-
Extensión
-
5 fojas
-
Resumen
-
Se detallan dos seminarios organizados el primero Guía Rápida para Montar una Radio Ciudadana en México y el segundo Construyendo el Proyecto Político Cultural de las Radios Ciudadanas en México.
-
Tipo
-
Programa de seminarios
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
SEMINARIOS
"Guía Rápida para Montar una Radio Ciudadana en México" y
" Construyendo el Proyecto Político Cultural de las Radios
Ciudadanas en México"
Que se realizarán el viernes 6 y el sábado 7 de julio, en la ciudad de México.
A todos(as) los integrantes de los movimientos de resistencia interesados en
construir un medio de comunicación electrónico alternativo:
Las fuerzas del bloque que enarbola el proyecto democrático y patriótico de
Nación, necesitamos construir instrumentos electrónicos de comunicación a la par
que luchamos por hacer valer los derechos a la información, la libertad de
expresión y la comunicación en el conjunto de medios privados y de Estado. Por
ello, nos proponemos continuar el trabajo iniciado con el primer Seminario"Guía
Rápida para Montar una Radio Ciudadana en México", impartido en la ciudad de
México el 23 de marzo de 2007, el cual tuvo una asistencia de 111 personas de 20
estados de la República y más de 50 grupos u organizaciones de diverso carácter
social, impartiendo el mismo seminario para quienes no pudieron acudir en
aquella ocasión, ofreciendo otro seminario cuyo contenido aporta elementos para
la construcción del proyecto político cultural de las radios ciudadanas y
promoviendo un espaciol para acordar las características mínimas de una reforma
a la ley de medios que democratice la comunicación, así como el plan de acción
para lograrlo. Por ello:
El colectivo de" Comunicadores del Desierto, A.C.",
Comunicadores Ciudadanos a Favor de la Democracia A.C.,
el Movimiento Patriótico Democrático Nacional
y el Sindicato Mexicano de Electricistas:
INVITAN A LOS SEMINARIOS
1
La invitación a este evento público, circulará de manera paralela. Se realizará el domingo
8 de julio, y todos( as) los( as) asistentes a los seminarios están invitados( as).
1
"Guía Rápida para Montar una Radio Ciudadana en
~
México" y
"Construyendo el Proyecto Político Cultural de las Radios
Ciudadanas en México",
Viernes 6, de las 15 a las ~O horas y sábado 7 de julio de las 9 a las 20
horas respectivamente, en la ciudad de México, en
el Centro de Dereohos Humanos Miguel Pro Juárez, A.C.
Serapio Rendón 57~~ entre Antonio Caso y Rivera San Cosme,
Col. San Cosme. México, DF
(Metro San Cosme, o al poniente de la parada Tabacalera del metrobus)
Programa:
"Guía Rápida para Moln tar una Radio Ciudadana en México",
Seminario nivel" A", viernes 6 de julio, Centro Prodh,
que impartirá el Colectivo Radiobemba 2 bajo el siguiente
PROGRAMA:
15 horas REGISTRO
15:30 INAUGURACIÓN a cargo de Camilo Valenzuela, dirigente del Movimiento
Democrático Patriótico Nacional y Ángeles Huerta del Río, de Comunicadores
Ciudadanos a Favor de la Democracia A.C.
1
LA EXPERIENCIA EN AMERICA LATINA Y MEXICO DE RADIOS
CIUDADANAS. Carlos Aparicio, Director de Radiobemba. (2 horas)
•
•
•
Necesidad e importancia de medios alternativos
Historia de la radio popular, comunitaria y ciudadana en América latina,
incidencia en el cambio social.
El reconocimiento de las radios comunitarias por el Estado mexicano.
2 "Comunicadores del Desierto, A.C.", operador de Radiobemba FM, cuenta con una
experiencia de seis años y un eficaz proceso de solicitud de permiso ante la SCT durante
2004 y 2005, así como un equipo de personas que han desarrollado los perfiles técnicos de
80 por ciento de las radios comunitarias de México. Además, ha sistematizado su
experiencia para socializada y apoyar en la construcción de instrumentos de comunicación
eficaces y trascendentales en nuestro país, que puedan constituirse en un contrapeso como
sucede en oh·os países del mundo.
2
RECESO (15 minutos)
"FIERROS Y PAPELES" (TODO PARA MONTAR UNA RADIO COMUNITARIA)
Carlos Aparicio y Santiago Carmona, Director y Técnico de Radiobemba
respectivamente. (2 horas)
• Cómo integrar un expediente para la solicitud del permiso de radio
comunitaria en FM, ante la SCT.
• Aspectos técnicos:
1.- Radiofrec uencia (transmisión por aire)
2.- Audio (producción y cabinas)
3.- Strerzming (transmisión por internet)
20 HORAS: CONCLUSIONES Y CLAUSURA (30 minutos)
Además, junto con el
el Centro de Derechos Humanos Miguel Pro Juárez, A.C.
ofrecemos ahora el seminario:
"Construyendo el Proyecto Político Cultural de las Radios
Ciudadanas en México",
Seminario nivel"B", el sábado 7 de julio, Centro Prodh,
bajo el siguiente programa:
9:00 horas REGISTRO
9:30 INAUGURACIÓN a cargo de Luis Arriaga, Director del Centro de Derechos
Humanos Miguel Pro Juárez A.C. y de Fernando Amezcua Castillo, Secretario del
Exterior del Sindicato Mexicano de Electricista.
De las 10 a las 12 horas:
"MODELOS DE RADIOS COMUNITARIAS, DEMOCRÁTICAS, Y CON
COMPROMISO SOCIAL"
Coordina: Carlos Padilla Ríos, Director de la Revista Zócalo.
• Modelo Radio Teocelo. Elfego Riveros, ex director de la radio, actualmente
asesor y miembro del Consejo de Gobierno de la Asociación Veracruzana de
Comunicadores Populares, A.C
• Modelo Radiobemba. Carlos Aparicio, Director de la radio, e integrante de
Comunicadores del Desierto A.C.
• Proyecto Radio del Sur de Venezuela.
(1/2 hora para cada presentación y 1/2 para preguntas y comentarios)
12:00 horas RECESO
3
De las 12:15 a las 14:15 horas:
ELEMENTOS PARA UN PROYECTO POLÍTICO CULTURAL DE LAS RADIOS
CIUDADANAS. ¡LA RADIO NO ES EL TRANSMISOR!
Coordina: Dolores González Saravia, Directora de Servicios y Asesoría para la Paz,
A.C. SERAP AZ
• Los derechos humanos, como guía para la construcción del proyecto de las
radios comunitarias. David Peña, Asociación de Abogados Democráticos.
• La equidad y la perspectiva de género en la construcción de una comunicación
democrática. Rosario Novoa Peniche, Directora de Didaxis y coordinadora de la
especialidad en Psicología y Género en la Procuración de justicia, de la
Facultad de Psicología de la UNAM
• Comunicación y ciudadanía.
• El Proyecto Alternativo de Nación y la construcción del sujeto político social.
Camilo Valenzuela, dirigente del Movimiento Democrático Patriótico Nacional.
(15 minutos para cada presentación, 30 minutos para preguntas y el resto para una ronda
de respuestas) (Darle un orden lógico a las exposiciones)
14:30 COMIDA
15:30 a 17:30 MESAS DE TRABAJO SIMULTÁNEAS
Mesa 1.- ASUNTOS TÉCNICOS DE LA RADIO. Responsables: Santiago Carmona,
Ricardo Chavarría, Mauricio Monsalvo Manzano y René Torres Bejarano.
Mesa 2.- ASPECTOS LEGALES para la creación de una asociación civil y el trámite
de los permisos de radio ante la SCT. Responsable: Daniel Iván García, Asociación
Mundial de Radios Comunitarias, AMARC A.C.
Mesa 3.- GESTIÓN DE LA RADIO COMUNITARIA: vericuetos para formar y
consolidar un equipo humano; producción, sitios, redes, tips, financiamientos, etc.:
Responsables: Carlos Aparicio y Ángeles Huerta del Río.
17:30 RECESO
18 PLENARIA
Revisar el documento de propuestas del primer seminario.
Acordar la fecha para tener el primer paquete de expedientes para el trámite de
permisos de radio.
20 horas. CLAUSURA
20:30 a 22:00 CONVIVENCIA.
INFORMACIÓN GENERAL
1. Los gastos de traslado, comida y hospedaje corren por cuenta de cada
participante.
2. La CUOTA MINIMA DE RECUPERACIÓN será de $150.00 por seminario.
4
3. ALIMENTACIÓN: La comida del sábado 8 de julio se realizará en el Centro
Prodh y la cooperación será de $40. Se podrá contar con los 3 alimentos en el
Centro Prodh si hay más de 10 interesados(as). En este caso, los tres alimentos
tienen un costo total de $150.00 por persona.
4. HOSPEDAJE: el Centro Prodh dispone de 25 austeras habitaciones, la cuota
por persona es de$ 100 por noche. Reservar directamente al teléfono (55) 5546
8217 ext 109 con Rubén Salinas y al correo administracion@centroprodh.org.mx
Se dará preferencia a quienes asistan a los dos seminarios. Llevar toalla, jabón y
sus cosas personales.
5. CONVIVENCIA, SÁBADO 8 DE JULIO: los términos de la misma los
comentaremos durante el seminario.
6. INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
info@radiobembafm.org, mosoel@yahoo.com.mx,
Teléfonos (01 662) 215 9005 , 215 9015 y 218 8861
Para garantizar tu carpeta de materiales inscríbete a mas tardar el 3 de julio, no
habrá reproducción de documentos durante el seminario.
LLENA Y ENVÍA AHORA TU FICHA DE INCRIPCIÓN:
(copia la ficha de inscripción, pega en tu correo electrónico y llena los espacios ... )
FICHA DE INSCRIPCIÓN A:
_ _ Seminario nivel A: "Guía Rápida para Montar una Radio Ciudadana en México"
_ _Seminario nivel E" Construyendo el Proyecto Político Cultural de las Radios
Ciudadanas en México",
Nombre completo:
Municipio y entidad:
Organizaciones en las que participas:
Tu relación con los medios de comunicación es: (locutor, productor, técnico,
reportero, etc .. .)
Edad:
Sexo:
Escolaridad en años:
Correos electrónicos:
Horarios p /encontrarte:
Teléfonos: Clave Lada_ __ Tel. de Casa:
Tel. de Trabajo:
Horarios:
Celular:
Me interesa participar en el (los) seminario (s) para:
Del1 al10, donde 1 es ninguna y 10 ya la tenemos: ¿qué posibilidades tiene tu
organización de crear una radio ciudadana?
5
-
Materia
-
Radio
-
Persona o institución mencionada
-
Carlos Aparicio
-
Santiago Carmona
-
Luis Arriaga
-
Fernando Amezcua Castillo
-
Carlos Padilla Ríos
-
Rosario Novoa Peniche