-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Carta en donde se solicita a Miguel Ángel Granados Chapa que incluya la Agenda Mínima de Justicia y Derechos Humanos en su columna y que se les brinde un espacio en su programa de radio..
-
Tipo
-
Carta
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos
"TODOS LOS DERECHOS PARA TODOS"
México
México, D., a 2 de junio de 2000.
Miguel Angel Granados Chapa
"Plaza Pública "
Radio UNAM y
Periódico Reforma
Presente ,
Apreciable Don Miguel Angel :
Las 52 organizaciones que conformamos la Red Nacional de Organismos Civiles
"Todos los Derechos para Todos" estamos impulsando nuestra Agenda Mínima de Justicia
y Derechos Humanos con el fin de promover el respeto a los derechos humanos y que sean
una verdadera política de Estado.
Conociendo la importancia que tiene su opinión para la sociedad y su compromiso
para con la justicia social , respetuosamente le pedimos sea incluida esta agenda en sus
valiosos comentarios .
Contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa y lograr que los
derechos humanos se conviertan en una política de Estado es un objetivo que la Red
Nacional de Organismos Civiles "Todos los Derechos para Todos" se ha propuesto al
impulsar la "Agenda mínima de Justicia y Derechos Humanos".
El 9 de marzo dimos inicio a la campaña de difusión , denominada "Los derechos
humanos en el proceso electoral", con el propósito de incidir en el debate público nacional y
local. Persuadir a los candidatos a la presidencia y a los candidatos a la gubernatura de los
estados , para que en sus temas de debate incluyan el de derechos humanos y que puedan
versar sobre los retos y compromisos frente a ellos. Sin derechos humanos no hay
democracia.
La Red Nacional "Todos los derechos para todos" nace en 1991 como un esfuerzo de
numerosas organizaciones civiles de defensa y promoción de derechos humanos en México .
Es también un espacio de encuentro y coordinación de 52 organismos civiles --en 17 estados
de la República-- que desde su identidad y autonomía suman esfuerzos y capacidades para
brindar un servicio más efectivo a la sociedad civil.
Puebla 45 · 1er piso· Col. Roma· 06700 ·México, D.F. · Tel 52 0718 24 ·Fax: 52 07 93 16 · E'mail: redtdt@laneta.apc.org · www.redtdt.org.mx
La agenda de derechos humanos, fruto de una década de trabajo y de reflexión , refleja
la problemática que hoy permite la impunidad, la desigualdad y la injusticia ; temas
apremiantes e impostergables para la nación .
Consideramos fundamental que para garantizar la seguridad ciudadana que los
mexicanos y mexicanas anhelamos se necesita asegurar de manera mínima los siguientes
derechos: el Derecho a la verdad y la seguridad; Derecho a un juicio justo; Derecho a la
reparación del daño y a la readaptación; Derecho a la equidad social; Derecho a la
información y rendición de cuentas y Derecho a defender a los derechos humanos.
Agradeciendo de antemano la atención a nuestra petición , nos despedimos
Afectuosamente ,
Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos
"Todos los derechos para Todos",
Michael Chamberlin
Secretario Técnico
-
Materia
-
Agenda Mínima de Justicia y Derechos Humanos
-
Red Nacional de Organismos Civiles ´Todos los Derechos para Todos´
-
Sin derechos humanos no haydemocracia
-
Persona o institución mencionada
-
Red Nacional de Organismos Civiles ´Todos los Derechos para Todos´