facultades a la comisión,
entre las cuales está el estable- dependencia de la Cofetel
cimiento de sanciones a las implicaría una situación de
transparencia y seguridad Urgen cambios en el sector. (Foto: Archivo)
empresas.
Recientemente Nicolín re- para las empresas que invierconoció que la Cofetel "necesi- ten o que quieren invertir en mero de operadores en larga de la Cofetel, hoy en manos de
ta elementos de coacción para México.
·
distancia, local, fibra óptica e Jorge Nicolín.
poder imponer las decisiones".
Al separar a la Cofetel de la Internet.
El candidato perfecto es
Dijo que ya se trabaja en el SCT -mediante una ley orgáEmpero lamentó que los aquel que quiera usar la autofortalecimiento del marco jurí- nica- se tendrían procesos puntos negativos terminaron- nomía que se está buscando y
dico, el que debe prever una abiertos, tiempos obligatorios por imponerse a los avances, que use los elementos que ya
modificación en la nueva ley y de respuesta y, sobre todo, la dada la "constante actitud existen, como el título de conque se empezará a discutir en el despolitización de los asuntos hostil hacia los nuevos ope- cesión y la Ley Federal de Telenuevo periodo de sesiones en que se ventilan e,n el sector, radores".
comunicaciones, resaltó.
el Congreso.
apuntó.
Gil acusó en específico a la
La telefónica que dirige,
El ejecutivo recordó que la Cofetel de poner un "sesgo Avante!, ya busca acercaSesgo pro-monopolio
propuesta panista de reforzar pro-monopolio" en cada una mientos con los funcionarios
Por su parte, el director ge- la labor de la Cofetel fue des- · de sus actividades y en la reso- que encabezarán el próximo
néral de Avante!, Francisco Gil cartada por la administración lución de cada uno de los casos gobierno, mismos que se hacen por conducto de sus acDíaz, señaló en entrevista con de Javier Lozano, quien la con- del sector.
EL FINANCIERO que en el sideró "innecesariá".
A pregunta expresa sobre cionistas.
En un balance sobre 'esa co- quién deberá comandar la coAseguró confiar en la volunsector existe la confianza de
que la nueva administración misión, Francisco Gil recono- misión una vez que ésta alcance tad de los nuevos funcionarios,
emprenderá los procesos nece- ció que se han ·logrado avances su independencia y autonomía, y dijo incluso que las medidas
sarios para darle competitivi- significativos en cuanto a la comentó que deben buscarse necesarias pueden tomarse de
dad a la industria de telecomu- atracción de inversión.
personas con capacidad y vo- forma inmediata y sin hacer
Dijo también que con la luntad de decisión.
rucacwnes.
cambios de tipo legal.
Los temas primordiales son creación de la Cofetel y el pro"Lo único que hay que hacer
Aprovechó para descartar
la imposición de tarifas de in- ceso de apertura "se sembraron los rumores que circulan sobre es liberalizar el sec
que acterconexión basadas en costos las semillas de la competencia", que él mismo podría ser· candi- tualmente se encuen
y parámetros internacionales, dando entrada a un nutrido nú- dato a la próxima presidencia estadÓ primitivo", conc
oncret?t Avantel reestructura de pasivos
A
v te! completó la reestructuración
de us pasivos mediante una transacción que estuvo integrada por un préstamo de 225 millones de dólares de un
sindicato de bancos encabezado por
ABN-AMRO Bank, Deutsche Bank y el
Export Development Corporation de
Canadá (EDC).
Asimismo, la empresa obtuvo un crédito de su socios -Grupo Financiero
Banamex y MCI WorldCom- por 265
millones de dólares.
Arturo Martillez del Campo, director de finanzas de Avante!, señaló que
para el consorcio es alentador haber
concluido exitosamente este proceso y
que así refuerza sus operaciones en beneficio del mercado mexicano de telecomuntcacwnes.
De acuerdo con información de la telefónica, el financiamiento se sindicó
satisfactoriamente e incorporó a importantes instituciones financieras como el
Chase Manhattan Bank, West LB, ING
Barings y BankBoston. La empresa pla~
nea repagar el crédito de sus socios con
fondos derivados de una transacción en
los mercados de capital, en cuanto las
condiciones lo permitan.
Se informó también que Avante!
plió en tiempo con el repago de los
Gil Díaz, nuevos proyectos. (Foto: Javier
García)
créditos adquiridos en marzo de 1997 y
obtuvo recursos con vencimientos entre
cinco y siete años y medio, por lo que
cuenta hoy con una estructura financiera ~exible para el desarrollo de sus operactOnes.
La empresa de telecomunicaciones, en la que participan la estadouni-
dense MCI Worldcom y el grupo financiero Banamex-Accival, usará los
recursos obtenidos para refinanciar
deuda y desarrollar el negocio de telefonía local.
Entre otros proyectos, Avante! espera poder lanzar su servicio de telefonía
local este mismo año, así como mantener su ritmo de crecimiento en servicios
de transmisión de datos e Internet.
En cuanto a su red, Avante! invertirá
más de cien millones de dólares en diversos proyectos de expansión, con lo
que incrementará su cobertura en 33
por ciento.
Del total, 7 5 millones de dólares se
destinarán a anexarle mil 3 70 kilómetros a su red de fibra óptica hacia la zona del Golfo de México, Veracruz y
Cancún.
Por otra parte, se sabe que la empresa
participa en los procesos de privatización de las telefónicas de Nicaragua y
Honduras.
De acuerdo con los analistas del banco ABN Amro, dicho crédito será utilizado para refinanciar deuda que ya
existía por 150 millones de dólares.
En tanto, el resto -75 millones de
dólares- entrará como recursos frescos que servirán para capitalizar la em-
presa, de cara a sus nuevos proyectos en
materia de 'telefonía local y servicios relacionados con datos e Internet.
La deuda que adquirió Avante! mediante este proceso de reestructuración
se remonta a hace tres años y medio,
cuando iniciaron las operaciones de la
telefónica de larga distancia en México
y fue otorgado por el propio ABN
Amro y EDC de Canadá.
Entonces, los recursos se utilizaron
para la inversión de capital que se hizo
en la compra de equipos y tecnología de
la proveedora canadiense Norte! Networks.
Sobre el préstamo actual, los 150 millones de dólares cuentan con una garantía de riesgo político del Exim Bank,
mientras que 75 millones tienen garantía del banco EDC de Canadá.
Los primeros 150 millones se entregarán con un plazo de siete años y
el resto tendrá vencimiento a cinco
años.
Se sabe que también los 265 millones de dólares otorgados por Banamex
y MCI Worldcom le servirán a la empresa en sus planes de expansión y
versificación de servicios
dió desde el año pasado.
mán Reyes)~
-
Materia
-
Cofetel
-
Teléfonos de México
-
Secretaría de Comunicaciones y Transporte
-
Senado
-
Persona o institución mencionada
-
Gil Díaz
-
Jorge Nicolín
-
Vicente Fox