-
Extensión
-
5 fojas
-
Resumen
-
Descripción de la sesión realizada por la Academia Mexicana de la Lengua. en dicho evento se ratificó la integración de Miguel Ángel Granados Chapa a la Academia. También se realizó la entrega de credencial a Eduardo Lizalde como miembro de la Real Academia Española. Se leyó un poema de José Emilio Pacheco. y se revisaron y entregaron diferentes escritos y expresiones de la lengua..
-
Tipo
-
Acta
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
Academia Mexicana de la Lengua
Acta de la sesión del 10 de abril de 2008
La Academia Mexicana de la Lengua celebró sesión ordinaria en su
sede de Liverpool 76 el jueves 10 de abril de 2008. En ausencia del
señor director, de acuerdo con el artículo catorce de los Estatutos, fue
presidida por el señor director adjunto, don Ruy Pérez Tamayo.
Asistieron a ella don Miguel León-Portilla, don Alí Chumacero, don
José Pascual Buxó, doña Clementina Díaz y de Ovando, don Tarsicio
Herrera Zapién, don Arturo Azuela, don Guido Gómez de Silva, don
Eulalia Ferrer, don Ernesto de la Peña, doña Margit Frenk, doña
Margo Glantz, don Jaime Labastida, don Gustavo Couttolenc, doña
Julieta Fierro, don Felipe Garrido, don Adolfo Castañón, don Diego
Valadés , doña Concepción Company Company, don Fernando Serrano
Migallón , don Eduardo Lizalde, los académicos electos doña Ascensión
Hernández Treviño, don Víctor Hugo Rascón Banda y don Miguel
Ángel Granados Chapa , el gerente don Fausto Zerón-Medina y el
secretario sustituto don Vicente Quirarte . Se disculparon por su
inasistencia: don José G. Moreno de Alba, por haberse encontrado
asistiendo en representación de la Academia a la reunión de la
Fundéu en San Millán de la Cogolla; don Carlos Montemayor; don
Gonzalo
Celorio ,
quien
participa,
como
representante
de
esta
Corporación , en los trabajos de la Comisión Permanente de ·la
Asociación de Academias de la Lengua Españo la, en Madrid; don
Enrique Cárdenas de la Peña y don Elías Trabulse .
Tras ser comprobado el quórum, se dio lectura al acta de la
sesión del 13 de marzo pasado, la cual fue aprobada con algunas
modificaciones.
El director adjunto comenzó por dar la bienvenida a don Miguel
Ángel
Granados Chapa
como
miembro electo
de
la
Academia
Mexicana de la Lengua y hacer entrega a don Eduardo Lizalde de la
credencial y el diploma que lo acreditan como miembro de la Real
Academia Española. Ambos recibieron el aplauso del pleno.
A continuación, el director adjunto informó acerca de las
distinciones de que fueron merecedores miembros de la Corporación.
Don Jaime Labastida recibió el galardón Sinaloenses Ejemplares en el
Mundo y don Sergio Pito! fue motivo, el pasado domingo 30 de
marzo, de un homenaje donde le fue entregada la medalla de oro de
Bellas Artes en
la
Sala
Manuel
M.
Pon ce,
en ocasión de su
cumpleaños número 75. De la Academia , participaron doña Margo
Glantz, quien hizo uso de la palabra , y don José Emilio Pacheco , quien
envió un poema suyo que leyó doña Rosa Beltrán. Participaron
también don Carlos Monsiváis y don Mario Bellatín.
A continuación, el señor director adjunto informó acerca de la
mejoría en el estado de salud de don Enrique Cárdenas de la Peña.
Hizo la presentación de don José Everardo Mendoza Guerrero,
nuestro académico correspondiente en Culiacán, y quien expuso -el
Índice de vocablos y expresiones: hacia el Diccionario del Léxico
Regional de Sinaloa, proyecto en que participan institucionalmente,
además de nuestra Academia, el Colegio de Sinaloa y la Universidad
Autónoma de Sinaloa. Debido a que anteriormente había presentado
el informe correspondiente detallado ante la Comisión de Lexicografía
de la Academia, don Everardo Mendoza se concentró en ofrecer un
Índice de voces y expresiones sinaloenses, en el cual es posible
localizar a los integrantes del equipo de trabajo encargado de
recopilar el corpus integral, de 1830 a la fecha, de discursos orales y
escritos en Sinaloa. La presentación recibió comentarios de don José
Pascual Buxó, don Eulalio Ferrer y doña Julieta Fierro . El señor
director adjunto continuó con la noticia del envío de la revis ión de la
letra A del Diccionario académico de americanismos, así como del
envío a España de la letra M de mexicanismos para el mismo
Diccionario académico de americanismos.
Mencionó la nota del
2
coordinador de la Nueva gramática de la lengua española, don
Guillermo Rojo , así como de la documentación a la que en ella se
hace referencia. Se recibieron en España las revisiones hechas por el
señor director a los capítulos de la Nueva gramática referidos a los
Relativos, interrogativos y exclamativos y sobre la Flexión verbal. Se
hizo saber al pleno que el director ha designado a don Adolfo
Castañón como interlocutor entre esta Corporación y la Asociación de
Academias de la Lengua Española, para responsabilizarse de las
tareas de preparación del Corpus del Español del Siglo XXI. En lo ql)e
se refiere al premio Real Academia Española, correspondiente a 2008,
don Diego Valadés propuso, tras haber leído varias de las obras
mencionadas en la sesión anterior, la candidatura de don Álvaro Uribe
por la novela El expediente del atentado. Don Eduardo Lizalde indicó
que si bien Uribe es un novelista destacado, hay que tomar en
consideración la trayectoria de más de medio siglo de don José de la
Colina
como
narrador,
ensayista,
colaborador
y
fundador
de
suplementos culturales, en lo cual coincidió doña Margo Glantz. Don
Felipe Garrido preguntó si había que tomar en cuenta la trayectoria o
la calidad literaria de la obra propuesta y don Diego Valadés señaló la
im portancia de distinguir entre publicación y edición, con objeto de
apegase a las bases de la convocatoria . Don Víctor Hugo Rascón
Banda y don Jaime Labastida coincidieron en presentar un nombre y
una obra que hayan tenido importante repercusión en México . Otro
de los nuevos nombres propuestos, por don Fernando Serrano
Migallón, fue el de Hernán Lara Zavala por la novela Península,
península . Ante la posibilidad expresada por varios académicos de
presentar más de una candidatura, el consenso fue presentar una
sola con objeto de darle mayor peso . Se acordó, igualmente, que se
examinen las fechas de publicación de las obras recientes de José de
la Colina, con objeto de ver si cumplen con lo establecido en .l a
convocatoria.
En
caso
contrario,
la
Academia
presentará
la
3
candidatura de Álvaro Uribe. A propuesta de don Miguel León-Portilla ,
el pleno acordó delegar en la Mesa Directiva la decisión final.
En lo que toca a la Convocatoria al XXII Premio Internacional
Menéndez Pelayo correspondiente a 2008 , el pleno acordó enviar
nuevamente la candidatura de doña Margit Frenk .
En la sección de libros, hicieron entrega de publicaciones de su
autoría a la biblioteca " Alberto María Carreña" los señores académicos
doña Julieta Fierro , don Fernando Serrano Migallón, doña Margo
Glantz, don Miguel Ángel Granados Chapa, don Diego Valadés, dos
Adolfo Castañón y don Ruy Pérez Tamayo .
En su parte correspondiente, el secretario sustituto informó
acerca de l homenaje que se rendirá a don Octavio Paz con motivo de
su décimo an iversario luctuoso, el próximo 19 de abril en el Palacio
de Bellas Artes . Por otra parte, don Adolfo Castañón participará en
uno de los programas de televisión que se grabarán con tal motivo .
Fueron recibidas circulares de la 021/08 a la 030/08 del Secretario
Genera l de la Comisión Permanente de la Asociación de Academias de
la Lengua Española , así como, en España, los informes trimestrales
de nuestras becarias y la convocatoria de ayudas para el fomento de
la cultura científica y tecnológica de la Fundación Española para la
Ciencia y la Tecnología (FECYT). Se dio noticia de la correspondencia
recibida , así como del fallecimiento de don José Antonio Cubeñ~s
Peluzzo , individuo de número de la Academia Nort eamericana de la
Lengua Española y el beneplácito del Seminario Guadalupano Josefino
por el interés que nuestra Academia ha demostrado po r el rescate de
la obra inédita de don Joaqu ín Antonio Peñalosa.
El secretario sustituto recordó que el jueves 17 de abril, a las
12 :00 horas, tendrá lugar la sesión habitual de la Comisión de
Consultas , en nuestra sede. El jueves 24 tendrán lugar la de la Mesa
Directiva, en La Mansión; la de la Comisión de Consultas ocurrirá a
las doce del medio día en nuestra sede, lo mismo que las de la
Comisión de Lexicografía, a las 16:00 horas, y la del pleno académico
4
a las 17:30 horas. Como parte de esta última, don Gustavo
Couttolenc dará lectura a su texto Lengua viva y vibrante en las dos
Elegías gemelas de Miguel Hernández: a Ramón Sijé y a La Panadera.
En el apartado de comisiones, doña Concepción Company
Company, en su calidad de presidenta de la de Lexicografía indicó
que aún persistían algunas dudas respecto a términos médicos, para
lo cual deseaban presentarlas a don Ruy Pérez Tamayo, y de otros de
carácter legal para ser consultadas a don Diego Valadés y don
Fernando Serrano Migallón . Preguntó a doña Julieta Fierro si existía
la expresión "movimiento paraláctico" para referirse en Astronomía al
aparente de las estrellas debido al paralaje, a lo cual la segunda
respondió negativamente e informó que en México sólo se usa
paralaje.
En asuntos generales, don Ernesto de la Peña dio lectura a una
carta, firmada por él , doña Concepción Company Company y don
Eduardo Lizalde, donde se propone como miembro de número a la
Academia a don Roberto Sánchez Valencia que es, según expuso el
primero de los firmantes, un joven coptólogo, humanista y erudito.
Se tomó conocimiento de la propuesta para una futura discusión. Don
Tarsicio Herrera Zapién presentó una lista de tarasquismos, a la cual
don Miguel León-Portilla sugirió añadir la palabra yácatas y don Diego
Valadés subrayó la conveniencia de incorporar el propio término
tarasquismo al Diccionario de mexicanismos . Don Ernesto de la Peña
opinó que la voz chacuaco, incluida en la lista presentada por don
Tarsicio proviene de Guadalajara, por lo cua l debe tratarse de un
nahuatlismo. Tras el receso, don Eduardo Lizalde dio lectura a su
texto
"Rescates
de
López
Velarde"
el
cual
recibió
elogiosos
comentarios.
Se levantó la sesión a las 20:00 horas.
5
-
Materia
-
Literatura
-
Poesía
-
Comunicación
-
Lengua
-
Persona o institución mencionada
-
Miguel Ángel Granados Chapa
-
Eduardo Lizalde
-
Jaime Labastida
-
Sergio Pitol
-
Margo Glantz
-
José Emilio Pacheco
-
Carlos Monsiváis