-
Extensión
-
7 fojas
-
Resumen
-
Invitación al maestro Miguel Ángel para contar con su participación en el evento Encuentro Zongolica.
-
Tipo
-
Correo electrónico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
,.
Página 1 de 1
Libraria
De:
Para:
Enviado:
Adjuntar:
Asunto:
"Shara Marttnez Vara" <shara_periodista@hotmail.com>
<mi g u elang ~J.@ granadoschapa . com>
Jueves, 24 de Mayo de 2007 09 :29 a.m.
ENCUENTF\OZONGOLICA.doc
Encuentro Z<an golica
..
.
Comité Cie1dadano
Rosario !barra
..
Distinguido Maestro~ Miguel Angel , le evíamos los objetivos del
Encuentro Zongolica... :·.
!<•
Esperamos contar coi). su valiosa participación.
.
Reciba cordiales saludos
1•
Shara Martínez V ara. ·
Coordinadora Comite. Ciudadano Rosario !barra
Xalapa, Ver. ,
::.
"
Charla con tus amigos en: línea mediante MSN Messenger:
http://messenger.latam. msn.com/
1
1 '
:", ·
1·
"
1•
.....
•·
~-
1•
..
1•
1•
..
,.
.
,
.
24/05/2007
j u l io 2006 [ Hoja p or Hoj a 3
La fascinación
por el oriente
Ar m ando González Torres
A partir de una visita que la protagon ista de esta novela hace a ~
la India para dictar una serie de co nferencias so bre Octavio Paz,
Fabienne Bradu construye una historia de amor y de viaje en la
qu e la bitácora y el ensayo comparten esce nar io para darle vida
a una o bra entrañabl e y est imulante
\--L\:)u J..~ ~\
.:Í\.~artrr{el romanticismo, el viaje a los territorios considerados exóticos fue exaltado como una forma de liberación, una
expectativa de revelación y un método para solucionar enigmas interiores y reencontrarse con un "yo" profundo y verdadero. La India h a sido uno de lo s destinos predilectos del
peregrinaje espiritual y co nstituye un territorio mítico de
promisión, que ha cautivado a numerosos artistas y escritores
occid entales y que h a propiciado lo mismo ciertas distorsiones deploradas por Edward Said en su 0 Tientalismo que muchas evocaciones e interpretaciones memorables. El esmalte
del mundo, de Fabienne Bradu, es una bitácora de un breve
viaje a la India, una sencilla
Con una prosa que crea
historia de amor y una reuna sensación a la vez de
flexión, a varias voces, sobre la
W
r
·a · '
1
\
NOVE LA
El esmalte del mundo
Fab ie nne Brad u
México, Joaquín Mortiz, 2006, Narradores
Contemporáneos, 180 p.
ISBN 968-27-1029-4
muchos de los rasgos y contrastes que h an fascinado a la imaginación de occidente: la convivencia de fe y brutalidad, de
ascetismo y erotismo, de espiritualidad y codicia, de sabiduría
n
in
nr
,.
ENCUENTRO ZONGOLICA 26 y 27 de Mayo
•·
ti Centro de Servicios Municipales "Heriberto Jara" A.C.,
El H:·Ayuntamiento Constitucional de Soledad Atzompa, Veracruz
: La Red de Organizaciones Ciudadanas de Veracruz y
El Comité Ciudadano Rosario lbarra
Invitan al
ENCUENTRO:
.,
ZONGOLICA
· Ernestina, Reclamo de Justicia, Derechos Humanos,
•..
Autonomía Indígena y Municipal.
A celebraree el 26 y 27 de mayo en el Museo de la Ciudad de México , ubicado en
·
Pino Suárez No. 30 , Centro histórico, México D.F.
Antecedentes:
El doming6 25 de febrero , Ernestina Ascensio Rosario, indígena de 73 años, de la
comuni(:!ad de Tetlatzinga del municipio de Soledad Atzompa, Veracruz, fue
violada ~: asesinada por militares del ejército mexicano. En el desarrollo de los
aconte ~ imientos posteriores al suceso , las autoridades militares, el gobierno
federal y 1 ~ CNDH ignoraron los justos reclamos de los habitantes del municipio y
de sus al{tpridades comunitarias y municipales , quienes han exigido el castigo a
los culpa qles y el esclarecimiento de los hechos. El Gobierno Federal y la CNDH
enturbiarc>n
... la investigación y negaron los hechos ocurridos . Recientemente , el
propio Gobierno del Estado de Veracruz ha confirmado la versión oficial : no hubo
·
crimen alguno.
El Estado r.n exicano ha dado a este caso un trato que es violatorio de los derechos
humanos,. ha puesto en entredicho la autonomía municipal , y ha incumplido los
acuerdos '.Tirmados por él , en materia de derechos indígenas (Convenio 169 de la
OIT) y lá propia Constitución mexicana. Lo que sucedió con Ernestina es una
muestra de la historia sistemática de violaciones a los derechos humanos que se
vive: en la Sierra de Zongolica y en otras regiones indígenas del país .
,,
1•
Objetivos :
1
1. Dar a oonocer a nivel nacional e internacional la problemática de los derechos
~·
humanos de la Sierra de Zongolica .
2. Iniciar ~ na discusión nacional acerca del papel que juega el ejército mexicano
:·
en los municipios y comunidades indígenas del país .
3. Hacer propuestas de modificación constitucional para garantizar un trato justo
entre las fúerzas armadas y los pueblos indígenas y sus autoridades , y que no sea
•
violatorio de la autonomía indígena
PROGRAMA
Primer día .~ ·sábado 26 de mayo de 2007
lnauguraci ~n. Bienvenida y presentación a cargo de la actriz Jesusa Rodríguez
• Objetivos:del evento . Alfonso Osegueda Cruz, Coordinador General del CESEM
"
..
•
1 .
(
COMISIÓN NACIONAL DE LOS
DERECHOS HUMANOS
M
É
X
C
O
LibrOs p~~~ verdadera cultura
t~e DERECHOS
Las golondrinas espinosas
Y Las Lágrimas se nos salieron a todos
CRJSTÓBAL HENESTROSA
Coed. FCE, 256 págs.
ISBN 968-235-21746
HUMANOS
l ..t\ l N FANC it\
EN SITU:\ C J( ):\'
DF FXPLO'JAC JÚ:'\
Hombre invisible
busca mujer transparente
Para hacer cosas nunca antes vistas
ALEJANDRO CRUZ ATIENZA
Coed . UNAM , 22 págs .
ISBN 968-256-2174-x
Ley de la Comi sión Nacion al de los Derechos
dd Humanos, com entada y concordada. Edició n que prese nta un an álisis de académicos,
servido res públicos y jurisconsultos sobre la
Ley de la CN DH, dirigida al pú blico en general
in teresado en dddd ddconocer a detalle la
norma que ri ge la actddduaci ón de este Organism o Público Autó nomo, yad que contiene
antecedentes, desarrollo del tema.
Ley de la Comisión Nacional de los Derechos
dd Humanos, comentada y concordada. Edición que presenta un análisis de académicos,
servidores públicos y juriscon sultos sobre la
Ley de la CNDH , dirigida al público en general
interesado en dddd ddconocer a detalle la
norma que rige la actddduación de este Organismo Público Autónomo, yad que contiene
antecedentes, desarrollo del tema.
zy.
• Intervención de Javier Pérez Pascuala, Presidente Municipal de Soledad
Atzompa , \'Zeracruz.
• lntervencr.on de Leoncio Macuixtle Macuixtle, Presidente Municipal de
Tehuipango , Veracruz
•
1. La violar;ión y el asesinato de Ernestina
•.
10 am.
El antecedente inmediato, la Carta dirigida al Comandante de la zona militar de Orizaba.
Modesto Antonio , agente municipal de Mexcala, Soledad Atzompa, Ver.
ReconstrucQÓn del crimen cometido a Emestina Ascensio Rosario . (exposición de una
persona del Pueb lo nahua de Soledad Atzompa).
Inconsisten~ías de la resolución judicial sobre las causas de la muerte de Ernestina.
Christopher;Servín, Observatorio Veracruzano de Derechos Humanos,
Adrián Ran~)rez López, Presidente de la Liga Mexicana de Derechos Humanos A. C. ,
Diputada Marisela Contreras Julián, Presidenta de la Comisión de Equidad de Género de la
Cámara de lp·iputados Federal.
.
2. Los Derechos Humanos en la sierra de Zongolica y el Estado de Derecho.
"
12 am .
•
La situaciój) de la mujer en la Sierra de Zongolica . Exposición de Martha Elia
Tehuintle l'éllez,
de la organización de mujeres de Tequila , Ver.
a
Antecedentes de impunidad en la Sierra de Zongolica .
Maurilio Xocua Méndez, dirigente de la Organización Campesina Independiente de
la Sierra de' Zongolica (OCISZ).
El Proceso:-de Reconstitución del Pueblo Náhuatl de Soledad Atzompa y la
construcción de su Autonomía Indígena municipal.
Julio Atenc:ó Vidal , fundador de la Coordinadora Regional de Organizaciones
Indígenas CJ.e la Sierra de Zongolica (CROIZ) .
.
3. El Ejérc[to mexicano, los Pueblos y Municipios indígenas y la Reforma del
Estado.
4.30 pm
,.•·
Testimonio d~ violaciones a los derechos humanos en Oaxaca y Guerrero .
Representantes de los pueblos de Oaxaca y del Rancho Nueva Democracia .
Los TratadoS:internacionales y los Acuerdos de San Andrés .
Edgar Corté~ Red Nacional "Todos los Derechos para Todos".
Las fuerzas arm adas en México y su necesaria transformación en el marco de un Estado
D emocrático ~·.Rodrigo Vera , Revista Proceso
El Ejército corno cuarto poder e instrumento de represión política , Adrián Ram írez López,
Presid ente d ~ la LIMEDDH
8
Los acuerdo~del Foro Nacional Indígena sobre la Reforma del Estado. Diputado nahua Ma~os
Matías Alonso, Pres idente de la comisión de asuntos Ind ígenas de la Cámara de etf¡utados.
'
Segundo día;·domingo 27 de mayo de 2007
·•
~
'"
"•
,,
Sin consuelo-..
O del despido ingnominioso
JuANA INÉs DEHESA
Coed. FCE, 256 págs.
ISB N 968-235-21746
Ley de la Comisión Nacional de los Derechos
dd Humanos, comentada y concordada. Edición que presenta un análisis de académicos,
se rvidores públicos y jurisconsultos sobre la
Ley de la C N DH, dirigida al público en general
interesado en dddd ddconocer a detalle la
norma que rige la actddduación de este Organismo Público Autónomo, yad que contiene
antecedentes; desarrollo del tema.
Ley de la Comisión Nacio nal de los Derechos
dd Humanos, comentada y concordada. Edi ción que presenta un análisis de académicos,
servidores públicos y jurisconsultos sobre la
Ley de la CN DH, dirigida al público en general
interesado en dddd ddconocer a detalle la
norma que rige la actddduación de este Organismo Público Autónomo, yad que contiene
antecedentes, desarrollo del tema.
No me salen las cuentas
Facturas y fracturas en Libraria
j Esús GoNZÁLEZ
Caed. FCE , 256 págs.
IS BN 968-235-21746
Ley de la Comisión Nacional de los Derechos
dd Humanos, comentada y concordada. Edición que presenta un análisis de académicos,
servidores públicos y jurisconsultos sobre la
Ley de la CNDH, dirigida al público en general
interesado en dddd ddconocer a detalle la
norma que rige la actddduación de este Organismo Público Autónomo, yad que contiene
antecedentes, desarrollo del tema.
CNDH, ORGANISMO PÚBLICO AUTÓNOMO
www.cndh.org.mx
Carretera Picacho-Ajusco No. 238 Torre 2, Cuarto Piso, Col. jardines en la Montaña
Tel: 56 31 oo 40, exts. 2348 y 2371
'
1
•·
•·
10 am
,,
,,
Elementos para
una Reforma Constitucional desde el Municipio Libre. CESEM
.!J,,
1. Toma de acue[ pos.
10. 30 am
..,.
Acuerdos para la defensa de la hermana Ernestina Ascencio Rosario ante
instancias :lnternacionales.
Acuerdos ~.ara dar seguimiento al debate sobre el papel del Ejército y el
Estado de Oerecho.
Acuerdos para la solidaridad nacional e internacional.
Acuerdos $;9bre la Reforma del Estado.
ArticulacióA de las organizaciones participantes
•·
12 am
,,
.
Lectura y fi probación de un Manifiesto o Resolución del evento. Presencia de
medios de comunicación . Julio Ateneo Vidal
Clausura del encuentro. Lourdes Crescencio Torres de Soledad Atzompa.
~
•M••
•·
Agradecemos la colaboración de la Fundación Rosa Luxemburg para la
realizaciól5' de este Encuentro .
...
,..
,,
,.•·
..
~·
.,.
1·
...
1•
..
,.
•·,.
~-
..
''
-
Materia
-
Encuentro Zongolica
-
Ernestina Ascensión Rosario
-
Pueblo de Soledad Atzompa
-
Justicia
-
Violación
-
Asesinato
-
Ejército
-
Investigación
-
Persona o institución mencionada
-
Ernestina Ascensión Rosario
-
Miguel Ángel Granados Chapa