-
Extensión
-
6 fojas
-
Resumen
-
La sesión ordinaria de la Academia abordó temas como la discusión sobre la correcta denominación de topónimos y la importancia de mantener la tradición lingüística frente a recomendaciones internacionales.
-
Tipo
-
Acta
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA
ACTA DE LA SESIÓN DEL 12 DE JUNIO DE 2008
La Academia Mexicana de la lengua celebró sesión ordinaria el jueves
12 de junio de 2008 a las 17:30 horas en su sede de Liverpool 76. En
ausencia de su director, fue presidida por don Ruy Pérez Tamayo,
director adjunto de la Corporación, y asistieron a ella don Miguel
León-Portilla, don AH Chumacero, don Tarsicio Herrera Zapién, don
Carlos Montemayor, don Arturo Azuela, don Guido Gómez de Silva,
don Ernesto de la Peña, doña ¡..¡arglt Frenk, don Ramón Xirau, don
Jaime Labastida, don Mauricio Beuchot, don Gustavo Couttolenc, don
Elías Trabulse, don V~cente
Quirarte, doña JuLfeta Fterro, don Adotro Castañón, don Diego
Valadés, don Fernando Serrano Migallón, don Eduardo Lizalde, los
académicos electos doña Ascensión Hernández Triviño, don Víctor
Hugo Rascón Banda y don Miguel Ánge~ Granados Chapa, el gerente
don Fausto Zerón-Med~na y e~ secretarf,o don Gonzalo Celorio. Se
disculparon por su inasistencia don José G. Moreno de Alba, don José
Pascual Buxó, doña Clementina Díaz y de Ovando, don Eulalia Ferrer,
doña Margo Glantz1 don Enrique Cárd:enas de la Peña, don Felipe
Garrido y doña Concepción Company Company.
Una vez comprobado el quórum, el secretario dio lectura al acta
de la sesión anterior, que fue aprobada en sus términos, si bien la
mención que en eUa se hace de ta escrvtura de E(e)l, Bajío volvió a
poner sobre la mesa e~ controvertido terna de ~os topónimos. Don
Arturo Azuela dijo que en otros países hispanohablantes los nombres
de algunos lugares han sido puestos a la consideración de los
habitantes y que, como resultado de l.as consuttas a la población,
Aracataca, en ColombFa, por ejemp,b,. ha
dec~di.do
conservar su
nombre frente a la propuesta de que se mutara por el de Macondo,
mientras que, en España, han acabado por imponerse los nombres
gallego y catalán, respectivamente, de A Coruña y Lleida en lugar de
La Coruña y Lérida. Consideró que la Academia Mexicana de la
Lengua debería ser, en el caso de los topónimos mexicanos, un
órgano, si no de decisión, sí de consulta. Don Ernesto de la Peña, por
su parte, dijo que, en español, deberían respetarse las formas
avaladas por la tradición, como Londres, Lérida o Maguncia en vez de
London, Lleida y Mainz. Don Diego Valadés comentó al respecto que
era el caso de Pekín, que ha sido desplazada, por voluntad del
gobierno chino y en contra de nuestra tradición, por la forma Beijing.
Don Carlos Montemayor justificó el nombre de Beijing pues, en su
opinión, la forma que cada país prefiere tiene su razón de ser, y puso
el ejemplo de la escritura con x del nombre de nuestro país.
Consultado por el pleno, don Guido Gómez de Silva dijo que la Comisión
de Nombres Geográficos de la ONU había hecho la recomendación de
que en cada caso se usara, internacionalmente, la forma local, aunque
reconoció que en nuestra lengua existe la firme tradición de hispanizar
los nombres en ciertos casos. Don Ernesto de la Peña manifestó su
oposición a acatar, en este caso, las recomendaciones de la ONU e
insistió en respetar nuestra tradición lingüística a propósito de los
topónimos. Se acordó incluir este tema en el orden del día de una
próxima sesión para discutirlo con mayor amplitud.
En su condición de presidente en funciones de la sesión, don
Ruy Pérez Tamayo le dio la bienvenida a don Elías Trabulse, que se
reincorporó a las actividades de la Academia tras un largo periodo de
ausencia, y desahogó el punto de informes del director. Anunció que
don Gonzalo Celorio había sido designado secretario vitalicio del
Premio de Ensayo Isabel Polanco, recientemente creado por la
Fundación Santillana y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Acto seguido, invitó a los señores académicos a asistir al homenaje
que se le rendirá a nuestro compañero don Alí Chumacero en el
Palacio de las Bellas Artes el próximo lunes 23 de junio. Dijo también
que la Asociación de Academias de la Lengua Española había recibido
2
las observaciones que nuestro director había hecho a la segunda
parte del capítulo sobre "El verbo (I). Tiempo y aspecto,, de la Nueva
gramática, y que ya se habfan enviado a Madr~d los mexicanismos
correspondientes a las f¡etras Ñ y O. Dijo asimismo que se había
recibido el borrador de la segunda parte de la letra B del Diccionario
académico de americanismos, el cual se había puesto en manos de
doña Concepción Company Company .. Informó- que hasta ahora, sólo
don Adolfo Castañón había correspondido a ~a f,nvrtac~ón formulada a
la Academia de que algunos de sus miembros participaran en el
jurado de los Los Juegos Florales Nacionales de Carmen, Campeche.
Don Vicente Quirarte se sumó a esta ünvitacrón y don Al,í Chumacem
aceptó presidir en su oportunidad fa mesa de prem~ación. Finalmente,
don Ruy Pérez Tamayo dio a conocer la integración de la nueva Junta
de Gobierno de la Academia Cubana de la Lengua. El pleno le
encomendó al secretario que a nombre dle ~a Corporaci'Ón enviara una
felicitación a la institución hermana.
En el punto de libros, don Miguel León-Portilla hizo entrega a la
Biblioteca Alberto Maria Carreña de un nuevo diccionario españolnáhuatl, que cuenta con un prólogo de su autoria; doña Margit Frenk,
del volumen que contiene ~os textos de~ homenaje que se le rindió en
la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y don Ramón Xirau, de la
edición bilingüe de su obra poética. También entregaron publicaciones
doña Julieta Fi,erro, doña Ascens~ón Hlernández Trrviño, don Diego
Valadés y don Ado~fo castañón. De todas ellas se da cuenta
pormenorizada en el anexo que acompaña a la presente acta.
El secretario infonnó que la Real Academia Española había
recibido ya la postutación de la candúdatura de don Álvaro Uribe al
Premio que esa
~nsbtucrón
concede, este año 2008, a una obra
literaria. Recordó a tos señores académicos que estaba abierta la
convocatoria a la Medalla "Eduardo Neri. Legisladores de 1913ff, que
otorga la Cámara de Diputados del H. Cong:reso de ta Unión. Don Ruy
Pérez Tamayo, como portavoz de l:a Miesa
D~rectrva,
propuso la
....,
postulación de don Miguel León-Portilla a dicha presea. El pleno la
suscribió por aclamación. Don Gonzalo Celorio destacó, entre la
correspondencia recfbmda, los agradecimientos de don Manuel Sol
Tlachi y de don Saú~ Rosafes Carrilfo, académicos correspondientes,
por el envío de los materiales de las sesiones anteriores, que el pleno
acordó hacerles llegar.
Doña Ascensíbn Hernández Tnvmo, en respuesta a la solicitud
que le hizo nuestro director en ta sesión pasada, se refirió a la voz
nahuatlato-a. Dijo que, de acuerdo con sus pesquisas, esta voz
también se utilizó en Filipinas y que a lo largo de los siglos ha
prevalecido su stgn~fi:cado de 'traductorT,.. aunque no exclusivamente
del náhuatl, sino de otras lenguas tind[genas y aun det i<ngfés. Así, la
primera acepción del DRAE deberla modificarse para no restringir su
referencia al intérprete del náhuatl sino al de cualquier lengua. Don
Ernesto de la Peña obserrvó que con frecuencia se confunden los
términos intérprete y traductor,.. cuando e~ p·r imero se refiere a la
expresión oral y el segundo a la expresión escrita.
Don Ramón Xirau ofreció una charla dedicada al poeta catalán
Joan Maragall.
Se levantó la sesión a las veinte horas.
ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA
LISTADO DE OBRAS ENTREGADAS POR LOS SEÑORES ACADÉMICOS
A LA BIBLIOTECA ALBERTO MARÍA CARREÑO
(12 DE JUNIO DE 2008)
.'
AUTOR
CASTAÑÓN, Adolfo.
FIERRO, Julieta. (colab.)
GLANTZ, Margo (colab.).
HERNÁNDEZDELEÓNPORTILLA, Ascención
(colab.).
LEÓN-PORTILLA, Miguel
(pról.).
XIRA.u, Ramón.
''LIBROS
TÍTULO Y DESCRIPCIÓN
ÜBSERV ACIONES
El Quijote y Cervantes a través de Alfonso Reyes. 1 a ed.,
Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, 2008,
21 pp. (Cátedra Raúl Rangel Frías, 4).
Cuentos de estrellas. 1 Julieta FIERRO GROSSMAN. "Un conejo
dentro de una vasija", en ... pp. 30-31 1 1 a e d., UNA WE:
Explora el Universo - Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, [Madrid], 2008, 35 pp.
Homenaje a Margit Frenk. Nieves RODRÍGUEZ VALLE, y María
Teresa Rurz y Gabriela NAVA (coords.) /Margo GLANTZ.
"El placer de la investigación", en ... pp. 19-26 / 1 a ed.,
Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, México, 2008,339
pp. (Jornadas).
Paradigmas de la palabra. Gramáticas indígenas de los siglos X VI,
XVII y XVIII. j Ascención HERNÁNDEZ DE LEÓN-PORTILLA.
"Misioneros y gramáticos. Tradición clásica y modernidad
mesoamericana", en ... pp. 37-58 / [1 a ed.], Sociedad Estatal
para la Acción Exterior- Turner, Madrid, 2007, 98 pp.
Diccionario español-náhuatl. Paul P. de WOLF. /Miguel LEóNPORTILLA. "Prólogo", en ... pp. VII-IX /1 a ed., Instituto de
Investigaciones Históricas, UNAM - Universidad
Autónoma de Baja California- Fideicomiso Teixidor,
México, 2003, LIX + 841pp. (Cultura Náhuatl. Monografías,
28).
Poesía completa. Edición bilingüe. 1 a ed., Fondo de Cultura
Faltan páginas de portada y
Económica- UNAM, México, 2007, 614 pp. (Tierra Firme)
legal.
1
-
-
AUTOR- - - -
BAJTA)J;EC, ,O:MErO [=
V ALADÉS, Diego] - JieoHTiopTI15I, MMrerr [= LEÓNPORTILLA, Miguel]
AUTOR
LIBROS
TÍTULO Y DESCRIPCIÓN
5l3biK TI pasa l1 Tipaso 5l3biKa Pe~I, rrpo1:!VITaHHa5l rrpl1
scrynneHl1l1 B MeKCMKaHcKyiO AKap;eMl1IO 5l3biKa 25 asryra
2005 ro,o;a ÜTBeTHoe crroso MMrellii Jiem-I-TiopTJibl1. [= La
lengua del Derecho y el derecho de la lengua. Discurso de ingreso
a la Academia mexicana de la Lengua. 25 de agosto de 2005.
Respuesta de Miguel León Portilla]. 1a ed., MocKba V1p;e5!Tipecc- UNAM, Instituto de Investigaciones JurídicasAcademia Mexicana de la Lengua, MocKba, 2008,160 pp.
:,MUfTl~IEDIA
ÜBSERV ACIONES
TÍTULO Y DESCRIPCIÓN
Octavio Paz. El hechicero de la palabra. Capítulo uno. [CD].
México, Televisa Canal2, 42:07 min. 17 de abril de 2008.
Documental.
ÜBSERV ACIONES
Incluye entrevistas con don
Adolfo Castañón y don
Ramón Xirau.
ARANDA LUNA, Javier
(coord.).
Octavio Paz. El hechicero de la palabra. Capítulo dos [CD].
México, Televisa Canal2, 41:56 min. 24 de abril de 2008.
Documental.
Incluye entrevistas con don
Adolfo Castañón y don
Ramón Xirau.
ARANDA LUNA, Javier
(coord.).
Octavio Paz. El hechicero de la palabra. Capítulo tres [CD].
México, Televisa Canal2, 41:56 min.. 1 de mayo de 2008.
Documental.
Incluye entrevistas con don
Adolfo Castañón y don
Ramón Xirau.
ARANDA LUNA, Javier
(coord.).
2
-
Materia
-
Topónimos
-
Tradición
-
Donaciones
-
Persona o institución mencionada
-
Ruy Pérez Tamayo
-
Miguel León-Portilla
-
don AH Chumacero
-
don Tarsicio Herrera Zapién
-
don Carlos Montemayor
-
don Arturo Azuela
-
don Guido Gómez de Silva
-
don Ernesto de la Peña
-
doña iviarglt Frenk
-
don Ramón Xlrau