-
Extensión
-
9 fojas
-
Resumen
-
La Academia Mexicana de la Lengua celebró una sesión ordinaria el 25 de septiembre de 2008, presidida por José G. Moreno de Alba.
-
Tipo
-
Acta
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA
México, D. F., a 1 de octubre de 2008.
Nuestra Academia celebrará las siguientes sesiones en su sede de Liverpool 76, salvo
indicación en contra.
Octubre 02
• 12:00 horas. Comisión de Consultas.
Octubre 09
• 09:00 horas. Mesa Directiva. Sesión en el Restaurante La Mansión.
• 12:00 horas. Comisión de Consultas.
• 16:00 horas. Comisión de Lexicografía.
• 16:00 horas. Comisión de Revisión de la Página Electrónica.
• 17:30 horas. Sesión ordinaria. D. Adolfo Castañón leerá su trabajo Algunas notas para
situar el amor en la poesía y en los ensayos de Octavio Paz.
Octubre 16
• 12:00 horas. Comi sión de Consultas.
Octubre 23
• 09 :00 horas. Mesa Directiva. Sesión en el restaurante La Mansión
• 12:00 horas. Comisión de Consul tas.
• 16:00 horas. Comisión de Lexicografía.
• 16:00 horas. Comi sión de Revisión de la Página Electrónica .
• 17:30 horas. Sesión ordinaria. D. Eulalia Fener leerá su trabajo Recordando a Julio
Vem e.
Ru ego a ustedes su puntual as istencia .
~ PROVECTO ~
.... Dar nombre a las cosas y a los lugares del salón
En el pizarrón está escrita una lista de palabras de las cosas
y los lugares que hay en su salón de clases. Observen si
hace falta algún objeto, mueble o lugar por apuntar y, con
la ayuda de su maestro, repartan por equipos las palabras
por escribir; después, cópienlas en etiquetas y péguenlas
en cada lugar o cosa que le corresponda .
.... ¿Quién vino y quién faltó?
Es importante que registremos a lo largo de la semana
quién asistió a clases y quién no. Tu maestro te dará un
letrero con tu nombre y colocará en un lugar visible dos
cartulinas, una para los compañeros que sí vinieron y otra
para los que faltaron. Todos los días, cuando llegues al
salón, pega tu letrero del lado de asistencia.
ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA
ACTA DE LA SESIÓN DEL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2008
La Academia Mexicana de la Lengua celebró sesión ordinaria el jueves 25 de
septiembre a las 17:30 horas en su sede de Liverpool 76 . Estuvo presidida por su
director, don José G. Moreno de Alba , y asistieron a ella los académicos
numerarios don Carlos Montemayor, don Arturo Azuela , don Ruy Pérez Tamayo ,
don Guido Gómez de Silva , don Eulalia Ferrer, don Ernesto de la Peña , doña
Margit Frenk, don Elías Trabulse , doña Julieta Fierro , don Adolfo Castañón , doña
Concepción Company Company, don Eduardo Lizalde, los académicos electos
doña Ascensión Hernández Triviño y don Miguel Ángel Granados Chapa , el
gerente don Fausto Zerón-Medina y el secretario don Gonzalo Celorio. Se
disculparon por su inasistencia don Miguel León- Portilla , doña Clementina Díaz y
de Ovando, don Tarsicio Herrera Zapién , doña Margo Glantz, don Enrique
Cárdenas de la Peña , don Jaime Labastida , don Gustavo Couttolenc, don Vicente
Quirarte , don Felipe Garrido , don Diego Valadés y don Fernando Serrano
Migallón.
Una vez comprobado el quórum y aceptado el orden del día, el secretario
dio lectura al acta de la sesión anterior, que fue aprobada sin ninguna
modificación.
En su informe, el director avisó que no asistiría a la próxima sesión , pues
tendrá que viajar a Madrid para participar, con don Víctor García de la Concha ,
don Ale x Grijelmo y don Pedro Luis Barcia , en una mesa redonda sobre la
importancia de la lengua española en los medios de comunicación , por lo que
pidió a don Ruy Pérez Tamayo que se sirviera presidir, en su condición de director
adjunto , la sesión del 9 de octubre . Acto seguido , felicitó a don Ernesto de la Peña
por haberse hecho acreedor al Premio al Bibliófilo que otorga la Feria Internacional
del Libro de Guadalajara . Asimismo , anunció que doña Concepción Company
Company había sido invitada , como profesora de la Universidad Nacional
Autónoma de México y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua , a
impartir un curso en la Universidad de Maryland durante el primer semestre del
año entrante . Anunció que en los próximos homenajes póstumos a don Andrés
Henestrosa , participará , en nombre de la Academia , don Adolfo Castañón , quien
coordinó los trabajos para producir un video sobre la vida y la obra del ilustre
escritor oaxaqueño que será exhibido en esa ocasión . Dijo también que se había
recib ido de parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española la letra C,
desde cajoneo hasta carabajo, del Diccionario académico de americanismos , la
cual había sido turnada a la Comisión de Lexicografía , y que ya se había enviado
a Madrid , debidamente anotado , el listado de las palabras correspondientes a la
letra W del mismo lexicón . Finalmente , comentó que en la reunión de la Mesa
Directiva de esa mañana se había determinado, después de conocer las
propuestas del pleno de la sesión anterior, realizar la celebración de fin de año el
jueves 11 de diciembre en la sede de la Corporación , a donde se invitará a los
señores académicos numerarios y al personal académico de la institución con sus
acompañantes , y hacer posteriormente una comida
con
los trabajadores
administrativos y los integrantes de la Mesa Directiva. Don Miguel Ángel Granados
Chapa
preguntó
si
serían
invitados
al
primer
festejo
los
académicos
correspondientes , a lo que el director respondió que no había suficiencia
presupuesta! para hacer tal cosa , pero se vería la posibilidad de convocarlos a
algunas sesiones en el transcurso del año entrante . Doña Julieta Fierro sugirió que
la comunicación regular con ellos podría establecerse a través del sistema de
videoconferencias .
En el punto de publicaciones , don Arturo Azuela , doña Ascensión
Hernández Triviño y don Adolfo Castañón hicieron entrega a la Biblioteca Alberto
María
Carreña
de
diversas
publicaciones , de
las cuales
se
da
cuenta
pormenorizada en el anexo que acompaña a la presente acta . Don José G.
Moreno de Alba comentó que don Liborio Villagómez, quien se ha incorporado a la
Academia para atender la biblioteca , le ha dado preferencia a la clasificación de
las obras entregadas recientemente para no incrementar el rezago de los libros
pendientes de clasificar.
2
El secreta rio limitó su informe a dar cuenta de las publicaciones e
invitaciones que han llegado a la Academia y de las notas aparecidas en los
medios de comunicación , entre las que destaca la referida a la conferencia que
dictó don Adolfo Castañón a propósito de la obra de George Steiner.
Doña Concepción Company Company, presidenta de la Comisión de
Lexicografía , se refirió a las modificaciones que , a partir de las sugerencias que
hizo el pleno en la sesión anterior, sufrió la planta del Diccionario de mexicanismos
en lo que hace a las marcas de uso. Habló de la diferenciación entre vulgar y
popular, la eliminación de malsonante y la inclusión de obsceno. Doña Margit
Frenk preguntó si el lexicón va a incluir regionalismos , a lo que doña Concepción
respondió que, a reserva de elaborar con posterioridad un diccionario mexicano de
regionalismos , por
ahora
sólo
quedarán
registrados
aquéllos
que
sean
perfectamente reconocidos por la generalidad de los hablantes. Con respecto a la
marca rural, doña Margit preguntó si había constancia de los lugares donde se
usan las voces que habrán de llevar esta especificación . Doña Concepción
contestó que se cuenta con el Atlas lingüístico de México , pero que habida cuenta
de que no hay consenso en lo que se refiere a la delimitación de las zonas
dialectales en el país, el diccionario se limitará a señalar los estados de la
república en los que se usa tal o cual voz. Añadió que la obra contendrá alrededor
de 12,000 entradas y 14,000 acepciones y que se tiene la intención de publicarla
en el año 201 O.
Don Gonzalo Celorio , presidente de la Comisión de Consultas , entregó a los
señores académicos un documento relativo a los topónimos , que habrá de servir
de guía para las discusiones del pleno en las sesiones venideras , y resumió el
contenido de dos artículos recientes de don José G. Moreno de Alba sobre (La)
C(c)iudad de México y E(e)/ B(b)ajío, L(l)os A (a)ltos. Tras una larga discusión , en
la que participaron don Miguel Ángel Granados Chapa , don Carlos Montemayor,
doña Julieta Fierro , don Ruy Pérez Tamayo , don Ernesto de la Peña y don
Gonzalo Celorio , se llegó a la conclusión de que en el caso de nuestra capital , la
palabra ciudad debe escribirse con minúscula in icial en tanto que no forma parte
de su nombre oficial , y que los artículos e/ y los que preceden a los nombres
3
propios Bajío y Altos deben ir con minúsculas iniciales por los mismos motivos. Se
acordó que la Comisión de Consultas redactara una nota para que la Real
Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española
corrigieran la entrada de la voz abajeño en el DRAE y la mención a la ciudad de
México en la Ortografía .
Don Adolfo Castañón , presidente de la Comisión recientemente establecida
para analizar la página electrónica de la Academia , informó que esa misma tarde
había sido instalada y que sus integrantes empezaron a desarrollar sus primeras
tareas de diagnóstico de ese órgano informativo.
Don Ruy Pérez Tamayo dio lectura a su texto Medicina y melomanía , que
fue comentado por don Ernesto de la Peña , doña Julieta Fierro , don Miguel Ángel
Granados Chapa , don Carlos Montemayor y don Adolfo Castañón. El pleno le
tributó un caluroso aplauso.
Se levantó la sesión a las veinte horas.
4
ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA
LISTADO DE OBRAS ENTREGADAS POR LOS SEÑORES ACADÉMICOS
A LA BIBLIOTECA ALBERTO MARÍA CARREÑO
(25 DE SEPTIEMBRE DE 2008)
LIBROS
AUTOR
DESCRIPCIÓN
ÜBSERV ACIONES
CASTAÑÓN, Adolfo.
Nueve del treinta. 1 a ed., Conaculta- Ediciones sin Nombre,
México, 2002, 109 pp. (La Centena. Ensayo.)
CHUMACERO, Alí.
Alas de una centella. Discursos. Jorge ASBUN BOJALIL (comp.).
Dos eje1nplares
1 a ed., Se1ninario de Cultura Mexicana- Universidad
entregados por don
Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco- Casa
Arturo Azuela.
Juan Pablos, México, 200 pp.
PUBLICACIONES PERIÓDICAS
AUTOR
HERNÁNDEZ DE LEÓNPORTILLA, Ascensión.
DESCRIPCIÓN
Historiographia Linguistica, vol. 30, n. 05 1-2 (2003) /
Ascensión HERNÁNDEZ DE LEÓN-PORTILLA. "Las primeras
gramáticas mesoamericanas: algunos rasgos lingüísticos",
en ... pp. 1-44.
ÜBSERV ACIONES
Separata
encuadernada.
MULTIMEDIA
AUTOR
DESCRIPCIÓN
Entrevista a Arturo Azuela. [DVD, video.] Conductores:
Leonardo CURZIO y Ricardo RAPHAEL. Proyecto 40.
Programa Claves. México, s. f., 2008.
ÜBSERV ACIONES
MULTIMEDIA
AUTOR
DESCRIPCIÓN
ÜBSERV ACIONES
Arturo A zuela. 70 años . 50 años de profesor. [DVD, video.]
Homenaje. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes.
29 de junio de 2008.
2
..
Página 1 de 1
Libraria
De:
Para:
Enviado:
Adjuntar:
Asunto:
<secretario@academia .org. mx>
<libraria@prodigy.net.mx> ; <miguelangel@granadoschapa .com>
Miércoles, 08 de Octubre de 2008 05:09p .m.
ACTA DEL 25 DE SEPT. 2008 .doc; Bibliografía del 25- septiembre 2008 .doc
Acta 25-septiembre-2008 y bibliografía
A 8 de octubre, de 2008.
D. Miguel Ángel Granados Chapa:
Por instrucción del señor secretario, don Gonzalo Celorio, le
envío el acta de la sesión del 25 de septiembre de 2008, así como la lista
de libros entregados por los académicos para la biblioteca Alberto María
Carreño
Gabriela Millán
mail2web LIVE -Free email based on Microsoft® Exchange technology http :1/link:.mail2 web. com/LIVE
08/10/2008
-
Materia
-
Diccionario de Mexicanismos
-
Topónimos
-
Reconocimientos
-
Persona o institución mencionada
-
José G. Moreno de Alba
-
Ernesto de la Peña